ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Naturaleza Humana

fomo4 de Octubre de 2013

777 Palabras (4 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 4

 ACT 1:

CUESTIONARIO DEL LIBRO “JUAN SALVADOR GAVIOTA”

 ¿Por qué es importante reconocer la naturaleza de cada ser y sobre todo del nuestro?

Es importante conocer la naturaleza que tenemos como parte de un grupo es cierto pero más importante es saber la naturaleza que como persona tenemos esto implica aceptar nuestra manera de pensar nuestra manera de actuar acciones etc. Esto es porque al aceptar todas nuestras características como persona podremos realizar las actividades que a nosotros nos gustan estaremos realizados como ser.

 ¿A qué se enfrentó Juan por no seguir la naturaleza de las gaviotas comunes y qué representó esto?

Él se enfrentó al exilio de la bandada, esto represento que las personas que hasta ese entonces habían sido el entorno que lo rodeaba le daban claramente la espalda solamente por ser diferente a lo que ellos creían que era lo que era lo normal, hasta de sus propios padres sintió el rechazo pero eso no lo hizo cambiar de ideales.

 ¿Cómo se puede alcanzar la libertad de ser uno mismo?

Para mí, la libertad se alcanza cuando uno deja de tratar de agradar o de actuar de acuerdo a los ideales de otra persona, la libertad es algo que se obtiene solamente cuando estamos actuando de manera personal llegando a realizarnos.

 ¿Por qué Juan no podía cambiar el actuar de la bandada en la Tierra?

Él no podía cambiar el actuar ya que esas gaviotas habían vivido toda su vida de tal forma donde a lo largo de su vida había sido seguir los actos de las gaviotas más viejas sin intentar modificar su estilo de vida, no veían posible la posibilidad de salirse de su zona de confort.

 ¿Para qué es necesario encontrarse a uno mismo?

Encontrarse a uno mismo es muy importante porque es cuando uno puede encontrar de verdad la felicidad, sin tener caretas ni barreras de nada, el día que una persona se encuentre a si misma vera cosechado el esfuerzo de tanto en tiempo en forma de éxito.

 ¿Qué reflexión te deja la lectura?

La lectura me dejo la reflexión que aunque uno se encuentre con obstáculos en la vida que parezcan que no se pueden vencer tenemos que seguir creyendo en nosotros mismos somos las únicas personas que pueden decidir si queremos triunfar o fracasar en nuestra vida. Hay que luchar por nuestro sueño con un poco de esfuerzo podremos sacar adelante nuestra meta.

 ACT. 2: CUESTIONARIO DE LA PELÍCULA “EL OCTAVO DÍA”

Resuelve las siguientes preguntas

 1.- ¿Qué virtudes o actitudes positivas sobresalen en Georges? ¿Por qué?

Georges tenía muchas virtudes en primera era una persona que no tenía ningún tipo de malicia solamente actuaba por instintos, apreciaba todo lo que uno deja por sentado desde la naturaleza hasta simplemente un par de zapatos, tenía bien definido el valor de la amistad y estaba dispuesto hacer todo por su buen amigo Harry.

 2.-La diferencia entre Georges y Harry; ¿Es un obstáculo insalvable para la comunicación y la educación?

No, no hay que olvidar que aunque sean personas con cierta discapacidad siguen siendo personas a las cuales les debemos todo nuestro respeto y estoy segura que ellos nos lo sabrán dar a nosotros.

 3.-Explica cómo la forma de vida de Harry se ve alterada al relacionarse con Georges.

Harry llevaba un estilo de vida muy apresurado no tenía tiempo ni siquiera de ver a sus hijas pero cuando Georges llego a su vida, tuvo que empezar a preocuparse por una persona que necesitaba todo su cuidado.

 4.- ¿Qué propició el cambio de actitud de Harry?

Ver como alguien tan indefenso tenía que enfrentarse al mundo por si solo, de ver que a pesar de sus tantas discapacidades el seguía viéndole el sentido bonito a la vida, esto lo hizo a el ver que estaba mal en su manera de actuar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com