LEY DE VÍAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSITO PARA EL ESTADO DE HIDALGO
Gus_Lechuga25 de Abril de 2013
10.080 Palabras (41 Páginas)1.030 Visitas
ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL: EL 6 DE AGOSTO DE 2001.
Ley publicada en el Periódico Oficial, el 8 de enero de 1970.
LEY DE VÍAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSITO PARA EL ESTADO DE HIDALGO.
LEY DE VÍAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSITO PARA EL ESTADO DE HIDALGO
TITULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1o.- La presente ley tiene por objeto dejar establecidas las normas jurídicas sobre las comunicaciones y tránsito del Estado de Hidalgo, en que sin contravenir a la legislación Federal quedan sujetas al régimen siguiente:
I.- La construcción, conservación y mantenimiento de los servicios públicos o de interés público en relación a toda clase de comunicaciones.
II.- La construcción y conservación de las vías públicas del Estado.
III.- El tránsito de peatones, vehículos y semovientes en las vías públicas y
IV.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 2o.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 3o.- Son partes integrantes de las vías públicas:
I.- Los servicios auxiliares, obras, construcciones y demás elementos accesorios de las mismas; y
II.- Los terrenos que sean necesarios para el derecho de vía y para el establecimiento de los servicios y obras a que se refiere la fracción anterior. La extensión de estos terrenos será fijada por la Junta Local de Caminos y la Dirección General de Catastro y Obras Públicas.
Artículo 4o.- La construcción de carreteras, caminos y brechas estatales, quedará sujeta a lo que sobre el particular determine el Gobernador del Estado, a través de la Junta Local de Caminos.
Artículo 5o.- La pavimentación, conservación y reparación de las vías públicas, estará a cargo del Gobierno del Estado, municipio y de los particulares, en la forma y términos que señalen las leyes.
Artículo 6o.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 7o.- Queda a cargo de la Dirección General de Tránsito del Estado la exacta aplicación y ejecución de este ordenamiento jurídico.
Artículo 8o.- La Dirección de Tránsito, es auxiliar del Ministerio Público y demás autoridades, para el mejor cumplimiento de sus funciones conforme a las leyes respectivas; asimismo todas las autoridades estatales, municipales, establecimientos públicos y privados deberán coadyuvar con la Dirección de Tránsito, a fin de lograr el eficaz desempeño de sus atribuciones.
Artículo 9o.- Los peatones, vehículos y semovientes que transitan por las vías públicas del Estado, se sujetarán a lo establecido en la presente Ley.
Artículo 10.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 11.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
TITULO SEGUNDO
CAPITULO I
DE LA ORGANIZACION DE LA DIRECCION DE TRANSITO
EN EL ESTADO
Artículo 12.- La Dirección General de Tránsito, estará integrada por: Un Director, un Subdirector, un Jefe de Circulación, Delegados, Tenientes de Zona, Oficiales y Agentes, Departamento de Ingeniería de Tránsito, Peritos Mecánicos, Servicio Médico, Gabinete Dactiloscópico, Consejo Técnico y Escuela de la Policía de Tránsito.
Artículo 13.- La Dirección de Tránsito, Tendrá como atribuciones esenciales planificar, organizar, dirigir, encauzar y vigilar el Tránsito en el Estado y consecuentemente en los municipios procurando que sea expedito y seguro; para ello dictará todas las medidas necesarias a fin de cumplir con su objetivo, previo acuerdo del C. Gobernador.
CAPITULO II
DE LOS VEHICULOS Y DE LOS SEMOVIENTES
Artículo 14.- Para los efecto de esta Ley se consideran vehículos: las bicicletas, triciclos, bici-motos, motonetas, motocicletas, automóviles, camiones, trailers, autobuses, remolques, equipo especial móvil, equipo agrícola móvil, y en general todos aquellos que por sus características puedan transitar en las vías públicas.
Se entiende por semoviente, el animal irracional y domesticado, que de acuerdo con su naturaleza es susceptible de transportar carga o personas o de tirar algún remolque o equipo móvil.
Artículo 15.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
CAPITULO III
DE LA INSCRIPCION DE LOS VEHICULOS Y DE SU CANCELACION
Artículo 16.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 17.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 18.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 19.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 20.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 21.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 22.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 23.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 24.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 25.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 26.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 27.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 28.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 29.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
CAPITULO IV
CONDICIONES QUE DEBEN SATISFACER LOS VEHICULOS
PARA SU CIRCULACION
Artículo 30.- Es requisito para que un vehículo pueda circular dentro del Estado de Hidalgo y para que sea dado de alta en el mismo, que reúna los requisitos siguientes:
I.- Estar provisto de claxon;
II.- Tener velocímetro en buenas condiciones mecánicas;
III.- Estar provisto de dos faros delanteros de luz blanca y fija con dispositivos para disminuir su altura e intensidad; de plafones o de calaveras de luz roja en la parte posterior que encienda al aplicar los frenos y de un foco que ilumine la placa correspondiente;
IV.- Contar con sistema de frenos aplicables a los tambores de las ruedas y de estacionamiento;
V.- Llevar espejo retroscópico colocado en la parte media del parabrisas y espejos laterales en el exterior;
VI.- Tener limpiador automático en el parabrisas;
VII.- Tener defensas en las partes delanteras y posterior;
VIII.- No estar pintado de colores oficiales o reglamentarios del Ejercito, Bomberos, Policía y tránsito; y
IX.- Portar llanta de refacción y la herramienta indispensable.
Artículo 31.- Sólo se permitirá el tránsito de vehículos que no causen daño a las vías públicas, y su circulación estará sujeta a la autorización de la Dirección General de Tránsito
Artículo 32.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 33.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 34.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 35.- (DEROGADO POR ARTICULO 2º. TRANSITORIO DE LA LEY DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO P.O. 6 DE AGOSTO DE 2001)
Artículo 36.- Las motocicletas y motonetas deberán llevar los siguientes requisitos:
I.- Llevar un espejo retroscópico, colocado sobre el manubrio izquierdo que le permita al conductor ver hacia atrás;
II.- Portar un faro con luz blanca y fija en la parte delantera con dispositivo que permita disminuir la intensidad de ésta; otro de luz roja en la parte posterior que ilumine la placa a la vez y que encienda cuando se aplique el freno.
...