ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Enseñanza La Etica Y La Educacion Moral

ChildrenBodomNig19 de Junio de 2015

708 Palabras (3 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 3

La enseñanza, la ética y la educación moral

En la actualidad nos encontramos con diversas personas, las cuales nos hacen mención sobre los conocimientos, el entendimiento y las habilidades que los docentes transmitimos a los alumnos, en donde debemos brindar conocimientos enfocados en los valores y la moral, para una vida social en donde intervengan todos los factores del desarrollo del individuo, existen personas que creen que estos aspectos se ven únicamente en la escuela, y que el maestro es quien debe aplicarlas a sus alumnos, pero en realidad deben estar vinculadas la escuela y el hogar hacia el aprendizaje del alumno, para formar así personas sociales.

Las personas poseemos libertad de expresión y de elegir que valores son los que vamos a asimilar, ya que no en todos los contextos poseen el mismo significado o la misma importancia, por lo cual podemos elegir guiarnos por lo moral o los valores de manera profunda o de manera subjetiva, según se desee. Los docentes tenemos un rol el cual se enfoca en la implementación de valores y la moral, los cuales se enfocan en las diversas expectativas de cómo se enseña y de cómo el alumno aprende y pone en práctica lo que conoce, de ello, se toma como un aspecto importante la forma en la que el maestro considera la educación y como es el proceso para realizarla. Por lo cual se dice que los maestros debemos estar implicados en la transición y el cultivo de valores morales vinculados a la educación y de la escolarización de carácter radical, progresista o libertario que se presta para tomar la educación como algún tipo de terapia o rehabilitación social.

Los maestros son guardianes de los valores y creencias de agrupaciones socio culturales, además se dice que la moral y los valores eran parte de una eficaz práctica educativa.

En la escuela como institución humana en particular algunos niños y niñas pueden haber adquirido pocos valores civilizados, por no decir ninguno también debemos considerar que la escolarización es una buena oportunidad para apreciar y adquirir los valores de una asociación civil.

La responsabilidad, la libertad, etc. son la clase de valores positivos que los niños y las niñas han de apreciar y de observar tanto en casa como en las escuelas.

Moralidad, responsabilidad social y libertad individual

Los maestros y la escuela se les atribuyen la responsabilidad de educar a la población en valores, y son constantemente atacados a través de críticas por políticos y el público en general, pensando que si determinados número de alumnos no adquieren las capacidades necesarias para integrarse a las sociedad el profesor no tiene la habilidad necesaria para crear una asociación interpersonal moralmente positiva dentro de la población. Por lo tanto es necesario separar los valores de otras formas de compromiso de los valores interpersonales y de la autonomía de los alumnos dependiendo de la importancia y trascendencia de cada individuo.

Cabe mencionar que la concepción de la educación como la noción de asociación moral en que se basa parecen concebidas de una forma bastante instrumental, desde esta perspectiva, la formación moral antes pareciera una cuestión de instrucción que de educación. Parece ser que el interés a nivel global y local por la educación moral se ha visto avivado por una preocupación pública y política que ha constatado un deterioro en el compartimiento de la juventud.

La autoridad moral de los maestros

En la actualidad los maestros brindan la pauta a seguir por los alumnos a través de los buenos ejemplos y de determinadas acciones que demuestren los valores que se utilizan o se necesitan para resolver conflictos de manera cotidiana a lo largo del día, lo cual implica una reflexión seria sobre la naturaleza de la humanidad moral de la comunidad.

La educación se encuentra ligada a las otras profesiones u oficios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com