ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ejecución de la indemnización para el cónyuge perjudicado, como consecuencia de la causal de separación de hecho, en el Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica durante el año 2012

Jaime Quispe PerezEnsayo30 de Diciembre de 2018

30.687 Palabras (123 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 123

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

(Creada por Ley N° 25265)            


[pic 1]

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

E.A.P DERECHO Y CIENCIAS

TESIS [pic 2]

LINEA DE INVESTIGACION:

DERECHO PRIVADO

PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE:

ABOGADO

PRESENTADO POR EL BACHILLER:

HUAMAN ENRIQUEZ YADIRA

HUANCAVELICA-2014.

CONTENIDO

DEDICATORIA        2

AGRADECIMIENTO        2

RESUMEN        2

ABSTRACT        2

INTRODUCCION        2

CAPÍTULO I:        2

1.1.        Planteamiento del Problema        2

1.2.        Formulación del Problema        2

1.3.        Objetivos:        2

1.3.1.        General:        2

1.3.2.        Específico:        2

1.4.        Justificación        2

1.4.1.        Relevancia social:        2

1.4.2.        Relevancia jurídica:        2

1.4.3.        Relevancia práctica:        2

1.5.        Delimitaciones:        2

1.5.1.        Teóricas:        2

1.5.2.        Temporal:        2

1.6.        Limitaciones:        2

CAPITULO II:        2

MARCO DE REFERENCIAS        2

2.1.        ANTECEDENTES DE ESTUDIO:        2

2.1.1.        A NIVEL INTERNACIONAL.        2

2.1.2.        A NIVEL NACIONAL.        2

2.1.3.        A NIVEL LOCAL.        2

2.2.        BASES TEORICAS:        2

2.2.1.        LA FAMILIA        2

2.2.2.        EL MATRIMONIO        2

2.2.3.        EL CONCUBINATO Y LAS UNIONES DE HECHO        2

2.2.4.        CRISIS MATRIMONIALES        2

2.2.5.        SEPARACION DE HECHO        2

2.3.        DEFINICION DE TERMINOS BÁSICOS        2

2.4.        HIPÓTESIS        2

2.4.1.        Identificación de Variables e indicadores.        2

CAPITULO III:        2

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN        2

3.1        ÁMBITO DE ESTUDIO:        2

3.2        TIPO DE INVESTIGACIÓN:        2

3.3        NIVEL DE INVESTIGACIÓN:        2

3.4        MÉTODO DE INVESTIGACIÓN:        2

3.5        DISEÑO DE INVESTIGACIÓN:        2

3.6        POBLACIÓN, MUESTRA, MUESTREO:        2

3.7        TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS:        2

3.8        PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS:        2

3.9        TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS:        2

CAPITULO IV:        2

PRESENTACION DE RESULTADOS        2

4.1        PRESENTACION DE RESULTADOS        2

CONCLUSIONES        2

BIBLIOGRÁFIA        2

ANEXOS        2


DEDICATORIA

 CON TODO MI APRECIO A MIS PADRES HUMBERTO y LEONIZA Y A MIS HERMANOS, QUE PESE A LA DISTANCIA NO HAN DEJADO DE BRINDARME SU APOYO INCONDICIONAL        .


AGRADECIMIENTO

Quiero permitirme agradecer; de una manera especial a mis padres y hermanos, que han sido la inspiración en mi para la consecución de mis objetivos, y el motor para levantarme a diario con ganas de ganarle a la vida; por otro lado quiero agradecer a mis maestros de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Huancavelica por haber volcado su sabiduría y experiencias en los claustros universitarios a fin de que nosotros sus alumnos avizoráramos nuevos horizontes de éxito, y a Dios por su infinita misericordia y por no dejarme caer en ninguna situación atroz.

RESUMEN

El presente trabajo de investigación denominado “La ejecución de la indemnización para el cónyuge perjudicado, como consecuencia de la causal de separación de hecho, en el Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica durante el año 2012”; el tema tratado se desarrollara teniendo como soporte las diversas instituciones jurídicas del derecho civil específicamente el derecho de familia;  como es  la familia, el matrimonio y finalmente la disolución del vínculo matrimonial como lo es el divorcio estando dentro de esta institución el meollo del presente trabajo de investigación como es la causal de Separación de Hecho; el tipo de investigación que se utilizara será descriptivo y explicativo, de acuerdo a las situaciones socio/jurídicos que se obtienen de los expedientes judiciales pertenecientes al Juzgado de Familia, para demostrar la hipótesis planteada y dar una solución de carácter jurídico social, al problema señalado; por otro lado la población tomada en consideración para el presente lo constituye 65 sesenta y cinco expedientes judiciales civiles; los mismos que han sido tramitados en el Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica durante el año 2012; constituyendo la muestra 52 cincuenta y dos, expedientes que han sido tramitados en el Juzgado de Familia;  después de todo el desarrollo pertinente del presente trabajo de investigación se ha podido llegar a la conclusión que si bien el Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica ha emitido sentencias donde reconoce la indemnización para el  cónyuge perjudicado a la fecha no ha sido ejecutadas

PALABRAS CLAVES:

  • Indemnización para el cónyuge perjudicado
  • Separación de Hecho

ABSTRACT

I believe that any relationship that is bound together by their own free will and in the exercise of their right to freedom, it is a happy couple on their relationship to life. On the contrary, that which is not maintained unit of their own volition, but by the existence of their children and the "what will they say", at the end of the day is an unhappy couple.

All of this, it brings us challenges. One of them is to direct our gaze to the form as are born the marriages, and in so doing, we note two facts: one, that the origin of the marriages in the generality of cases, is not a result of a period of cohabitation enabling unknown and not to make mistakes; two, that the cause comes from unsafe sex that they procreate to unwanted children consciously.

This demands that we, with a lot of responsibility, rethink two topics: the as in families and schools with the young people are formed in their sexuality and as the bride and groom are truly known. We are faced with new challenges primarily moral, not legal already, by the relaxation that has brought the new law. The concept of marriage has changed. The forced union no longer premium but the free and voluntary decision to cultivate the love that led the couple to join for the entire life, as a duty to be moral.

KEY WORDS:

  • Compensation for the injured spouse
  • De  facto separation


INTRODUCCION

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar una explicación certera y acertada con lo que respecta al divorcio por la causal de separación de hecho y consigo a la ejecución de la indemnización para uno de los cónyuges perjudicados dentro de la relación matrimonial, debido a que en nuestro país existe una legislación especial que se complementa con el código Civil, pero que de cierta manera no da luz a una solución unánime para la doctrina y para los operadores del derecho, esto trae consigo de que cada vez haya diferentes modos de interpretar esta situación, por un parte la doctrina dice lo que se debe sustentar, sobre todo en la nacional es un desarrollo más procesal que sustantivo, en este caso se toma la posición en que precepto teórico debe de basarse este razonamiento que ha tomado el juez en la sentencia analizada si es viable o no la responsabilidad civil y si es así que teorías son las que han abrazado para sustentar esta posición y esto se debe en lo siguiente: Primero basarse en el derecho comparado y luego trasladar la figura en nuestro país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (189 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 122 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com