ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Relaciones Del Derecho Administrativo Con Otras Ramas Del Derecho

adiderecho20 de Abril de 2015

635 Palabras (3 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 3

Las relaciones del Derecho Administrativo con otras ramas del Derecho

Derecho Administrativo y Derecho Constitucional.

El Derecho Administrativo nace en el Derecho Constitucional, ya que en un Estado democrático todos los organismos públicos, las normas que los fundamentan y las funciones y actividades que la administración pública realiza, tienen su origen constitucionalmente.

Derecho Administrativo y Derecho Internacional.

El Estado ya sea dentro o fuera de su territorio cumple con actividades administrativas para eso contempla sus propios órganos acreditados en el exterior, como ejemplo tenemos las embajadas, consulados, los cuales cumplen también actividades administrativas.

Derecho Administrativo y Derecho Civil.

La relación nace en los asuntos de las personas naturales, los actos jurídicos, los contratos, el régimen legal privado, las obligaciones, la prescripción, la indemnización etc., están vinculados al Derecho Administrativo.

Derecho Administrativo y Derecho Procesal Civil

La Administración desarrolla sus actividades mediante procesos y procedimientos para llevar a cabo las demandas administrativas, las resoluciones, las impugnaciones y la ejecución de resoluciones administrativas, las cuales pueden ser cuestionadas en los procesos contenciosos administrativos.

Derecho Administrativo y Derecho Penal

En la legislación penal existen normas expresas, referentes a los delitos contra los deberes de función y deberes profesionales y contra la Administración Pública (Delitos contra la Administración Pública). El régimen disciplinario administrativo tiene sanción y se vincula a lo penal

Derecho Administrativo y Derecho Tributario

El Derecho Tributario tiene cercana vinculación con el Derecho Administrativo, y se está abriendo paso a paso como especialidad en materia tributaria con incidencia en la vida económica del país, los presupuestos y la Administración Pública

Derecho Administrativo y Derecho Registral y Notarial

El Derecho Registral y Notarial forma parte de los entes públicos que constituyen la organización jurídica del Estado al servicio de la colectividad y de la administración pública.

El registro de Propiedad Inmueble, garantiza el derecho inmobiliario, registrando los derechos reales sobre inmuebles y dando publicidad a los mismos, los cuales tienen uso y finalidad en la administración pública.

Derecho administrativo y derecho mercantil o comercial

El Derecho Mercantil es aquella rama del derecho que regula las relaciones comerciales entre personas jurídicas tanto individuales como colectivas. La esencia jurídica del Derecho Mercantil tiene mayor importancia en el Estado de Derecho burgués que en el Estado socialista, pues en los estados burgueses, la administración interviene en las actividades mercantiles de los particulares que facilitan la circulación comercial, se dictan normas administrativas - jurídicas reglamentando esas actividades.

En un Estado Socialista en el que las relaciones mercantiles se establecen entre órganos de la administración pública o con los particulares y trayendo como consecuencia que gran número de las instituciones jurídicas mercantiles se hayan convertido en administrativas, por lo que además de relacionarse ambas ramas existe la absorción del Derecho Mercantil por el Derecho Administrativo.

Derecho administrativo y derecho marítimo

Esta rama se originó con el desprendimiento del Derecho Mercantil, tiene gran importancia por el desarrollo de nuestro comercio internacional. Existe una estrecha relación entre ambas ramas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com