La presente propuesta de innovación “Estrategias para favorecer la convivencia en un grupo de quinto grado de primaria”
deyka1000Tesis4 de Junio de 2017
604 Palabras (3 Páginas)329 Visitas
La presente propuesta de innovación “Estrategias para favorecer la convivencia en un grupo de quinto grado de primaria” propone según el interés del docente investigador que desee transformar su práctica docente, brindarle herramientas que le faciliten la tarea en un grupo de quinto grado de primaria en lo que respecta al campo formativo, desarrollo personal para la convivencia, compartiendo estrategias del agrado de los alumnos y tratando que sean lo más adecuadas posibles a ellos, utilizando la colaboración, la integración y socialización para favorecer la convivencia entre los alumnos.
La aplicación de la alternativa de innovación llamada “Actuemos juntos “, está conformada por cinco estrategias, cada una de las cuales pretende de favorecer la convivencia en un grupo y con ello contribuir a la transformación de la práctica docente.
Primero que nada, es importante dar a conocer a los padres de familia la situación del grupo y explicar lo que se pretende trabajar con sus hijos, considerando las bases teóricas del plan y programa de estudios 2011 dentro del campo de desarrollo personal para la convivencia.
La docente investigadora consideró necesario realizar modificaciones durante la primera estrategia ya que observo que la reglas que ella implemento no fueron claras para que el grupo las acatara asi al inicio de cada sesión con guía de la docente los alumnos propusieron sus propias reglas con el propósito de que ellos acataran sus propias reglas, con el fin de mejorar la propuesta sin perder el objetivo de este proyecto.
Es importante mencionar que se solicitó el apoyo de la psicóloga de la institución para el seguimiento de las estrategias ya que cada estrategia se desarrolló cuidadosamente tratando de que fueran lo más aptas posibles para los alumnos.
La primera estrategia llamada “Juntos nos levantamos” pretende que el alumno comprenda la importancia de la integración grupal desarrollando la actividad de manera que les permita interactuar con otros de manera adecuada y divertida.
La segunda estrategia “Caminemos en armonía” pretende fomentar la confianza entre compañeros promoviendo el respeto asía los demás.
La tercera estrategia llamada “Pienso y decido en colectivo” pretende que los alumnos reconozcan que la colaboración contribuye a lograr un fin común promoviendo la empatía y colaboración para llegar aun fin común
La cuarta estrategia “Un papalote de convivencia” pretende que los alumnos tengan necesidad de interactuar y convivir con las personas y demás seres que los rodean, implementando una actividad de su agrado.
Por último, la quinta estrategia Convivimos sana y pacíficamente pretende que los alumnos comprendan que la convivencia los ayuda a desarrollarse mejor como personas tanto en el ámbito escolar como social utilizando el apoyo de los padres de familia para que el alumno pueda comprender la importancia de esta.
Después de aplicar y evaluar la alternativa planeada, se consideró que del total de las estrategias la mayoría logro los propósitos propuestos ya que el alumno se relaciona de mejor manera dentro y fuera del aula
Dentro de las condiciones previas en el grupo que se vieron durante la práctica docente se pudo notar que, si hubo modificaciones, había insultos agresiones físicas, agresiones verbales, excluían a algunos compañeros y el ambiente de aprendizaje era poco favorable.
El grupo se muestra distinto al momento de integrarse en actividades colaborativas y su forma de convivir en el aula es el resultado de lo que se pretendía con este proyecto.
Se puede considerar que es una propuesta de innovación ya que se realizó en un grupo donde no se daba una adecuada convivencia desde el primer grado de primaria y concluyo que los alumnos mejoraron su actitud y forma de interactuar a comparación de lo que se observó en un principio al realizar la investigación.
...