ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Vaca.. Una Metafora

Rachel312110 de Marzo de 2015

592 Palabras (3 Páginas)607 Visitas

Página 1 de 3

La Vaca…una metáfora interesante

Resumen del Documento

En lo mucho que hay que contar en esta historia la podemos reunir de la siguiente manera, un maestro sale con su estudiante, ese día él le quería dar una enseñanza y se la enseño para de una forma súper radical, estaban en una comunidad podríamos decirlo que en pobreza extrema como sigue la historia de la vaca es que pasaron por una casa, y solo tenían una vaca flaca y fea, por la pobreza que le rodeaba a la misma; mira el estudiante esto con mucha lastima, que ocurre aquí empieza la enseñanza, el maestro va y mata a la vaca, al momento el estudiante pensó que está haciendo mi maestro acaba de hacer algo inhumano, ya que es el único sustento de esa familia, los días trascurrieron y volvieron nuevamente al humilde ranchito que habían conocido, y para su sorpresa mira una casa enorme y linda; al instante el estudiante piensa, esta familia no aguanto murieron todos y otra persona le cogió la propiedad, pero ocurrió todo lo contrario, cuando vieron que su vaca había muerto, vendieron su carne y compraron semillas y comenzaron a prosperar de gran manera.

Comentario analítico del documento:

En muchas ocasiones, nos conformamos con lo que tenemos y nos atrevemos a hacer más cosas en muestra vida; que lo puedo tomar en mi vida el miedo al cambio, es más fácil quedarse en casa y no hacer nada o volvernos monótonos en las cosas que hacemos diariamente; esto me dice a mí que cuando nos ocurre esto debemos matar a la vaca como le escribí en mi vida el miedo o lo que hace que nuestra vida en dado momento no surja como tiene que hacerlo, no conformarnos con lo que tenemos ganado hasta el momento, ir cambiando conforme al mundo va cambiando para no quedarnos estancados en la monotonía, obviamente en el momento nos va a doler y a costar como le sucedió a esta familia pero si observamos el final, si el maestro no viera hecho esto, la familia viera muerto por estar confiado en la única vaca que tenían.

Momentos provocadores

1) La reacción del estuante, cuando el maestro mata a la vaca.

2) El bienestar que vino después de la muerte de la vaca.

Razones para considerarlos provocadores

Muchas veces nosotros actuaríamos así, por el miedo o por cualquier otro sentimiento, pero si no tomamos en nuestras vidas decisiones que en dado momento son difíciles, jamás vamos a poder desarrollarnos.

En ocasiones, nos volvemos conformistas en muestras vidas, ya sea por situaciones malas que nos hayan ocurrido en el pasado o cualquiera otra situación en nuestro diario vivir, tenemos que eliminar este mal el “conformismo” ya que cuando se sienta en nuestras vidas es difícil quitarlo de allí, siempre con una actitud positiva y con la ayuda de Dios podremos seguir adelante en lo que emprendamos.

Aspectos Culturales interesantes

Tenemos que eliminar todo aquello que nos causa tropiezo y atraso en nuestras vidas. Razones para considerar interesantes

Si queremos surgir nosotros como profesionales, tenemos que eliminar estos detalles, que como lo escribo nos atrasan en nuestras vidas como esta familia de la novela; muchos años viviendo de la pobre vaca y al final matando o eliminado ese conformismo pudieron surgir.

Pregunta final

¿Cuántas vacas tendré yo en mi vida?

Importancia de la pregunta

Nos pone a reflexionar de muchas cosas en nuestra vida para eliminar.

Conclusión

Podemos decir que es una metáfora que nos hace analizar cómo vamos en nuestra vida, la cual tenemos que eliminar muchas vacas o las cosas que no nos hacen progresar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com