ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La mujer de medio oriente

leonormartinezEnsayo2 de Noviembre de 2015

890 Palabras (4 Páginas)1.051 Visitas

Página 1 de 4

La mujer de medio oriente

Antes de adelantar conjeturas sobre si la mujer en medio oriente está sometida al hombre o si sufre la segregación por parte de un régimen machista, es bueno hacer una comparación de los dos puntos de vista en forma objetiva y sacar una conclusión en lo posible.

La opinión de los occidentales es que la mujer legalmente es igual al hombre en derechos y deberes, constitucionalmente así está establecido. No es raro ver en las noticias de actualidad como se denuncian los maltratos que sufre el género femenino ya sea en Colombia o en otros países; sobre todo los árabes (la mayoría de fe islámica).

A los occidentales les parece discriminante el uso del burka[1] por parte de la mujer; a lo que los islamitas justifican con la sura 24 (La luz) que en su aparte 31 del Corán[2] dice: Y di a las creyentes que bajen la vista con recato, que sean castas y no muestren más adorno que los que están a la vista, que cubran su escote con el velo y no exhiban sus adornos sino a sus esposos, a sus padres, a sus suegros, a sus propios hijos, a sus hijastros, a sus hermanos, a sus sobrinos carnales, a sus mujeres, a sus esclavas, a sus criados varones fríos, a los niños que no saben aún de las partes femeninas. Que no batan ellas con sus pies de modo que se descubran sus adornos ocultos[3].

Los occidentales siempre han mirado a la mujer árabe y de medio oriente desde el punto de vista estereotipado en los cuentos de las Mil y una noches, donde el sultán al verse engañado por una mujer decide matarla y casarse con una doncella cada día… desde allí, comienza la visión distorsionada de los occidentales, creen que todo es idéntico a esas historias, dan por sentado que la mujer en el medio oriente es esclava y los orientales tienen harem; que la mujer es susceptible de ser comprada y que en casa se puede tener una odalisca para el deleite propio y de extraños si es el parecer del amo.

Nada más ajeno a la realidad, ya que la mujer en el Corán cuenta con libertades y derechos tanto o más que la mujer occidental. El libro sagrado del islam, es muy imparcial en este aspecto, al igual que la biblia nos habla de la igualdad del hombre y la mujer ante los ojos de Dios (Alá para los musulmanes), sin embargo es el hombre quien se ha encargado de discriminar a la mujer en todas las  culturas, la discriminación de géneros no es propia del hombre árabe ni la cultura islámica; lo que pasa es que todos los casos aberrantes que se dan en entre los árabes, se le achaca al fundamentalismo islámico, el machismo es machismo aquí y en medio oriente, lo que sucede es que cualquier caso de maltrato al género femenino en nuestro país y en los países vecinos, es automáticamente justificado con nuestra cultura machista, mientras que algo parecido ocurre en medio oriente, es debido al fundamentalismo islámico, no al machismo árabe[4].

Aquí en Colombia siempre se ha gozado constitucionalmente con derechos de igualdad tanto de género como socioculturalmente, sin embargo las minorías étnicas se sienten segregadas y aun se da la lucha para lograr en todos las instancias jurídicas esa igualdad que constitucionalmente tenemos pero que en la realidad aun es violada. Es el caso de las leyes que se han promulgado para mantener las cuotas de género en todos los cargos públicos. Las leyes en contra de la violencia intrafamiliar y el maltrato a la mujer, estos son hechos aislados, pero que aun son demasiados para que podamos afirmar que somos un país de igualdades. La inmensa minoría aun siente sus derechos violentados, por eso no podemos mirar la paja del ojo ajeno, haciendo una crítica a la situación de la mujer en medio oriente por el hecho de su sometimiento al hombre. (En caso de haberlos) cuando la realidad es que el machismo es inherente a todas las cultura, situación social, económica o credo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (115 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com