ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Escuela Hoy.

sparks331219 de Octubre de 2014

656 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

Reporte de Lectura / Investigación

Objetivo (redactar el objetivo de la lectura/investigación)

El objetivo de la lectura es hacernos ver los “principios básicos de la educación” es decir, como nuestra escuela en la actualidad se va rigiendo a partir de esos principios, o al menos como debería regirse.

Procedimiento (descripción organizada y detallada de la ejecución del trabajo, respondiendo a: qué, quién, cómo, cuándo, dónde y porqué).

En esta lectura, yo identifique primero los elementos tales como el Título y el autor haciendo una lectura rápida. Después fui leyendo con detenimiento y poco a poco me fui dando cuenta de algunas partes que a mi parecer eran más importantes y las marqué. Al finalizar la lectura, fui leyendo las ideas que marqué para así poder elaborar mi estrategia de aprendizaje que, en este caso será un resumen.

Conclusión ( Reflexión personal sobre lo aprendido de la lectura/investigación con un mínimo de media cuartilla y máximo 1 cuartilla).

En lo personal, esta lectura me gustó mucho ya que estaba dirigida a los docentes más que a cualquier lector, y no era sólo para explicarte cómo ha evolucionado la educación a través del tiempo, también era para aconsejarte y que tomes conciencia que para la educación se influyen varios factores, tanto sociales como culturales.

Así pues, está lectura va más allá de lo que se percibe a simple vista. Esta lectura habla de la escuela como institución pública y como todos los ciudadanos tenemos una parte de responsabilidad en hacer de esta un buen ambiente de aprendizaje para el alumno; muy aparte de lo que el estado haga, ya que esté es el encargado de mandar los planes de estudio y de la construcción de escuelas, pero no es responsable de las estrategias de aprendizaje que cada docente emplee a su grupo. La lectura también está dividida en principios que a mi parecer, más que principios son como subtítulos estratégicamente ubicados para que el lector tenga una breve introducción de lo que se va a hablar antes de adentrarse a cada principio.

Resumen de la lectura: “La escuela hoy”.

La educación nacional es un “servicio público”, que está adosado al Estado y como ciudadanos participamos en el control y buen funcionamiento del servicio.

No es posible reducir la escuela a un simple <<servicio>> por muy <<público>> que sea, no puede ser una máquina de enseñar y aprender; se basa en algo distinto, nos remite a principios. Para hacer progresar a la escuela hay que saber cómo hacer <<Escuela>>. Esta no es sólo una escuela si no, también una institución. Escoger la escuela cuyos principios permitan el advenimiento y la renovación de la democracia; existe un <<imperativo categórico>> de la escuela en la democracia, mencionando a Kant. Las consecuencias de un imperativo tal pueden declinarse en diversos registros: un registro antropológico, político, didáctico y un registro pedagógico.

No porque esté escrito el nombre <<escuela>> en el frontón del edificio en el que se entra <<la escuela>> se crea automáticamente en su interior. Los alumnos no abandonan milagrosamente sus comportamientos sociales, llegan a clase sin saber qué es ser un alumno, sin imaginar las exigencias específicas de la situación escolar. El docente ya no puede contentarse con entrar en la clase y esperar que esta se ponga espontáneamente a punto de marcha. Debe encarnar los principios fundadores del proyecto de la escuela.

Desde siempre, un montón de cosas se transmiten naturalmente, los niños como aprendices, bien podrían prescindir de la escuela y adquirir los conocimientos necesarios para su desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com