ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Metodología de la investigación...

biometal100Resumen4 de Diciembre de 2016

7.568 Palabras (31 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 31

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA[pic 1][pic 2]

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA DE ECONOMÍA AGROPECUARIA

PROYECTO DE:

Metodología de la investigación

TEMA:

PRODUCCIÓN DE POLLOS DE CARNE (BOILER) CON DIFERENTES BALANCEADOS.

INTEGRANTES:

Victoria Cuzco
Seiler García
Cristhian Salcedo
Janin Coronel

Cindy Mora

PROFESOR:

Ing. Agro. Eduardo Luna

Dr. Mauro Nircho

SEMESTRE:

Tercer Ciclo de Economía Agropecuaria

AÑO:

2016

Machala – El Oro - Ecuador

ÍNDICE

ÍNDICE        

ÍNDICE DE TABLAS        

ÍNDICE DE GRÁFICOS        

I.        INTRODUCCIÓN        

OBJETIVOS GENERAL        

OBJETIVOS ESPECÍFICOS        

II.        REVISIÓN DE LITERATURA        

2.1.        Raza Broiler        

2.2.        Clasificación taxonómica del Broiler        

2.3.        Producción del broiler        

2.4.        Balanceados        

2.4.1.        Principales componentes de los alimentos balanceados        

2.4.2.        Dieta balanceada        

III.        METODOLOGÍA        

3.1.        Inductivo-Deductivo        

IV.        MATERIALES        

4.1.        Instalaciones y equipos        

4.2.        El galpón        

4.2.1.        Orientación        

4.2.2.        Las dimensiones        

4.2.3.        El piso        

4.2.4.        Las paredes        

4.2.5.        Los techos        

4.2.6.        El sobre techo        

4.2.7.        La distancia entre galpones        

4.2.8.        La poceta de desinfección        

4.3.        Equipos        

4.3.1.        Bebederos manuales        

4.3.2.        Bebederos automáticos        

4.3.3.        Bandejas de recibimiento        

4.3.4.        Comederos Tubulares:        

4.3.5.        La Criadora:        

4.3.6.        La guarda criadora        

4.3.7.        La báscula        

4.3.8.        Las cortinas        

4.3.9.        El termómetro        

4.3.10.        El equipo de espalda        

4.3.11.        El flameador        

4.3.12.        La cama        

V.        ENCUADRE DE LA INVESTIGACIÓN        

5.1.        Alimentación de las aves a investigar        

5.1.1.        Pronaca        

5.1.2.        Nutril        

5.1.3.        Bioalimentar        

5.2.        Recibimiento del pollito:        

5.2.1.        Espacio Comedero Para Pollitos        

5.2.2.        Altura Ideal del Comedero        

5.2.3.        Como Mejorar la C.A. en Pollos a Nivel de Granja        

5.3.        Limpieza y desinfección de la granja:        

5.4.        Recomendaciones generales:        

VI.        RESULTADOS        

6.1.        Control De Alimentación (objetivo del estudio y resultados obtenidos)        

6.2.        Control de pollos de engorde con alimentación Pronaca        

6.3.        Control de pollos de engorde con alimentación Nutril        

6.4.        Control de pollos de engorde con alimentación Bioalimentar        

6.5.        Tabla Acumulada De Control De Pollos        

6.6.        Tabla De Costos De Producción General        

VII.        CONCLUSIÓN        

BIBLIOGRAFÍA        

ÍNDICE DE TABLAS

TABLA 1: DIMENSIONES PARA POLLOS        

TABLA 2: CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL        

TABLA 3: CONTROL CON BALANCEADOS PRONACA        

TABLA 4: BALANCE DE CONSUMO ALIMENTACIÓN PRONACA        

TABLA 5: CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL        

TABLA 6: CONTROL CON BALANCEADOS NUTRIL        

TABLA 7 : BALANCE DE CONSUMO ALIMENTACIÓN NUTRIL        

TABLA 8: CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL        

TABLA 9: CONTROL CON BALANCEADOS BIOALIMENTAR        

TABLA 10: BALANCE DE CONSUMO ALIMENTACIÓN BIOALIMENTAR        

TABLA 11: TOTAL ALIMENTACIÓN Y PESO GANADO        

TABLA 12: RESULTADOS ACUMULADOS DE LA PRODUCCIÓN DE POLLOS        

TABLA 13: COSTOS DE PRODUCCIÓN GENERALIZADOS        

ÍNDICE DE GRÁFICOS

GRAFICO 1: INICIADOR 1- 14(DÍAS) GRANULADO        

GRAFICO 2: INICIADOR 1- 14(DÍAS) GRANULADO        

GRAFICO 3: PRESENTACIONES PARA LAS DIFERENTES ETAPAS DE LOS POLLOS.        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (376 Kb) docx (866 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com