La Falta De Calidad En Las Empresas
berenice132C27 de Noviembre de 2013
610 Palabras (3 Páginas)4.461 Visitas
1. LA FALTA DE CALIDAD EN LAS EMPRESAS
Calidad es la manera de ser y el conjunto de características peculiares y esenciales que identifican a una persona, objeto o servicio prestado de conformidad con ciertos requisitos preestablecidos
.
Manera de ser cualidad que esperamos que siempre suceda
Conjunto de características observable, medible y repetirse siempre en las mismas circunstancias (propiedades, rasgos, tonos, dimensiones, conductas, actitudes)
La falta de calidad trae consigo costos adicionales
- Se le paga a alguien un salario por hacer las cosas mal
- Alguien más gana por inspeccionarlas y rechazarlas
- Un tercero cobra por corregirlas.
- alguien recibe la reclamación del cliente, la procesa y le entrega otro producto nuevo
Calidad Total es la conformidad absoluta de un producto con sus normas de desempeño, incluyendo todas las etapas que llevan a su realización; desde su concepción y diseño hasta la satisfacción de las expectativas de uso del consumidor.
Para Lograr la calidad total existen dos enfoques. El primero se deriva de las aseveraciones de los grandes tratadistas de la administración y la calidad, se basa en la acciones de la administración, por lo cual se denomina enfoque directivo de la calidad total.
Drucker: los cuellos de botella en las organizaciones están al igual que en las botellas: arriba
Deming: 85% de los problemas en las organizaciones se deben a la administración, y sólo 15% a la operación
Juran: los problemas siempre surgen uno o dos niveles debajo de donde se manifiestan. Dicho popular: “Las escaleras se barren de arriba para abajo”
El segundo enfoque destaca que la calidad total se logra mediante la participación del personal en una continua búsqueda de solución de los problemas de su trabajo, para lo cual deberán formar equipos de trabajo efectivos y aplicar una metodología estadística de detección, análisis y solución de problemas. Se conoce como enfoque operativo
Problemas y obstáculos frente a la calidad
Falta de consistencia en el diseño de productos y servicios orientados a la satisfacción del consumidor para capturar y conservar parte del mercado.
Énfasis en las ganancias a corto plazo
Evaluación del desempeño basado en el esfuerzo en lugar de resultados
Problemas
Movilidad gerencial. El personal más capaz busca otros trabajos
Administración basada en indicadores disponibles, en lugar de búsqueda e investigación de cifras que realmente representen el estado del producto
Urgencia de soluciones
Recetas de soluciones
Obstáculos
Declaraciones de calidad
Suponer que la calidad se compra
Suponer que la calidad se controla
Principios de transformación de la administración para la calidad
1. Crear constancia en propósito de mejorar los productos y servicios
2. Eliminar la inspección como medio de garantía de calidad
3. Dejar de comprar materiales con base en precio más bajo
4. Instituir el liderazgo y la responsabilidad en todos los niveles
5. Eliminar el miedo como incentivo del trabajo
6. Derribar barreras entre departamentos
7. Quitar letreros de exhortos que no pueden ser cumplidos
8. Instalar un programa permanente de capacitación para el trabajo
Requisitos del modelo para su implantación
1. Tener un profundo conocimiento
...