ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa “Luna Azul”, es una comercializadora de diferentes categorías de productos, entre las cuales tenemos

murcielago107Trabajo15 de Mayo de 2017

592 Palabras (3 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO DE APLICACIÓN TABLAS DINAMICAS DE LA EMPRESA “LUNA AZUL”

[pic 2]

Nombres: María Fernanda Ampuero Camacho

                   Danitsa Thalía Flores Valencia

Introducción.-

La empresa “Luna Azul”, es una comercializadora de diferentes categorías de productos, entre las cuales tenemos a:

  • Bebidas
  • Carnes
  • Condimentos
  • Frutas/ verduras
  • Granos/ cereales
  • Lácteos
  • Pescado/ mariscos
  • Repostería

 Estos productos son comercializados a diferentes países.

El siguiente trabajo se realizó con el propósito de mostrar mediante las diferentes tablas dinámicas como funciona esta empresa, quienes son sus clientes, cuales son los productos de cada categoría, cuál es su precio unitario promedio, cuáles son sus ventas, etc.

En el Excel que se presentó se pueden observar las diferentes tablas dinámicas y las relaciones que se hicieron, cada tabla está compuesta por dos variables las cuales después se relacionan con otra en el panel de control, luego se realizó una gráfica la cual ayuda a entender más la información.

Se realizaron cinco tablas dinámicas:

  • En la primera se hizo la relación entre el monto de venta de cada cliente según el producto que solicito.

Gracias al panel de control se puede observar como el monto de venta de cada cliente varía según el producto que este solicita.

Por ejemplo si la señora Ana Trujillo tiene un monto de venta de 60, al cambiar en el panel de control y seleccionar un producto, su monto de venta cambiara automáticamente y lo mismo se observa en el grafico porque también cambia.

  • En la segunda tabla se hizo la relación entre la cantidad de producto que se solicitó o pidió en cada ciudad.

Aquí se observa como gracias al panel de control se puede tener el dato de la cantidad de productos que se solicitaron en cada ciudad.

En el caso del producto Arenque Ahumado se solicita en un principio 891 unidades, al escoger una ciudad en el panel de control se observa como la cantidad del producto cambia, esta puede aumentar o disminuir. También se puede observar este cambio en la gráfica.

  • En la tercera tabla se hizo la relación entre el precio unitario del producto y su descuento.

Gracias al panel de control se puede saber cuánto de descuento tiene cada producto en su precio por unidad.

Por ejemplo Algas Konbu tiene un precio promedio unitario de 5,76 y si hacemos click en el panel de control, en alguno de los descuentos vemos cómo cambia su precio unitario, esto también se muestra en el grafico porque cambia la gráfica.

  • En la cuarta tabla se hizo la relación entre el monto de venta según el empleado y cliente.

Gracias al panel de control se puede observar como el monto de venta de cada empleado cambia según el cliente que se escoge.

Si el empleado Buchanan Steven en un principio tiene un monto de venta de 68.792,28 al escoger un cliente del panel de control este monto de venta que en un principio tenía va a cambiar.

También se podrá observar estos cambios en la gráfica.

  • En la quinta tabla se hizo la relación entre la cantidad de pedidos del empleado según el mes.

El panel de control ayuda a ver como seleccionando un mes en específico la cantidad de pedidos de cada empleado cambia y se puede observar específicamente cuantos pedidos realizo.

Si el empleado Callahan Laura realiza 274 pedidos, al seleccionar el mes en el panel de control se podrá observar cuantos pedidos realizo en ese mes específicamente. Estos cambios también se los puede observar en la gráfica.

Conclusiones.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (200 Kb) docx (220 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com