ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La falta de trabajo en el siglo XXI

paola183096Ensayo23 de Febrero de 2016

535 Palabras (3 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 3

ÍNDICE:

• Índice -----------------------------------------------------------------

• Resumen -----------------------------------------------------------------

• Introducción ------------------------------------------------------------------

• Justificación ------------------------------------------------------------------

• Objetivos ------------------------------------------------------------------

Principal ------------------------------------------------------------------

Específicos ------------------------------------------------------------------

• Metodología -------------------------------------------------------------------

• Marco teórico-----------------------------------------------------------------

• Desarrollo ------------------------------------------------------------------

Hipótesis ------------------------------------------------------------------

• Bibliografía ------------------------------------------------------------------

RESUMEN:

INTRODUCCIÓN:

Uno de los principales problemas de comienzo de siglo, es la falta de trabajo. Las tendencias de desempleo en México cada vez van en aumento, afectando por igual a jóvenes, adultos, hombres y mujeres tanto profesionistas como de oficio. Situación que surge en todas las áreas del conocimiento, en algunas con mayor impacto que en otras. Éste problema crea una incertidumbre en los jóvenes al tomar la difícil decisión sobre cual carrera estudiar a nivel licenciatura, considerando que son diversos los aspectos importantes y relevantes que se deben evaluar a la hora de elegir su carrera, para ejercer profesionalmente en el campo laboral.

Algunos de los aspectos mencionados anteriormente que consideran los jóvenes son, por mencionar: la cantidad de retribución económica que se percibe, competitividad respecto al campo laboral, importancia de la innovación en cuanto a la carrera, entre otras; elegir una profesión puede ser el parte aguas para que una persona tenga éxito, en este sentido la presente investigación se enfocó a la carrera de contador público, las condiciones laborales y económicas han cambiado en medida importante, y los esquemas de contratación de trabajo cada vez exigen más en cuanto a las habilidades y aptitudes que debe desarrollar un contador para en base a ello otorgar la remuneración adecuada a cada persona.

JUSTIFICACIÓN:

Resultado de la inquietud de la materia de fundamentos de investigación y en base a que no se ha mostrado ningún estudio sobre el tema en el instituto tecnológico de Cerro Azul, se presenta el siguiente reporte de investigación de la relación entre la competitividad y el salario del contador público.

OBJETIVOS:

OBJETIVO PRINCIPAL:

Determinar la relación entre la competitividad y el salario, retribución económica del contador público.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

*ANALIZAR: Los resultados de la aplicación de encuestas y entrevistas.

*CUANTIFICAR: El porcentaje de personas que eligen la carrera de contador público.

*DIAGNOSTICAR: La existencia de una relación entre salario y competitividad.

METODOLOGÍA:

El tipo de investigación será de campo transversal y documental cuantitativa con una metodología de:

- Diseño de encuesta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com