La importancia del tiempo libre en nuestras vidas
manu301225 de Octubre de 2012
3.866 Palabras (16 Páginas)723 Visitas
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DIPLOMADO HERRAMIENTAS PARA EL
DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL EDUCANDO
MAYO – OCTUBRE 2012
14/07/201
INDICE
I-INTRODUCCIÓN…………………………………………...………………...1-2
.
II- FUNDAMENTACION……………………………………………………….3-4-5
• PROBLEMA CIENTIFICO.
• OBJETO DE ESTUDIO.
• HIPOTESIS.
III- OBJETIVO DE LA INVESTIGACION……………………………………..6
IV- METODOS, MEDIOS Y PROCEDIMIENTOS……………………………7
VI- ANALISIS DE LOS RESULTADOS………………………………………8-9
.
VII- CONCLUSIONES………………………………………………………….10-11
VIII- BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………….12
INTRODUCCIÓN
Las personas tienden a realizar diversas actividades en su vida cotidiana, sin darse cuenta de aspectos importantes que pueden beneficiarlos en ciertos espacios, un gran ejemplo de esto es el tiempo libre. Si realizáramos una encuesta sobre éste tema para muchos la respuesta sería sencilla, exponiendo que el tiempo libre es el espacio empleado para realizar lo que más nos guste hacer en la vida diaria. Evidentemente para muchos el tiempo libre tiene una definición poco importante, sin embargo, éste nos puede traer grandes beneficios a nuestra vida diaria.
Se llama ocio, al tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni trabajo ni tareas domésticas esenciales, y pueden ser recreativas. Es un tiempo recreativo que se usa a discreción, es diferente al tiempo dedicado a actividades obligatorias como son comer, dormir, hacer tareas de cierta necesidad, etc. El ocio es como una actividad realizada para descansar del trabajo. Debe tener, como toda actividad, un sentido y una identidad, ya que si no tiene sentido es aburrido.
Según el sociólogo francés Joffre Dumazedier: El ocio es un conjunto de ocupaciones a las que el individuo puede entregarse de manera completamente voluntaria tras haberse liberado de sus obligaciones profesionales, familiares, y sociales, teniendo como consecuencia descanso, diversión, y desarrollar su información o su formación desinteresada, o para participar voluntariamente en la vida social de su comunidad.
Estudiar, cocinar, o hacer música, puede ser ocio para unos y trabajo para otros, todo depende de cada persona, ya que para algunos lo pueden hacerse por placer, y por su eventual ganancia económica. Al ocio se lo puede emplear en actividades motivadoras y productivas.
En este escrito hablaremos de la importancia del tiempo libre en nuestras vidas, es necesario elaborar un horario de éste ya sea personal o familiar y así aprovecharlo a lo máximo, y sabremos en que estamos implementando ese espacio tan valioso que no se le da la importancia como tal, él cual si se pusiera un poco de atención cambiaria nuestro estilo de vida y tendríamos más socialización con los demás.
Por estas razones expondremos los casos que ocurren en una empresa que se dedica al servicio y reparación de motos italika y a sus trabajadores que laboran en dicha compañía.
En las líneas que siguen el lector podrá encontrar información acerca de un proyecto que se pretende desarrollar en el centro de servicio italika. Se procederá en un principio a realizar un análisis del contexto en el que se ha desarrollado el proceso de evaluación de necesidades y el análisis de la realidad, que unido a los intereses y afinidades del responsable del proyecto, han sido los originarios de estas líneas. En el marco teórico que se hace acerca del proyecto se deja entrever la filosofía y la perspectiva que se adoptará en el trabajo con las destinatarias del centro. Una filosofía que practica una actitud positiva hacia las personas en dicha empresa. En este caso serán un grupo de 9 trabajadores mixto con diferentes grados de movilidad y con trastornos de la inteligencia de diferente naturaleza. Los cuales responderán ciertas entrevistas
Y dichas encuestas que se les realizaran de los cuales podrán ver los resultados arrojados en dichas entrevistas y encuestas
FUNDAMENTACIÓN
MARCO TEORICO
Para muchos la respuesta sería sencilla, el tiempo libre es el espacio de tiempo empleado para realizar lo que más nos guste hacer.
Haciendo una breve historia, y en base a lo expresado por el tempoliberólogo Demetrio Valdez Alfaro, el tiempo libre es un fenómeno social que surge de manera más clara en las sociedades industrializadas.
La llegada de aparatos domésticos introduce el principio de la economía del tiempo en las tareas comunes y corrientes, como la preparación y cuidado de los alimentos o la limpieza y mantenimiento del hogar. Las amas de casa supuestamente trabajan menos Muchas de las personas que habitamos en las ciudades pasamos la mayoría del tiempo libre cotidiano en casa o en las inmediaciones; en el espacio familiar con el uso más común de las nuevas máquinas como la video-casetera, la reproductora de discos compactos y por supuesto la computadora personal Cada día es mayor la venta de programas televisivos por cable, de hecho hoy se habla del ocio catódico como un fenómeno contemporáneo. Estamos cada vez más pegados a la T.V. o a la computadora No aprovechamos el tiempo libre a la lecturas Las crisis económicas en las personas que trabajan probablemente disminuyan las posibilidades de disfrutar de sus vacaciones en sus tiempos libres de descanso. Cada vez distraernos y divertirnos nos cuesta más
Por razones de economía doméstica y de envejecimiento de la población, crecerán los entretenimientos prácticos como la jardinería o al aprendizaje de los oficios propios del tiempo libre Finalmente y para hacer evidente la importancia del tiempo libre en nuestras vidas, es necesario elaborar un horario de tiempo libre personal o familiar y de esta manera aprovecharlo a lo máximo.
De esta forma haremos de nuestro tiempo libre un tiempo productivo, agradable y benéfico para nuestra vida persona
PROBLEMA CINETIFICO
Urge la necesidad de dar pautas y elementos a los trabajadores para que de una manera adecuada y productiva hagan uso correcto del tiempo libre dentro y fuera de la institución. Esto nos conlleva a la elaboración y ejecución del proyecto de tiempo libre, motivando a los trabajadores a la búsqueda de un mejoramiento en su calidad de vida y en su convivencia, desde los valores que se manejan a través del juego y las actividades lúdicas tales como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la veracidad, la aceptación de triunfo y del fracaso todo esto en beneficio de comunidad
OBJETIVO DEL ESTUDIO
Se realizará un proyecto de investigación en el cual se efectúen encuestas que tendrán como objetivo, encontrar las actividades que realizan las personas en su tiempo libre, incluyendo un programa administrativo para realizar una actividad en el trascurso de la jornada laboral para olvidarse de la tensión. Aplicándose en los diferentes negocios que tiene dicha empresa.
JUSTIFICACIÓN
Es nuestra intensión la de satisfacer esencialmente las necesidades recreativas, deportivas y lúdicas en esta empresa. Con el fin de despertar y mantener, cada vez con mayor intensidad el entusiasmo por el desarrollo físico y el sentido de lo que una vida sana representa, para poder luchar contra los grandes males que son el alcoholismo, las drogas, la pereza física, la falta de entusiasmo, será necesario preparar al joven cada vez mejor y ayudar a los adultos. Nuestro organismo, capacitado para ciertos esfuerzos físicos, hoy apenas se ejercita en la vida industrial.es necesario usarlo para vivir. Este aparato locomotor raro se está convirtiendo en un parasito, causa de multitud de achaques. El motivo lúdico deportivo puede ser una de las grandes terapias del hombre de nuestro tiempo y llevar una mejor vida. Uno de los principios básicos del tiempo libre es involucrar a la comunidad de los trabajadores de italika para que se beneficien de la conservación, del desarrollo económico y de la educación Aunque los trabajadores de dicha empresa son afectados directamente por la falta de información del tiempo libre pero éstos también podrían ser los más beneficiados si se les Involucrar a los trabajadores en actividades que contribuyan a la satisfacción de sus necesidades económicas si no también al mantenimiento y consolidación de su sentido de pertenecía, lo que es crucial para garantizar la conservación a largo plazo
HIPOTESIS
- Qué importancia le dan los trabajadores de italika al tiempo libre en su vida cotidiana, y así darle pautas y elementos a éstos para que de una manera adecuada y productiva hagan uso correcto de su tiempo libre dentro y fuera de la empresa. Esto sobrelleva a la elaboración y ejecución del proyecto de tiempo libre,
...