ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Característica De Chile

sabri0686Trabajo8 de Abril de 2013

997 Palabras (4 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 4

DESARROLLO

Chile es un país de América, ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es la ciudad de Santiago.

Geográficamente se divide en 13 regiones, 52 provincias y 342 comunas, cada en manos de un representante que las administra.

En el censo de 2011 Chile tuvo una población estimada de 17 248 450 habitantes, de los cuales 8 536 904 fueron hombres y 8 711 546, mujeres.

De acuerdo al último censo, 13 090 113 chilenos, equivalentes al 86,59% del total nacional, vivían en zonas urbanas. Las regiones con mayor tasa de urbanización corresponden a las zonas extremas (97,68% en la región de Antofagasta, 94,06% en la de Tarapacá y 92,6% en la de Magallanes y Antártica Chilena) y a las zonas más industrializadas del Valle Central (96,93% en la Región Metropolitana y 91,56% en la de Valparaíso). En tanto, 2 026 322 personas, equivalentes al 13,41% de la población total, vivían en zonas rurales dedicadas principalmente a la agricultura y la ganadería, concentrándose en las regiones del centro-sur del país, especialmente en las regiones del Maule(33,59%), de La Araucanía (32,33%) y de Los Lagos (31,56%).

Desde mediados de los años 1920, se inició un fuerte proceso de emigración de habitantes de zonas rurales hacia las grandes ciudades en búsqueda de mejores condiciones de vida. Así, éstas comenzaron a crecer y a expandirse formando grandes áreas metropolitanas y conurbaciones. El caso más notorio es el de la capital del país, Santiago de Chile o Gran Santiago que, con 5 428 590 habitantes, albergaba al 35,9% de la población nacional en 2002. En 1907, era habitada por 383 587 habitantes, aumentando a 549 292 en 1920, cuando representaba el 16% del total nacional; sin embargo, en los años siguientes, la explosión demográfica hizo que la ciudad se expandiera hacia las zonas rurales absorbiendo antiguas localidades campesinas, como Puente Alto y Maipú, que son las dos comunas más pobladas de Chile. En la actualidad, Santiago es la séptima ciudad más grande de América Latina y una de las cincuenta más grandes del mundo.

Sus principales ciudades son

- Santiago de Chile con 5.42 millones de habitantes

- Gran Concepción con 981.450 habitantes

- Gran Valparaíso con 899.840 habitantes

El español es el idioma oficial de facto de Chile, hablado por la gran mayoría de la población en la forma conocida como español chileno y por unos pocos en las formas denominadas español andino. Los indígenas, que corresponden al 4,58% de la población chilena según el último censo (2002), mantienen sus lenguas, como en el caso de los mapuches (200.000 habitantes que hablan mapudungun) o de las cerca de 1.000 personas que hablan aymara y quechua en las regiones extremas del norte limítrofe con Bolivia y Perú, aunque no se explicita si las utilizan como primera lengua

El peso chileno es la moneda de curso legal de Chile. El código ISO 4217 es CLP, su número ISO es 152 y su símbolo es $.

El resultado de la conversión es el siguiente:

1 Chile - Peso = 0.16757 - Dólar

- compra $0.008 pesos argentinos

- Venta $0.009 pesos argentinos

Un nuevo hito marcó la economía chilena en 2010: el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó US$ 203.925 millones. De acuerdo con el Banco Central, en el último cuarto del ejercicio anterior la economía creció 5,8%, mientras que el año en su conjunto lo hizo en 5,2%, su mayor expansión desde 2005, cuando se expandió 5,6%. Además, dejó en el olvido las proyecciones que surgieron post terremoto y que apuntaban a un 4,5%

A juicio del ministro de Economía, Juan A. Font aine, con este crecimiento, Chile dejó atrás la recesión de 2009 (cuyo PIB cayó 1,7%, según la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com