ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Funcion De Operaciones

dorismariana19 de Octubre de 2014

722 Palabras (3 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 3

El propósito u objetivo de este trabajo es el de saber cuáles son las funciones de las operaciones en una empresa, es decir, definir más a fondo que es lo que hace la administración de operaciones y como se lleva a cabo.

Para ello debemos comentar la importancia que tiene dicho tema en la administración de una empresa, ya que como bien sabemos la razón de ser o de existir de una empresa u organización es la de satisfacer una necesidad y para ello se requiere de un producto o servicio que se puede ofrecer en un mercado especifico, por lo consiguiente para disponer del producto o servicio la empresa deberá realizar una función de producción.

De igual manera para poder saber las funciones, tenemos que saber muy bien cuál es el proceso de operaciones, para esto hablaremos sobre los insumos, el proceso de transformación, las salidas, así como también el monitoreo y control del proceso mediante la retroalimentación.

Pero para saber de qué es lo que estamos hablando lo primero que debemos saber es su significado.

¿Qué es la administración de operaciones?

La administración de operaciones son los responsables de la producción de los bienes o servicios de la organización. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan. (G. Schroeder, 1992)

Antecedentes

Por consiguiente necesitamos saber cómo surge la administración de operaciones, se dice que esta surge desde hace mucho tiempo en el momento mismo que las personas empezarón a producir bienes o servicios, así como también que nació desde hace aproximadamente 200 años.

Las actividades productivas son el fundamento del sistema económico de una nación. Ellas transforman recursos humanos y materiales, asi como el capital, en bienes y servicios más valiosos. (Monks, Ph. D., 1991)

Enfoques

La administración de operaciones tiene diversos enfoques para explicar la función de operaciones, existen tres principales enfoques que son: funcional, conductista y toma de decisiones.

El enfoque funcional es el que normalmente se utiliza en el que se planean, organizan, dirigen y controlan, es decir se lleva a cabo el proceso de administración paso por paso.

En el caso del enfoque conductista este se basa en las relaciones con las personas, o sea que, los administradores trabajan a través o por medio de otras personas para dirigir las actividades de una organización

Y por último el enfoque de toma de decisiones está relacionado con el uso de datos o técnicas para tomar en cuenta y ponerlos en práctica para lograr el o los objetivos de la empresa.

Las operaciones son el proceso de transformar insumos en productos útiles y por consiguiente, agregarle valor a una entidad, esto constituye virtualmente la función primaria de cualquier organización. (Jack R., 1999)

Por lo anterior existe un sistema del proceso de producción para trabajar de manera efectiva y eficiente en la empresa, dicho sistema incluye: insumos, proceso de transformación, salidas, retroalimentación y fluctuaciones aleatorias.

Insumos: esta es la materia prima con que debemos contar para trabajar en la organización

Proceso de transformación: esta parte del proceso es en la que se le da un valor agregado al producto o servicio

Salidas: en esta etapa vemos el resultado ya sea del producto o servicio, dependiendo al giro de la empresa.

Retroalimentación: en esta otra etapa del proceso el personal o administrador debe ser capaz de reconocer si hay un error si es el caso y cambiar la manera del proceso para que no nos vuelva a ocurrir el error

Fluctuaciones aleatorias: por ultimo en esta etapa se visualizan las actividades que existen en el entorno de nuestra empresa, pero que no podemos controlar por lo tanto, para ello debemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com