La Panza Del Arquitecto
CHAYORUHT22 de Junio de 2013
823 Palabras (4 Páginas)474 Visitas
Podríamos decir que la Geometría, y más generalmente la Matemática, ha estado presente en la Arquitectura desde el momento en el que el hombre siente la necesidad de construir un hogar donde guarecerse de las inclemencias de la naturaleza, descansar o mantenerse alejado de sus enemigos, ya sea excavando en cuevas, construyendo chozas o montando tiendas, y siente además la necesidad de construir lugares especiales.
La arquitectura construida por el hombre es la carne visible de una ciudad. Cuando nos paramos frente a una obra arquitectónica no estamos viendo una "cosa". Estamos contemplando la resulta de la dedicación de muchos antepasados. En el intestino humano se concentra la mayor parte de carne humana, preparada para ser convertida en carne de polis. No es de extrañar pues, que para el arquitecto de esta película el vientre suponga una obsesión.
El Panteón, una esfera perfecta dentro de un cilindro perfecto, introduce el primero de los tres clasicismos que señalaremos dentro de la Roma dibujada por Greenaway, el de la Antigüedad. Además se plantea así la metáfora más importante del film. La esfera es uno de los elementos platónicos y una de las tres formas que, junto con la pirámide y el cubo, Boullée escoge para plantear sus edificios; los mismos con los que el propio Kracklite ha construido su casa de Chicago, es un arquitecto racionalista en el sentido de que, construido un sentido lógico de la arquitectura, se propone verificar continuamente los principios sentados, con sus diferentes proyectos; y la racionalidad del proyecto consiste en adherirse a este sistema.
La carne es su potencial y su inspiración, y el vientre que a duras penas la alberga es su enfermedad. Me parece que la película nos muestra como afecta en un arquitecto la obsesión por la arquitectura, o bien, por un arquitecto, esta obsesión que suele invadir a varios arquitectos, la cual puede llegar a afectar la salud misma. Louis Boulleé nunca logró construir su arquitectura, sin embargo, sus espacios propuestos pueden llegar a ser habitables por medio de la observación y admiración de sus dibujos, si no fuera así, no hubiera causado tanto impacto en un arquitecto como Kracklite.
Kracklite la llama como majestuosidades a las construcciones que son tan imponentes y hermosas ya que la aplicación del arco en ellas es tan perfecta, que nos hace sentir que siempre pertenecieron a ese sitio.
Me parece que Kracklite estaba muy obsesionado con la perfección, pero no solo de la ¿que nuestra imaginación vuele, lo cual provoca que cada persona que admire estas obras, se sienta protagonista de ellas, esta frase me puso a pensar en lo maravilloso que sería que algún arquitecto de la actualidad, tuviera la capacidad de lograr que todos los espectadores de su obra lograran imaginar, y adueñarse de ella, así, sentirían su arquitectura, y se sentirían más cómodos al entrar a cualquier espacio.
Me doy cuenta que Boulleé estaba incapacitado por su enfermedad estomacal, esto era lo que le estaba sucediendo a Kracklite, cada día se volvía más difícil lograr la exposición, y todo por su enfermedad estomacal; es muy curioso cuando llega al hospital a que le hagan un chequeo, y comienza a medir los metros de la manguera, aquí me di cuenta que un arquitecto.
se comporta como tal, mide todo lo que le ponen enfrente, cuando se acuesta para que lo chequeen, me invadió un sentimiento de ternura, ya que mientras él se encontraba allí, sufriendo, su esposa estaba engañándolo con otro, y ese otro, era su peor enemigo, ya que deseaba quitarle todo lo que Kracklite amaba en la vida, primero a su esposa, a su hijo, pero sobretodo, su exposición, a lo que le había dedicado los últimos 10 años de su vida se lo estaban arrancando de las manos.
Cuando le piden que renuncie para que se lleve a cabo la exposición, sentí mucho coraje, ya que el había empeñado
...