La Comunicacion Interpersonal En Nuestro Tiempo
diekoby13 de Marzo de 2013
906 Palabras (4 Páginas)387 Visitas
Ensayo
1) Reflexión inicial: La comunicación interpersonal en la “era digital”
Se puede postular a lo digital como la gran tendencia que vivimos, es como un calificador genético. Usar la mención de una era digital sirve para denotar una situación evidente, que no necesita de pruebas. Se habla sobre la masificación del acceso a formas de comunicación intermedias por computadora. Esto lleva a la explicación de que, el consumo mediático está siendo transformado por la presencia de computadoras interconectadas a través de bandas cada vez más anchas.
La abundancia computacional se encuentra rápidamente, en los usos de comunicación de los jóvenes. Debido a que, la usan para participar en su vida social, así como cultural alternativa. De esta manera, se puede demostrar que hoy en día este uso se ha vuelto necesario en nuestras vidas y se puede decir que es parte de aquella. Por eso se dice que la “era digital” se muestra a través de la diversidad de interacciones, ya que el interés para el comunicador es la manera como ha sido transformada la comunicación interpersonal por la utilización de medios técnicos cada vez más asequibles para todos.
Pero la “era digital” cuenta con un objetivo, el cual es organizar ideas y estudiar nuevos fenómenos sin perder los viejos. Así poder contar con fundamentos analíticos ya que existe esta abundancia computacional. Dentro de esta era se tiene a la Internet, que es una tecnología que permite usar medios hasta de manera interpersonal. Los primeros medios electrónicos han cambiado parcialmente el alcance de la comunicación interpersonal. Sin embargo, la novedad que ofrecen los medios interpersonales digitales es que amplían radicalmente el ámbito de la comunicación.
2) Medios y modelo básico de comunicación interpersonal mediada por computadoras
Es importante tener clara la definición de lo que son los medios antes que las tecnologías. Los medios son espacios que definen posibilidades de comunicación, un ejemplo claro es la Internet. Cada medio será propuesto como un modelo ya que, posibilita y delimita el accionar comunicacional de las personas. Para esto, se tienen siete grupos:
• El correo electrónico: en el cual se envían mensajes cerrados, es decir, que es una conversación tan solo entre dos vías con dos o más participantes. Lo relevante para el estudio de la comunicación no es el correo electrónico en sí, sino la posibilidad de establecer comunicación grupal.
• Las salas de chat: denominadas conversaciones en tiempo real, es una comunicación instantánea en internet que permite que grupos de personas dialoguen al instante, para esto, se tiene un modelo de chat conocida como IRC, canal al que los usuarios se unen para mandar mensajes , estos chats te piden un nickname para diferenciarse de los usuarios.
• Los foros: Permite conversaciones prolongadas en el tiempo. Fideliza a las personas y puede llegar a haber una inundación a través de discusión o polémica. Este demora más que el correo electrónico, puesto que las conversaciones se reinician tras cortas o largas pausas. Dentro de estos existen cuatro variables básicas:
- Foro de debate a través de una página web: Principal motivo es la fidelización
- Foros temáticos a través de una página web: Están los foros dentro de un servicio comercial (grupos) y los foros temáticos en sitios especializados.
- Portales tipo nuke multifuncionales: Es el resultado de los trabajos de la comunidad de sistemas abiertos o libres.
- Wikis, Wikipedia y otras comunidades de interacción: wiki: página web que puede ser editado por cualquier persona, en donde el objetivo es llegar a tener una conversación en línea. El foro es un espacio de definición de reglas y roles que quiere organizar la acción común, por ejemplo Wikipedia.
- Comunidades institucionales
...