La relación entre el entretenimiento y el conocimiento humano
Enviado por 100145 • 20 de Octubre de 2014 • Trabajo • 868 Palabras (4 Páginas) • 236 Visitas
Historia / Relacion Entre El Entretenimiento Y El Conocimiento Humano
Relacion Entre El Entretenimiento Y El Conocimiento Humano
Ensayos y Trabajos: Relacion Entre El Entretenimiento Y El Conocimiento Humano
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.102.000+ documentos.
Enviado por: mell42 05 diciembre 2012
Tags:
Palabras: 718 | Páginas: 3
Views: 1602
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
La relación entre el entretenimiento y el conocimiento humano.
Entretenimiento es algo que te agrada hacer y te entretiene. El conocimiento es conocer y aprender algo. Uno puede educarse a entretenerse con todo lo que hagas.
El entretenimiento define las actividades destinadas a dar a la gente placer o relajación, una diversión con la intención de fijar la atención de una audiencia o de las personas participantes. El entretenimiento está muy relacionado con el ocio y el tiempo libre, es decir, el que no utilizamos para trabajar, comer o dormir, si no que lo dedicamos a hacer lo que nos gusta y para el crecimiento personal. La industria que proporciona entretenimiento es llamada industria del entretenimiento. No siendo la filosofía otra cosa que el estudio de la sabiduría y de la verdad, se podía con razón esperar que aquellos que le han dedicado más tiempo y esfuerzo deberían disfrutar de una mayor tranquilidad y serenidad mental, de una mayor claridad y evidencia en el conocimiento, y estar menos perturbados que otros hombres por dudas y dificultades.
Sin embargo, vemos que la masa no culta de la humanidad que sigue la senda del simple sentido común y se rige por los dictados de la naturaleza se encuentra en su mayor parte tranquila y despreocupada. Nada que sea familiar les parece inexplicable o difícil de comprender. No se quejan de falta de evidencia en sus sentidos, y están totalmente fuera del peligro de convertirse en escépticos. Pero, tan pronto como nos separamos de los sentidos y del instinto para seguir la luz de un principio superior, para razonar, meditar y reflexionar sobre la naturaleza de las cosas, surgen miles de dudas en nuestras mentes en relación con aquellas cosas que antes nos parecía comprender totalmente. Por todas partes se descubren ante nuestros ojos prejuicios y errores de los sentidos; y al tratar de corregirlos por medio de la razón desembocamos, sin darnos cuenta, en extrañas paradojas, dificultades e inconsistencias que se multi
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
plican y nos desbordan, a medida que avanzamos en la especulación, hasta que, al fin, después de haber vagado por muchos intrincados laberintos, nos encontramos exactamente donde estábamos, o, lo que es peor, situados en un escepticismo desolador. Todos están de acuerdo en que las cualidades o modos de las cosas nunca existen realmente cada uno por sí mismo, ni separado de todos los otros, sino que están mezclados, del modo que sea, y reunidos varios en el mismo objeto. Pero se nos dice que la mente, al ser capaz de considerar cada
...