ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Fabricación y Venta de Calzado

susii14Monografía7 de Noviembre de 2012

5.702 Palabras (23 Páginas)800 Visitas

Página 1 de 23

Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativo

Integrantes:

Introducción

En el siguiente contenido nos relata las funciones de una empresa llamada ViaConti teniendo como persona física como María Vianey Moran Torres, quien nos apoyo en la información que se requería para poder realizar este trabajo, esta empresa es una Fábrica de calzado, la cual ha tenido dificultades y de las cuales se relatan en esta investigación, así mismo realizamos propuestas para el mejor desarrollo en cuanto a las diferentes areas de trabajo, las cuales tiene definidas la empresa.

Así como esta empresa tiene dificultades en áreas como por ejemplo Producción, Administración y planeación, existen otras mas de las micro y pequeñas empresas que están en la misma situación, por lo que en base a esta investigación, se podrían tratar varios puntos los cuales pueden ayudar a estas empresas o pueda servir de apoyo o guía.

Perfil y Antecedentes…………………………………………………. 4

Cultura Empresarial…………………………………………………… 6

Administración…………………………………………………………. 7

Flujo de Procesos……………………………………………………… 9

Producción………………………………………………………………. 10

Equipo Utilizado………………………………………………………… 12

Ley Out…………………………………………………………………….13 y 14

Fotos de la Empresa…………………………………………………….15-18

Comercialización…………………………………………………………19

Recursos Humanos y Organización…………………………………..21-29

Organigrama………………………………………………………………21

Distribución Interna del Área de Trabajo…………………………….30

Capacitación de exportación……………………………………………31

Innovación y desarrollo…………………………………………………..31

Propuestas………………………………………………………………….32

PERFIL Y ANTECEDENTES

• Giro de la empresa

La fabricación y venta de calzado.

• Productos que genera y mercados atendidos.

Se dedica a la fabricación de calzado para dama, la mayoría de los estilos son de plataforma y con materiales sintéticos.

Los mercados que atiende son principalmente empresas dedicadas a la venta de calzado por catalogo, entre sus clientes mas importantes actualmente se encuentran marcas como TERRA, PRICE SHOES, ALEXA, CALZAMANIA, EREZ de Cache, KATTY (local de Esteban Alatorre), Armando Godinez (Leon) y Próximamente con CKLASS

• Breve descripción de su historia y de las crisis por las que ha atravesado.

La empresa tuvo inicio en un pequeño local en la ciudad de Guadalajara Jal en el año 2003, Vianey Moran Torres, dueña de la empresa, inicio con ventas de calzado los cuales compraba directamente en fabricas de distintas marcas no reconocidas y maquiladora de calzado, Vianey, es una persona emprendedora y con mucha visión para los negocios por lo que se intereso en saber cual era el procedimiento de fabricar calzado e investigo los métodos a seguir para poder iniciar su propio negocio, comenzó con una inversión $ 50,000.00 pesos los cuales destino a la compra de maquinaria, la principal para poder inicia la fabricación.

Contrato a un modelista para que le hiciera una línea de calzado con un diseño el cual no fueran con dificultad para poder fabricarlo y que no requiriera de maquinas especiales, se diseñaron dos líneas con modelos y colores diferentes, la primera se fabricaba con las maquinas base que había adquirido, y la segunda línea, se ensamblaba manualmente (tejía), esta línea tuvo mucha demanda y la cual se mantubo en la preferencia de los clientes.

Al tener lista las líneas Vianey le presento estos modelos a sus actuales clientes, a los cuales les vendía y también concertó una cita con una con el Sr. Alfonso Torres, quien era el encargado de escoger los modelos nuevos que lanzarían en el catalogo TERRA, al ver los diseños se intereso por la línea tejida a mano. Al enterarse de que la línea fue aceptada por TERRA, Vianey empezó a contratar a personal requerido para la elaboración del calzado y solo se necesitaban a cinco trabajadores, el pedido inicial eran de 300 pares por semana para la introducción de la línea, esta era una tercera parte de la capacidad que tenia el taller ya que el resto se la dedicaba a sus clientes ya existentes. Al ver que el negocio empezaba a generar utilidades, Vianey reinvirtió en la compra de maquinas de pespunte para poder hacer que la producción fuera mas eficiente, y asi poder cubrir con la demanda de TERRA, afortunadamente este línea no requería de mas maquinas para su fabricación sino que se ocupaba mas trabajadores para el tejido.

Al pasar la temporada de primavera verano del catalogo, Vianey ya tenia lista otra línea de calzado las cuales eran zapato cerrado y botas, para poder presentarlas a TERRA, y asi poder continuar con este cliente.

Al cumplir un año con el negocio, y ver que las ventas estaban en aumento, Vianey, se enfoco a buscar un local para su expansión.

Alguna de las amenazas y debilidades que tiene la empresa es la crisis económica que se vive por la entrada de productos chinos. Otra de las amenazas son los materiales nuevos que los proveedores no cuentan con el inventario necesario para surtir, y las temporadas bajas como el inicio de clases de las escuelas, y los meses de enero parte de febrero, junio y agosto, que son las ventas mas bajas en el año.

Su debilidad interna es la capacidad de producción, ya que la fabrica cuenta con el equipo necesario para fabricar de 500 a 800 pares diarios, y aun no se ha llegado a la meta.

La empresa ha tenido que adquirir créditos en bancos los cuales tienen un interés alto y poco a poco se ha endeudado.

Las pocas ventas y la baja producción han hecho que las pocas utilidades que se tienen no sean las suficientes para reinvertir

• Volumen y valor de la producción

Hoy en día se fabrican de entre 300 a 500 pares diarios.

• Número de trabajadores.

Cuenta con 37 empleados. La empresa cuenta con un departamento de diseño, de compras de materia prima, de crédito y cobranza, pagos, y de programación.

CULTURA EMPRESARIAL:

La empresa la fundo la Sra. Vianey Moran Torres, no pertenece a propiedad familiar, las etapas que ha seguido son invertir en maquinaria, para empezar, poder entrar con Terra con una línea que no requería de maquinaria especializada, esta línea fue la de tejido manualmente la cual hizo que pudiera generar utilidades para poder reinvertir en maquinaria y fabricar calzado mas comercial.

No es una empresa familiar

Los Objetivos es el desarrollo de nuevas técnicas de producción para la mejor rapidez en volumen de calzado ofreciendo a los clientes mejor servicio en entrega. Innovar mejores rutas de comunicación para darse a conocer a nivel nacional. Continuar con la moda actualizándola para el gusto de los clientes.

Actualemente el objetivo es mejorar la producción ya que la fabrica cuenta con el equipo necesario para fabricar 600 pares diarios, y aun no se ha llegado a la meta.

No cuentan se tiene un tiempo especifico para el cumplimiento de los objetivos

Para Vianey Moran es muy importante continúar con su lucha para poder estar posicionada en el mercado como una empresa confiable e innovadora, se tienen buenas expectativas para hacer crecer el negocio y recuperarse

Hasta el momento Vianey Moran no se ha planteado la posibilidad de tener un socio pues es una empresa que ella ha ido construyendo y por esto a preferido recurría a créditos bancarios

Existe obviamente una preocupación de los problemas sobretodo económicos que atraviesa la empresa, sin embargo Vianey Moran tiene buenas expectativas sobre los resultados que puede tener con la empresa

Empezó a conocer del negocio de la fabricación y venta de zapatos y lo vio como un buen negocio, entonces investigo lo que se necesitaba para comenzar su propia empresa y asi con una pequeña inversión arranco y se dio a conocer con sus clientes.

ADMINISTRACION

La administración de la empresa esta a cargo de la dueña quien realiza una planeación según la carga de trabajo que se tenga, es decir la cantidad de pares que están pedidos, las personas que participan en la planeacion son:

• La dueña (Vianey Moran Torres)

• Supervisor General ( Nicandro Gomez Cruz)

• Supervisor de Montado ( Jorge Gomez Torres)

• Supervisor de Adorno (Esther Cano Leon)

• Gerente de Compras (Julio Alfredo Perez Nuño)

• Modelista (Omar Augusto Gonzalez Mares)

• Almacenista

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com