La importancia de la educacion fisica en los jovenes del pais
balou104Documentos de Investigación28 de Septiembre de 2016
4.559 Palabras (19 Páginas)675 Visitas
Subsecretaria de educación media superior
[pic 1][pic 2]Dirección general del Bachillerato
PREFECO Melchor Ocampo
C.C.T. 16SBC2014L
“La Educación Física en los Adolecentes”
Medina Pinedo Diana Michelle
Contreras Garfias Jorge Luis
Valdes Viera Arturo Othoniel
Carbajal Vilchis Paulina Yeraldin
Subsecretaria de educación media superior
[pic 3][pic 4]Dirección general del Bachillerato
PREFECO Melchor Ocampo
C.C.T. 16SBC2014L
“La Educación Física en los Adolecentes”
Medina Pinedo Diana Michelle
Contreras Garfias Jorge Luis
Valdes Viera Arturo Othoniel
Carbajal Vilchis Paulina Yeraldin
Metodología de la investigación
Mayo, 2016
Agradecimiento
Le queremos agradecer a todas las personas de por ayudarnos en el proceso de realización de esta investigación, a los profesores y a los alumnos que con su ayuda logramos encontrar respuestas a una problemática de carácter importante como lo es la Educación Física en los alumnos.
Dedicatoria
Le queremos dedicar esta investigación al profesor Pablo Hernández cambrón, porque gracias a él obtuvimos nuevos conocimientos acerca de la realización de una buena investigación, siguiendo los pasos correctos.
A los profesores y estudiantes de la primaria Eva Sámano que fueron personas amables y de gran ayuda para así poder llevar acabo lo que nuestra investigación requería
Prólogo
Educación física en los jóvenes. Los jovenes necesitan un buen desarrollo de actividades físicas dentro de la escuela en la que se encuentran, al no tener una buena educación en el ámbito del deporte pueden llegar a desarrollar enfermedades a causa de una mala dieta y falta de ejercicio, por ello se tiene la preocupación de que nuestros jóvenes tengan un buen desarrollo en esta materia y aún más en el desarrollo de las actividades de los profesores, ya que ellos son los encargados de transmitir el conocimiento necesario. Por lo que se sugiere que todos los docentes cuenten con las capacidades necesarias así como los espacios y material necesario. Lo que más se ha sugerido es que el gobierno apoye y tome en cuenta que el futuro de nuestro país son los jóvenes que en estos momentos están careciendo de una buena educación.
Por lo primero que debemos de empezar es con la búsqueda de una buena preparación de los profesores que imparten la materia de educación física, ya que sin un buen conocimiento no se podría trabajar con los jóvenes. También debemos de ser conscientes de que se necesitan espacios adecuados para que los alumnos puedan realizar todas sus actividades con libertad y seguridad al igual de que se debe contar con el materia suficiente y no dejar de realizar actividades por falta de ellos.
Norma patricia rivera Hernández
INDICE
Introducción Planteamiento del problema Justificación | 7 8 9 |
Objetivos | 10 |
Metodología | 11 |
Marco de investigación | 12 |
Resultado | 20 |
Conclusión | 21 |
Recomendaciones 22
Introducción
En la presente investigación hablaremos a cerca de las problemáticas que se tienen a causa de que no se lleve a cabo una buena educación física, ya que sin un buen desarrollo de esta se pueden ocasionar problemas graves de salud en los jóvenes. Existen varias razones por las cuales no se puede desarrollar una buena educación física, entre las que destacan una mala transferencia de conocimientos del profesor hacia los alumnos y sin esta importante variable los alumnos no se podrán desarrollar libremente. Otro factor es la falta de espacios para la práctica de algún deporte así como también la falta del material necesario. Lo que se busca en esta investigación es que se le dé importancia necesaria para que los jóvenes no sigan sufriendo problemas de al desarrollarse.
Planteamiento del problema
La educación física en la formación de los adolescentes en la escuela primaria Eva Sámano se llevara a cabo una preparación para los jóvenes de tercer año A, B, C, D, E, F, en el año 2016.
Con la finalidad de explorar y conocer ciertamente las aptitudes deportivas de cada uno.
Justificación
Con esto buscamos hacer referencia a la cultura tan grande como lo es el deporte, pero no de la misma forma como lo han trabajado los últimos, si no verificando las aptitudes de cada uno de los alumnos para así poder clasificar a cada uno de ellos en la rama en la que mejor se desarrollan. Pero es fundamental no solo tener en cuenta las habilidades que pueda tener el alumno si no las características primordiales que se necesitan para cada deportes, es importante plantear que no se le negara a ningún alumno el acceso a cualquier tipo de club deportivo que se crearan pero si es algo de suma relevancia mencionar que lo que buscamos en esto es explotar al alumno a nivel físico, psicomotriz y si solo le gusta el deporte pero no lo domina en su totalidad tendrá dos opciones, una que será dedicarse un poco más y entrenar tiempo extra a bien cambiar del club deportivo donde tenga más aptitudes en el momento de llevar acabo el deporte.
Aclarando el punto anterior este proyecto ayudara al alumno a elegir de acuerdo a sus capacidades, físicas y sicomotrices el deporte que a lo largo de su vida podrá desarrollar y que gracias a los clubs deportivos que se crearan poder explotar al máximo sus habilidades deportivas.
Objetivo
Obtener las nociones básicas de la biomecánica es un objetivo primordial para poder llevar a cabo este proyecto, aplicando la actividad física en el joven alumno, con esto se lograra una elaboración de ejercicios y actitudes específicas de una forma creativa motivante.
Otro Importante objetivo es la esencia de las actitudes motoras deportivas, que se encuentra sustentada en el hecho de que pueden llevarse a cabo durante el día, al aire libre, con interacción al agua al sol o a la lluvia, tiene la finalidad de que ya adoptando el alumno a cualquier tipo de deporte ya no le importe el terreno de juego o en las condiciones en las que este sede.
Es necesario que ya capacitados los jóvenes no se les dificulte desarrollarse en distintos campos sin importar ninguna circunstancia.
Por este proyecto no lo hacemos solo por el hecho de que los alumnos sobresalgan a nivel escuela, este está hecho con la finalidad de sobresalir a nivel estado o porque no a nivel nacional.
Por ultimo queremos promover al máximo el deporte sin importar cuál sea, debemos dejar en claro que cualquier deporte tiene su grado de dificultad y no cualquiera se animaría a probarlo. Se esperan muy buenos resultados al final de este gran proyecto y se espera que cada año se implementen nuevas ideologías y sean un tanto novedosas como lo ha sido hasta ahora.
Objetivos particulares:
1.- informar: dar información a los encargados de los grupos para que conozcan cual es la importancia de llevar a cabo una buena educación física.
2.- practicar todos los elementos que fueron aprendidos durante la clase y así me preparan los conocimientos sus alumnos.
3.- mejorar la salud de los alumnos por el buen uso del deporte y así mejorar la calidad de vida.
Metodología
Investigación Descriptiva: por medio de eta teoría buscamos describir el proceso de las técnicas de aprendizaje de la Educación Frisia en los jóvenes.
Étnicas: Aplicamos la teoría mecaniza porque queremos investigar a profundidad de tema abordado.
Exploratorio: También la utilizamos por que conforme a los ejercicios aplicando se iba a ubicar a cada alumno en el área adecuado.
Métodos: de investigación: Porque antes de todo se llevó a cabo una encuesta para ver que deportes quieran o bien prefieran los alumnos y después de esto se investiga y se profundiza en las habilidades de cada uno de los alumnos.
Técnicas: nos basamos en las técnicas de observación y experimentación.
...