ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La comunicación La influencia radical de los medios de comunicación

Javier PerezDocumentos de Investigación13 de Octubre de 2015

599 Palabras (3 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 3


La influencia radical de los medios de comunicación

[pic 1]

Los medios de comunicación tienen un intenso poder para incidir sobre el pensamiento de la colectividad, son capaces de establecer tendencias ideológicas y de influir sobre determinadas formas de pensar, recientemente salió a la luz el enriquecimiento ilícito de un periodista que lucraba con la opinión pública, solo es una muestra del poder que poseen los medios masivos de comunicación. En una ocasión, en el pasado, en Estados Unidos por los años 40 comenzaba a despegar el auge de las radiotransmisores, se decidió realizar una broma en la cual se difundió por medio de una estación de radio popular que estábamos siendo invadidos y atacados por seres espaciales, la reacción global fue tal, que muchas personas entraron en pánico, e incluso algunas se suicidaron. Actualmente, los medios de comunicación mueven el pensamiento global de la humanidad, se añade el fenómeno de las redes sociales, en este momento en cuestión de segundos nos enteramos de acontecimientos que suceden en regiones remotas del mundo, no solo eso, también noticias relevantes de cualquier índole son captadas inmediatamente por nuestros dispositivos inteligentes, que nos mantienen al tanto en todo momento, luego entonces no es raro el pensar y reiterar que los medios de comunicación son un poderosa arma que puede ser usada en forma perjudicial y benéfica para la humanidad, generalmente acontece que la información es manipulada y distorsionada, luego entonces no todas las fuentes de información suelen ser confiables, en ocasiones es difícil discernir y determinar cuándo una fuente de información es confiable, las redes sociales, radio y televisión se encuentran plagadas de información anómala y de baja calidad, que solo pretende crear confusión e ignorancia de forma global. Se ha reportado el caso en el cual personas involucradas con los medios de comunicación masiva, como actores o actrices, son agredidos en las calles por seguidores inconformes con su papel actoral, es decir, “Los agreden por ser los que realizan el papel de villano”, de tal suerte que volviendo a recalcar lo anterior, lo que se transmite por los medios de comunicación masiva, afecta profundamente la conciencia de quien presencia lo que los medios de comunicación transmiten, entonces resulta de alta prioridad saber determinar qué es lo que se va a ver y de qué manera va a influir en nuestra manera de pensar aquello que percibimos por medio de los medios de comunicación. Existe infinidad de programación “chatarra o basura”, que al momento se transmite y que hasta cierto punto tienen altas tasas de éxito y audiencia, ya la OMS ha emitido en numerosas ocasiones recomendaciones acerca de lo que se transmite a nivel nacional en el territorio Mexicano, “Técnicamente se recomienda a la población general ser muy cautelosos a la hora de elegir la programación que se visualizara en las televisoras abiertas”.

No todo es trágico, existen medios de comunicación honestos y veraces que no manipulan la información, que tratan de trasmitir bajo los estatutos legales actuales información real y confiable, como lo es nuestra honorable institución periodística la OEM, entre otros, determinar la calidad de la información que se recibe es imprescindible, debería ser parte de los patrones culturales actuales para que de esa manera la información y los programas chatarras se diluyan gradualmente, y en el futuro la comunicación en su totalidad sea eficiente y confiable, querido lector le hago una atenta invitación a que seleccione juiciosamente lo que ve, oye y analiza para que de esta manera todo aquello que ingrese y pase a formar parte de su conocimiento sea real y genuino, ¡Saludos cordiales de su columnista semanal!.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (23 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com