Relación del derecho administrativo con otras ramas del derecho
hergut96Ensayo14 de Enero de 2023
635 Palabras (3 Páginas)114 Visitas
Relación del derecho administrativo con otras ramas del derecho
Derecho constitucional: el derecho administrativo se relaciona con el derecho administrativo ya que al igual que todas las ramas del derecho este tiene su base en la constitución, en el articulo 124 de la C.P.E.U.M. Se establecen las bases para el derecho administrativo.
Articulo 124 C.P.E.U.M.: "Las facultades que no estén expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados".
El art. 124 da facultades residuales, es establecer que los gobiernos tanto estatales como municipales entablen relación con gobernados para solucionar sus problemas, lo que no le compete a gobierno federal le compete a los demás, como el municipal o estatal. El fin único del gobierno es el bienestar del gobernado.
Para evitar el desgaste de los órganos jurisdiccionales se entabla el derecho administrativo y nos tenemos que dirigir al tribunal de justicia administrativa, donde se llevaran los procesos contenciosos administrativos, aquí es donde podríamos llevar un juicio contra gobierno en su calidad de particular.
El estado tiene la facultad de crear sus propias leyes y reglamentos siempre y cuando se vigile a la federación, la federación no tiene parámetros siempre y cuando no vaya contra la constitución, a este proceso se le llama “armonización legislativa” esto es tener todas las leyes de acuerdo con las superiores, es decir la municipal a las del estado, el estado a la federación y la federación a la constitución.
Derecho penal: se relaciona cuando un funcionario o servidor publico recibe una sentencia en materia administrativa fincando responsabilidad se puede proceder por medio de los canales penales, cualquier ley nos establecerá que ningún servidor publico desempeñando sus actividades nos podrá solicitar una dadiva, de otra manera se podrá encuadrar el delito como “cohecho impropio”. Se requiere la sentencia en materia administrativa para poder proceder por la vía penal a menos que se pueda encuadrar de manera directa al funcionario si es que está cometiendo algún otro tipo de acto ilícito.
Derecho procesal civil: cuando el derecho administrativo no lo contemple se hará supletorio con el código civil, esto para “llenar vacíos”.
Estado y sus funciones
La población es un conjunto de personas capaces susceptibles a derechos y obligaciones.
Territorio es la delimitación geográfica.
Gobierno es la forma de regir u organización para desempeñar las actividades sobre los gobernados.
El estado es una comunidad social con personalidad jurídica para actuar como autoridad o particular, está integrado por una población, una organización política común y un territorio, es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.
Funciones del estado
Se encuentran contenidas en la ley orgánica de la administración pública, ya sea municipal, estatal o federal, depende de su aplicación.
La ley orgánica nos dice que funciones son de cada funcionario y el reglamento interior nos dice como los llevaremos a cabo.
De manera doctrinal al estado le corresponde gobernar, velar por el bienestar de los gobernados al igual que respetar y hacer respetar la soberanía.
Gobernar -> administrar recursos, vigilar a las autoridades, impartir justicia, es todo lo que se necesita hacer para que el gobierno funciones.
Velar por el bienestar de los gobernados -> satisfacer las necesidades básicas. Esto tendría que pasar en el momento en el cual nos encontremos en igualdad de circunstancias en cuanto las necesidades básicas, cuando todos cuenten con la misma oportunidad de desarrollo.
Respetar y hacer respetar la soberanía -> vigilar el territorio a través de las fuerzas armadas, administrar las fuerzas armadas.
Atribuciones del estado
Autoridad | L.O.A.P. | Particular |
Creación del marco normativo | Celebración de acuerdos, contratos y convenios. Contratación de servicios, suministros y lo que necesite. | |
Vigilar cumplimiento de marco normativo | El como particular solicitara se respete su esfera jurídica, tienen derechos y obligaciones. | |
Designación o creación de autoridades e instituciones | ||
Gobernar |
...