ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Relacion Entre Los Propositos Previsto Y La Secuencia De Las Actividades Realizadas.

elyemoxagatizz6 de Septiembre de 2014

839 Palabras (4 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 4

LA RELACIÓN ENTRE LOS PROPÓSITOS PREVISTOS Y LA SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

Es importante saber que nosotras como educadoras; debemos tener una secuencia en las actividades que vamos a realizar con los niños; ¿esto porque? Porque como docentes sabemos que lo principal es que el niño aprenda conocimientos y adquiera habilidades, en la escuela así como reforzar sus conocimientos basadas en su experiencia; ¿cómo lo vamos a lograr? Conociendo a nuestro grupo, observando que les gusta, que les disgusta, que semejanzas tienen por igual, etc. así podemos realizar actividades que favorezcan los conocimientos y adquieran aprendizajes; no es pararse al frente del aula e improvisar actividades que no tienen ningún propósito, sino es planear las actividades, con anticipación, prever recursos, pero sobre todo tener un fin pedagógico ¿qué queremos lograr con nuestras actividades? .Es por eso que se realiza una planeación, ya que a nosotras como futuras educadoras nos sirve para guiarnos de las actividades que vamos a realizar, siguiendo el orden ; aunque en ocasiones podemos ajustar y adecuar ciertas actividades y ejercicios. Pero sin perder el objetivo y la competencia que queremos lograr con nuestros pequeños. Así mismo creando actividades retadoras, que cumplan las necesidades e intereses de los niños, no es realizar actividades por hacer, ya que de estas depende el buen trabajo que tengamos con ellos, son actividades, proyectos, que sean dinámicos y agradables al alumno, así como nosotras debemos estar dispuestas a las críticas constructivas de nuestro trabajo, debemos llegar al jardín siempre positivas, alegres, que esto haga que nuestros alumnos quieran realizar las actividades, quieran participar, sobre todo el entusiasmo de querer asistir al jardín, tener empatía hacia ellos, hacer que ellos nos tengan confianza, y porque no apoyando en las actividades, quizá algún niño necesite de un apoyo emocional, animándolo; todo eso hace en conjunto un buen trabajo tanto de la educadora como de el niño y sobre todo saber cómo trabajan nuestros alumnos el ritmo que tiene para realizar las actividades, también un punto muy importante es el material, podemos tener las actividades más llamativas, del interés del niño, pero sin un material para realizarlo , no podemos hacer nada, no se necesita algo costoso, todo depende de lo que queremos realizar con ellos, y con una buena creatividad se puede utilizar de todo tipo de cosas, cartón, pinturas, imágenes, etc. solo es cuestión de tener el material y que sea funcional. Así como al momento de explicar las actividades deben ser claras, y precisas que el pequeño comprenda lo que queremos que el realice, no hablarle con palabras que ellos no conozcan si no hablarle a un nivel en el que ellos puedan comprender fácilmente lo que queremos lograr. En el transcurso de todo este tiempo practicando en los jardines, me he topado con diferentes formas de pensar de cada maestra, diferentes maneras de trabajar, diferentes técnicas, estrategias. Y es algo respetable ya que no podemos decir que se tiene una forma de trabajar por igual, lo único que si podemos decir es que todas deben alcanzar el propósito, el objetivo, de nuestras actividades, ya que conocen su grupo, saben que se les dificulta, en que están bien, y como pueden ellas buscar la estrategia para lograr lo que se proponen en sus alumnos. He tenido maestras difíciles, algo cerradas, al momento de practicar y querer realizar mis actividades con los niños, no les parecen mis actividades, en una ocasión la maestra me quiso dar su planeación para que yo la realizara tal y como ella la había hecho, sin embargo al checarla planeación me di cuenta que ella, realiza actividades completas muy estructuradas, casi para niños de segundo o tercer año de primaria, a lo que puede observan los niños no se las realizaban, tenía mucho descontrol del grupo por la misma situación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com