Las Fuentes del derecho administrativo se originan específicamente en Francia
Mariapaula0610Ensayo11 de Enero de 2016
832 Palabras (4 Páginas)311 Visitas
Las Fuentes del derecho administrativo se originan específicamente en Francia, después de la Revolución Francesa como una materia de Jurisdicción diferente a la jurisdicción civil. En nuestro país la constitución es quien rige la legislación administrativa.
Las fuentes de derecho administrativo
Dentro de las fuentes del derecho administrativo tenemos:
La constitución, es la norma suprema y fundamental de un país y que sustenta su existencia, además consta de tres principios fundamentales que son:
Dogmática.- define los derechos de la Constitución.
Orgánica.- estructura y organización de los órganos públicos
Supremacía.- referente al mandato constitucional.
Las normas legales, principal disposición de la Constitución y que establece la reserva de la ley para obligaciones, prohibiciones, imposición tributaria, tipificación, penal, sanción y competencia.
Entre las normas legales encontramos las Leyes orgánicas y Ordinarias
Las normas administrativas, tienen una jerarquía inferior a la Ley, es una regla que rige el cumplimiento del comportamiento tanto de los servidores públicos y como de los particulares frente a la administración pública, es emitida por quien legalmente tiene facultades para hacerlo.
Empresa
NIT
Concepto: Determinación de costos y gastos
Periodo: del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015
Descripción | valor | % Revisado |
Compras | 2.868.742.00,50 | B- 1 |
Sueldos y Salarios |
250.500,00 | C |
Prestaciones laborales | 62.599,95 | E |
Depreciaciones |
210.535,72 | D |
Honorarios | 32.215,58 | F |
Total Gastos a revisar | 3.425.593,75 | 97 |
Gastos no revisados | 108.880,72 | 3 |
Total Compras y gastos declarados | 3,534,474,47 | 100 |
Papeles de Trabajo.- son los documentos en los que el auditor registra los datos y la información obtenidos en su examen y los resultados de las pruebas realizadas.
Propiedad Y Responsabilidad: Estos papeles de trabajo son propiedad del auditor y este tiene la responsabilidad de mantener en absoluta discreción todo lo que concierne al contenido de la misma.
Clasificación
1. Por su uso:
Los papeles de trabajo pueden contener información útil para varios ejercicios los mismos que puede ser utilizados por periodos de tiempo cortos o largos.
a) Papeles de uso común
b) Papeles de uso temporal
2. Por su contenido
a) Hoja de trabajo: muestra los subgrupos o rubros que integran los estados financieros.
b) Cédulas sumarias o de resumen: muestran las cuentas de mayor que forman un rubro de los estados financieros.
c) Cédulas de detalle o descriptivas: relacionan las partidas que componen una cuenta de mayor del balance de comprobación.
d) Cédulas analíticas o de comprobación: contiene el trabajo efectuado para verificar el grado de corrección de una partida u operación
Comentario:
Los papeles de trabajo son muy importantes porque permiten al auditor obtener información certera de todos los procesos realizados en las diferentes entidades del sector público y privado, siendo esta de exclusiva reserva.
...