ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Escuela Como Institución Social

marinaruiz26 de Noviembre de 2012

793 Palabras (4 Páginas)956 Visitas

Página 1 de 4

Escuela Normal Superior "Prof. José E. Medrano R."

Ciencias de la Educación

Psicología Educativa

Psic. Rafael Valenzuela Prado Arturo Iván Ruiz Domínguez

Tarea 2. La escuela como institución social.

La búsqueda de nuevas posibilidades en el educación trata de explicar como es que la situación del presente en cuestión escolar trata de ser explicada a groso modo en donde se encuentra el tipo de falla y s en los alumnos o en los maestros, para trabajar en esta área y obtener un cambio.

La escuela es parte de la triada patria, familia y educación donde cada una de ellas cuenta con un papel fundamental y si a cada una de ellas se le otorga más responsabilidad de la que le corresponde, el alumno quien es el beneficiado de la escuela como institución para aprender, lleva las de perder.

En la escuela el maestro es el que cuenta con las herramientas didácticas para enseñar al alumno, como los sonidos, las imágenes, actividades con movimientos, con las cuales se cerciora que los estudiantes de verdad adquieran los conocimientos. La familia es responsable de repasar los contenidos y apoyar al estudiante, pero debido a los cambios en la estructura escolar y social, los padres no tienen los conocimientos para apoyar a los educandos, el gobierno actúa como el facilitador de los accesorios, edificios y por demás recursos físicos y económicos para apoyar la escuela publica.

En los casos mas posibles se piden resultados pero no de exámenes personales o exámenes generales o estadísticas, se pide que los alumnos tengan la capacidad de resolver problemas sencillos en casa, que encuentre distintas manera s de ver las cosas que amplíen su abanico de posibilidades, pero en cada caso el alumnos no quiere esforzarse por un logro ya que obtiene todo en bandeja de plata. En este caso se utiliza la escuela como guardería y se culpa al gobierno.

No hay ganas para estudiar solo para estar con la niñera de todos, hacer tarea es castigo, no un medio para llegar a un fin, como como se mencionan en el texto tratar de explorar nuevos métodos de estudio como las aulas virtuales.

Pensamos que esta decadencia en la educación es por falla en algunos de los niveles, pero cada nivel tiene sus fallas, el gobierno con su corrupción y política, la familia con el déficit de apoyo al alumno y los maestros en algunos casos con la falta de compromiso o involucramiento con los problemas de los oyentes, falta de apoyo por parte de los directivos para la utilización de las instalaciones y poder reforzar los conocimientos adquiridos.

Los conocimientos que se adquieren requieren de un reforzamiento, para quedar grabados y poder ser abstraídos, con cuestiones practicas, se requieren tres cosas para un aprendizaje significativo, motivación, tiempo y practica.

La lectura es importante el fomento a la lectura con mas programas adaptados para los niños con juegos de cuenta cuentos, teatro infantil para involucrar a los pequeños en la historias impulsando su creatividad y sus ganas de seguir leyendo construyendo sus propias historias y contándolas al mundo.

En contraposición a lo mencionado de el abanico de posibilidades, esto produce una sensación de “no se que quiero hacer”, la cual poco a poco genera una procastinación en el alumno quien con el tiempo piensa o reproduce que las cosas se van a resolver por si solas o que la familia a o papás le darán la solución sin tener que buscarla.

EL texto hace mención de la abstracción como el medio de hacer propias las ideas, de como el alumno genera su propio conocimiento a partir de lo entendido en clase, mediante las analogías o las generalizaciones para posteriormente conceptualizar, donde esto ultimo es lo ideal en la creación de aprendizaje de educando. Con la conceptualización se busca que surjan y cuestionen las ideas preconcebidas ya que se cuenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com