ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Percepcion,la Descripcion,la Observacion Etc

reiigrz15 de Diciembre de 2013

927 Palabras (4 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 4

La Percepción

1 Recepción o cobro de algo material, especialmente de un sueldo u otra cantidad de dinero que le corresponde por algo: el desempleado tendrá derecho a la percepción de una parte de su sueldo base.

2 Proceso por el cual una persona tiene conocimiento del mundo exterior a partir de las impresiones que le comunican los sentidos: la percepción de un olor.

3 Conocimiento, idea o comprensión de una cosa mediante la inteligencia: su percepción del mundo es positiva.

La descripción

1 Expresión, por medio del lenguaje, de las características de una persona o cosa, para ofrecer una imagen completa de ella.

2 Tipo de escrito que explica cómo es una persona o cosa, seleccionando los detalles más característicos y relevantes de ellas.

La observación

1 Examen detenido de una cosa o de un fenómeno, generalmente para sacar determinadas conclusiones.

2 Nota escrita que explica o aclara un dato o información que puede confundir o hacer dudar.

3 Razón que se propone o problema que se presenta para rechazar, cambiar o mejorar una idea o una propuesta. advertencia, objeción.

4 Cumplimiento de una ley o mandato: la observación de unas normas mínimas de convivencia es necesaria para la vida en sociedad.

M. del análisis

Existen tantos tipos de análisis que centrarse en una única definición aplicable en todos los ámbitos resulta muy complicado. A nivel general, puede decirse que un análisis consiste en identificar los componentes de un todo, separarlos y examinarlos para lograr acceder a sus principios más elementales.

M. sintético

El método sintético es un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis; se trata en consecuencia de hacer una explosión metódica y breve, en resumen. En otras palabras debemos decir que la síntesis es un procedimiento mental que tiene como meta la comprensión cabal de la esencia de lo que ya conocemos en todas sus partes y particularidades.

M. de la abducción

Se dice que el método abductivo es uno de los tres pilares del razonamiento, junto a los métodos inductivo y deductivo. ¿En qué se basa exactamente el método abductivo y en qué se diferencia del inductivo?

M. inductivo

El método inductivo o inductivismo es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación.

M. deductivo

El método deductivo es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la conclusión no sea verdadera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com