ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Virtudes

josems16Ensayo16 de Mayo de 2014

740 Palabras (3 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 3

Virtudes

Las virtudes son los hábitos incorporados voluntariamente por el hombre para el desarrollo de sus posibilidades humanas. Con la virtud el hombre adquiere fuerza, coraje o temple para hacer su única tarea en el mundo: ser hombre.

Es muy poco lo que se sabe en el ámbito de la empresa sobre la virtud humana, suelen ignorar las líneas más elementales de una vida virtuosa, constituida por el conjunto de hábitos gracias a los cuales el hombre se encuentra en posibilidad de desarrollar en plenitud la naturaleza de la que está dotado.

El hombre posee naturalmente cuatro modos en los que se enfrenta a la realidad, a los cuales, a su vez, les corresponden facultades de las que se encuentra dotado para habilitarse a ese enfrentamiento, estas virtudes fundamentales y facultades de las que hablamos son las siguientes:

- El entendimiento, que está habilitado por la prudencia o capacidad de acierto.

- La voluntad, cuyo querer es orientado por la justicia.

- Las tendencias sensibles que surgen en el hombre ante el bien arduo, que son reguladas por la fortaleza.

- Las tendencias sensibles ante los bienes placenteros que son frenadas por la templanza.

La dirección de una empresa incluye necesariamente tres funciones, sin las cuales el trabajo directivo quedaría incompleto: Diagnostico, decisión de los objetivos y lo que ha de hacerse.

Las cualidades y virtudes que se necesitan para llevar a cabo con eficacia estas tres funciones son, por tanto, cualidades y virtudes que cuya incorporación se requerirá en todas las personas de la empresa.

En la empresa, el diagnostico busca polarmente definir los aspectos de la situación, generalmente, se dice que este se debe concentrar en, al menos, cuatro aspectos principales: Por un lado, las oportunidades que se me ofrecen y las amenazas que se me presentan, por otro, mis recursos para aprovechar las primeras y esquivar las segundas. La objetividad es requerida para cualquier conocimiento o diagnóstico.

La humildad es también una virtud fundamental, esto es porque se enfrenta a uno de los vicios más serios que un individuo puede incorporar en su conducta: la soberbia o egoísmo.

En la decisión de las metas u objetivos a los que quiero llegar partiendo de la situación de diagnóstico intervienen dos virtudes o potencialidades específicas: magnanimidad y audacia. Por la magnanimidad me dispongo a ponerme metas altas; por la audacia me dispongo a cometer su logro, aunque sepa que, en este momento necesito superar las capacidades con las que cuento, según el diagnóstico del objetivo.

Las metas verdaderamente magnánimas son las que se refieren a las personas, no a las cosas, y para ser capaces de optar por las personas sobre las cosas se requiere de justicia. La prueba más grande de la magnanimidad es la disposición a suscitar cambios en la empresa.

Por su parte, la audacia es la actitud del hombre que confía en la estirabilidad de sus potencialidades, en el decurso de sus esfuerzos por alcanzar las metas magnánimas o propósitos valiosos.

La audacia se enfrenta, no obstante, a un obstáculo: el temor al fracaso. Emprender una acción magnánima para la cual, nuestros recursos no están del todo completos implica un riesgo, es de ahí de donde surge el temor al fracaso.

Ante el miedo, requerimos fortaleza, esta se apoya en el razonamiento inteligente de que, ante metas valiosas, el hombre tiene siempre el éxito asegurado. En el peor de los casos es precisamente el fracaso, pero quedara, sin embargo, una ganancia implícita, que debe explicitarse si tomamos en serio que lo más valioso es el crecimiento de las personas.

Por lo que se refiere al mando, se necesitan tres virtudes también específicas: la primera es la confianza en los hombres que han de ejecutar las acciones, esta confianza se fundamenta en la justicia, que otorga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com