ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Oficina

merisperez26 de Octubre de 2014

2.801 Palabras (12 Páginas)462 Visitas

Página 1 de 12

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder popular para la Educación

Liceo “Monseñor Rafael Chacin

Tercer año sección “C”

Valle de la Pascua Estado Guárico

Facilitadora: Participantes:

Margarita Díaz Cabeza Eilimar Sarai # 7

Robielys Seijas # 9

Noviembre, 2013

Índice:

Pág.

Introducción……………………………………………………………………...…. 3

La oficina……………………………………………………………………………. 4

Importancia dentro de la empresa……………………………………………….. 4

Labor del Oficinista…………………………………………..……….…………… 4

Personas que integran una oficina………………………………………………. 4

Organización de oficinas pequeñas…………………………………….……….. 5

Defina las ventajas del trabajo de oficina…………………….……….…..……. 6

Importancia que tiene el oficinista en la sociedad………………………….….. 6

Características físicas e intelectuales del oficinista……………………...….…. 7

Formas adecuadas de vestir del Oficinista…………………………..…..………8

Función que Realiza el Oficinista……………………………………….…..…… 8

Clasificación de los equipos de oficina………………………………….………. 8

Funciones que realizan el oficinista dentro de la empresa………………….. 10

Importancia social……………………………………………………………...… 10

Menciona y explica los equipos que existen en una oficina…………………. 10

Conclusión………………………………………………………………………… 14

Bibliografías……………………………………………………………………….. 15

Anexos………………………………………………………………………….…. 16

Introducción:

Una oficina forma parte integral de una empresa, pues es la parte de las comunicaciones. Sus empleados también son parte integral, pues sin ellos no funciona la oficina. La actividades que se desarrollan en una oficina son las que mantienen informados a los propietarios y a los clientes sobre el status de la empresa, estas actividades son las que realizan los empleados: Manejo de las finanzas, cuentas en general; mensajes e informaciones en general; compras y ventas; producción, en fin todas estas actividades quienes son las que ejecutan los empleados y los equipos son el conjunto de procedimientos y habilidades que debe conocer el oficinista para organizar y desarrollar eficientemente su trabajo de la oficina.

La oficina:

Es obviamente un término que vincula al trabajo. De hecho muchas veces usamos la palabra oficina como sinónimo de trabajo, empleo y también como el espacio donde personas trabajan independientemente de su puesto o cargo.

Importancia de la oficina:

La empresa es el sitio donde se realiza la mayoría de las labores directamente relacionadas con la administración de una organización o empresa. En la composición de una oficina destaca el recurso humano como factor fundamental. Por eso, además de conocer cuáles son las labores típicas de un oficinista, se debe resaltar su contribución al logro de un buen ambiente de trabajo. Todo esto nos permite reconocer y valorar la importancia del trabajo de oficina y del oficinista en el éxito de una organización.

Cuál es la labor del oficinista:

Son las personas que tienen responsabilidad de realizar todas las labores de asistencia y apoyo al personal general o ejecutivo, responsable de las actividades administrativas de una organización o empresa.

Los oficinistas o personal administrativo constituyen un recurso humano invalorable que se encarga de las labores cotidianas que tienen que ver con la búsqueda, procesamiento, almacenamiento y control de información y documentación que requiere y produce en el proceso de administración.

Personas que Integran una Oficina:

 Secretaria: la tarea secretarial, comprende entre otras cosas, la redacción, manejo y control de correspondencia, el archivo de documentos, atención personal y telefonía al público y a los relacionados con la oficina.

 Recepcionista: son las personas cuya función primordial, es atender a los visitantes y público en general que acuden a una organización o empresa. El papel de recepcionista s de suma importancia por cuanto su trato y conducta para con el visitante define en mucho la imagen que este se haga en la recepción.

 Mecanógrafo: el trabajo de mecanografía implica básicamente la destreza para tipiar de manera precisa, rápida y limpia distintos tipos de textos, desde cartas sencillas hasta informes complejos, usando maquinas de escribir o computadoras.

 Telefonista: el trabajo básico de un telefonista, es de manejar todo el flujo de llamadas que entran y salen de la organización, igual que el recepcionista, debe poder organizar con precisión sobre con quien hablar en diversas circunstancias.

 Asistente de Contabilidad: entre sus principales obligaciones tiene: ordenar facturas, hacer las conciliaciones bancarias y llevar libros auxiliares de contabilidad.

Organización de una Pequeña Oficina:

Una oficina pequeña, las tareas pueden ser realizadas por un personal muy limitado, por ejemplo. El negocio de un pueblo puede tener cargos de Propietarios-Gerente, Oficinista de Ventas, Contaduría cada uno con tareas específicas que hacer, pero también ayuda a obtener clientes, contestar llamadas telefónicas, preparar facturas, etc.

Defina las Ventajas del Trabajo de Oficina:

El trabajo de oficina ofrece las siguientes ventajas a través del mundo del comercio:

 Abundancia de Oportunidad: esta abundancia de oportunidad le permite al interesado, escoger el empleo que más le convenga.

 Variedad en las Actividades: existe una inmensa variedad de actividades comerciales, entre las cuales es `posible elegir el empleo deseado, ejemplo: si una persona le interesa trabajar con el ramo de importaciones, le resulta más rápida y fácil, familiarizarse con las actividades de importancia por medio de empleo con oficinista.

 Ambiente Agradable: no cabe la menor duda que el ambiente agradable en una oficina contribuye a hacer que el trabajo sea más placentero y estimulante, que las relaciones personales sean más gratas y satisfactorias.

 Oportunidad de Progresar: merecer un ascenso significa que se ha hecho un trabajo satisfactorio, generalmente un ascenso también implica un reto mayor y un buen aumento de sueldo.

Importancia que Tiene el Oficinista en la Sociedad:

Los oficinistas representan un 10% de la población económicamente activa del país, esto es por cada 10 personas aptas para el trabajo, hay por lo menos un oficinista. Otra categoría la constituye la clase profesional, que representa un 12% de la población económicamente activa y que también trabaja en oficinas.

Los oficinistas representan un importante sector de la población, contribuyen la orientación y formación de futuros profesionales y junto con los otros trabajadores profesionales y artesanos, constituyen el recurso más valioso del país. Ellos hacen que las fabricas produzcan, que los bancos, las universidades y otras instituciones, funcionen y además son un importante sector consumidor.

Características Físicas Intelectuales del Oficinista:

Selección del Vestuario: estilo y comodidad son los factores mas importantes al elegir el vestuario. Su vestuario para la oficina debe lucir bien, debe ser fácil de cuidar y cómodo de usar, que le sienta bien a su figura.

Aseo Personal: para mantener una apariencia atractiva es necesario observar un esmerado aseo personal. El oficinista debe mantener unas reglas básicas que nunca debe descuidar, las cuales son:

 Usar siempre desodorante.

 Darse por lo menos un baño o ducha diariamente.

 Cepillarse los dientes por lo menos 2 veces al día. Cuídese del mal aliento.

 Limpiarse la cara por lo menos dos veces al día.

Cualidades Personales: los directivos de las empresas procuran llevar a cabo sus actividades en forma ordenada y sistemática.

Porte y Postura: de las características más sobresalientes de una artista o modelo se destacan su porte y postura.

La Voz y el Uso del lenguaje: el tono de la voz y la habilidad para usar el lenguaje son detalles importantes en la oficina. Las cualidades de una buena voz que tiene que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com