ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Familia En Mexico.

leslieforever17 de Octubre de 2012

592 Palabras (3 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 3

Proyecto 3: Analicemos un tema. Español 2.

Miércoles 17 de octubre de 2012. Anabell Chung Salmon.

Leslie Alejandra Salas Silva. 2°E

Tema:

Las Relaciones Familiares en México.

México es un país donde la familia juega un papel fundamental en el desarrollo y conformación de nuestra sociedad, es la institución donde podemos encontrar las bases morales y de convivencia civil.

A lo largo del tiempo el concepto de familia, entendido como el grupo de personas que se preocupan y luchan por mismos intereses, ha cambiado en cuanto a los actores representativos, es decir en nuestros días existe una fuerza mucho mayor del papel de la mujer como forjadora de los vínculos y nexos familiares y no exactamente el hombre es quien trae el pan de cada día y a esa situación, se suman los prejuicios moralistas que tienen que ver por cómo está concebida la figura de la familia y problemas con efectos como: él divorcio. Pero ese no es el único problema en esta sociedad mexicana, también hay como aquellos casos en que los padres se vuelven los hijos y los hijos terminan siendo padres, claro de sus “padres” y tantos más que no terminaría de nombrar a todos.

PADRES TITUBEAN

Ahora se observa que los padres se están tratando de llevar de manera amigable con nosotros los hijos, por temor a que nosotros nos traumemos o tomemos decisiones drásticas. Esa actitud de los padres, que es una manera de suplir su ausencia o de realizar aquello que ellos no pudieron hacer cuando de niños o jóvenes, ha permitido que en muchas ocasiones que nosotros los hijos asumamos el rol de los padres: son hijos que cuestionan, las más de las veces nomás por oponerse, la autoridad de sus progenitores. A los padres, en la actualidad, les cuesta exigirles un mínimo a los hijos, pese a que en la adolescencia o juventud es cuando el hijo más necesita de ayuda, necesita de la autoridad de los padres.

CONCEPTO-FAMILIA, OTRO ASUNTO QUE DIVIDE.

A esta crisis de la familia se le debe agregar el problema que deviene de la concepción de la figura de la familia: la moral de la familia nuclear (padres e hijos), que es un modelo burgués concebido desde una visión cristiana, se impone como valor ante las familias monoparentales por ejemplo una muy común madre soltera u homoparentales que es el hombre que hace como padre y madre, y la familia bajo un sistema económico proletariado. Si bien en la familia modelo burgués el padre juega el papel de proveedor y la figura materna es privada, en la familia del régimen proletario el rol de la madre es de una figura productiva, que genera ingresos a la familia, aunque su aspiración de esta familia es el perfil de la primera familia, es decir, el modelo burgués. La sociedad, independiente de la discriminación que existe hacia las familias monoparentales y homoparentales, ha encontrado en la diferencia de los modelos de familias un justificante al fracaso de su economía, cuando en verdad el problema es un asunto de estructura social. De continuar esa visión, seguirá la discriminación hacia las familias de modelos no burgueses, que se seguirá traduciendo a mayor problema económico y de desintegración familiar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com