ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de nuestra identificacion.

Rogelio Z. MendezApuntes20 de Septiembre de 2016

665 Palabras (3 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

PLANTEL 14 “EL CAMARÓN”

ENSAYO “LA APATÍA POPULAR”

DOCENTE: Lic. Olivia Trinidad Ríos

ALUMNO: Rogelio Ericel Zarate Mendez

MATERIA: Temas de Ciencias Sociales

ESPECIALIDAD: Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo.

 

GRUPO: 602              GRADO: 6 º Semestre

El Camarón, Nejapa de Madero, Yautepec, Oaxaca del 2016


INTRODUCCION

En este ensayo hablare acerca de un tema muy importante que es la apatía popular en la forma en que el gobierno ejerce su poder y como esto nos afecta a nosotros en nuestro día a día, obligándonos a vivir bajo ciertos regímenes sin que solo uno de nosotros pueda salir de estos y poder hacer que el gobierno haga su trabajo de la forma que es correcta.

En cuanto a mi opinión se refiere debo decir que estoy inconforme con la actitud del pueblo y podría sintetizarlo en una frase que expone mi tesis: “Y nadie hace nada”; Esto quiere decir que el gobierno es libre de hacer lo que quiere debido a la actitud del pueblo.


DESARROLLO

Seamos concretos, a la mayoría de la gente no le interesa mucho el gobierno o lo que este hace, muchos se quedan con el “ahí se va” o “así nos tocó” y no respetan ni hacen valer la importancia de su poder como el pueblo dejando así que las autoridades hagan lo que quieran a sus anchas. “Y nadie hace nada” refleja la realidad en nuestro país y en como vemos al gobierno, casi nadie lucha por hacer valer sus derechos y las autoridades hacen lo que quieren y se les nota a veces abusando de su poder. Además, en sus campañas mucha gente les cree y no les culpo, pero no siempre dicen la verdad, no siempre “México va por buen camino porque lo dijo el presidente”.

No es que todos se dejen, hablo de la gran mayoría, por ejemplo una parte del pueblo que son los maestros, siempre se la pasan luchando por defender sus derechos y evitar que el gobierno gobierne “mal”. Tristemente hay pocas personas que apoyen a estos y en ocasiones hasta están en contra de ellos en conjunción con el gobierno y hasta a veces las fuerzas armadas (aunque bueno, estas dependen del gobierno) cuando su lucha es justa y para todos.

Es muy común ver a todos los políticos como corruptos ya que siempre se les tacha de esto, toda la gente habla de eso pero no hacen nada para contrarrestarlo. Esta lucha no se gana con palabras, como alguien alguna vez dijo “la unión hace la fuerza” es conveniente ver como el pueblo también tiene derecho de decidir y que juntos podemos lograr algo para hacer este país mejor.

La pregunta aquí es: ¿Por qué en otros países si se ejerce un buen gobierno y aquí no? Yo pienso que es por la dejadez de las mayorías, como lo menciono en el tema, la apatía popular es lo que nos está dejando cada vez peor y sin que nosotros tengamos oportunidad alguna de salir de esta situación solos porque el gobierno llega hasta extremos de callar a la fuerza a pequeños grupos de manifestadores que saben que están luchando por el bien del pueblo, pero como esto le perjudica al que está en el poder lo calla de la manera más conveniente para ellos. Esto se puede ver desde pequeños casos, desde discursos cambiados como lo dice el texto “Un mexicano más” hasta grandes como desapariciones o asesinatos, no está muy lejos recordar el 2 de octubre de 1968. Y no es por hablarlo a la ligera pero es lo que se ve actualmente en nuestro país y lleva mucho tiempo en él.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (121 Kb) docx (28 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com