ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las redes sociales

LaquetaldetodosSíntesis8 de Mayo de 2015

752 Palabras (4 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 4

Las redes sociales, cumple su objetivo, que es el de ser un medio de comunicación eficiente, que acerca a la gente que está lejos, que permite comunicar personas que por algún motivo está distanciada, también ayudan en cualquier campo, como tecnología, educativo, económico, etc. Pero lamentablemente también puede alejar a la gente más cercana por ser un medio distractor. Con esto queremos decir que si usamos estas redes consecutivamente y las usamos en exceso puede ocasionar una distancia ya sea en la universidad, colegio, trabajo, etc. Esto es muy común en los adolescente, ya que estos son los que tienen más capacidad y conocimiento de todas las redes sociales existentes. El uso de redes sociales es una nueva condición natural pero utilizarlas compulsivamente trae implícito problemas psicológicos. Claramente son parte de las nuevas formas de estar conectado con otros y son un factor de socialización indispensable. Pero hay personas que lo usan muy seguido y a veces también lo usan incorrectamente. Cuando tenemos diversas redes sociales, usualmente tendemos a revisar constantemente las notificaciones que nos envía, esto genera una adicción y una ansiedad de todos los días, verificar las redes sociales, lo cual produce que la queramos revisar en cualquier parte, ya sea en casa, en el trabajo, en la universidad o en el colegio. Esto conduce a distraernos, y prestamos muy poca atención en estos lugares. Lo cual hace que usemos compulsivamente todo tipo de aparatos electrónicos, sin importar el riesgo de utilizarlo con tanta frecuencia. Cuando por cualquier motivo, las personas que usan excesivamente las redes no pueden revisar, notificaciones, avisos, mensajes o cualquier otro, desarrollan una ansiedad al no estar activos en las redes sociales y de querer estar enterados en cualquier momento de lo que sucede, tienen miedo a perderse algo, es la ansiedad de que algo emocionante o interesante puede ocurrir en algún lugar en el que no se puede estar, las redes sociales son muy populares, todos queremos acceder a ellos y así conocer nuevos amigos y además sirve como medio de expresión. Definitivamente es mucho más fácil hacer amigos en la red que en una fiesta, por esto, a los jóvenes les resulta más fácil y divertido encontrarlos tras una computadora sin embargo, los adolescentes acostumbran utilizarlas para expresar todo lo que quieren, sienten, publican fotos y videos, comentan estados, esto es aceptable pero luego llegan a un limite de incluso las usan para decir dónde están y con quien, y esto es muy arriesgado ya que es una información muy personal y esto lo puede ver todo el mundo, las personas no saben el gran riesgo al cual se están enfrentando.Los usuarios han “aprendido” a escribir con grandes faltas de ortografía, con errores de redacción, abreviaturas, que solo deforman nuestro lenguaje, se escudan en que todos cometen los mismos errores y siguen con la tendencia. Ya no ponemos a trabajar nuestra grandiosa máquina llamada cerebro.

La motivación e idea de hacer este tema es porque actualmente existen muchas redes sociales, las cuales no son malas, pero observamos que las personas tienen un uso excesivo de las redes sociales, y esto es muy notable ya que las redes son muy eficientes pero también producen muchos problemas a nivel social, causan muchas dificultades que nos puede afectar en nuestro día a día, con esta investigación queremos observar cuales son los efectos que producen tener un constante y mal uso de las redes. Hacemos esto con un propósito de que las personas se den cuenta que su uso consecutivo los va alejando, y distrayendo de la sociedad como tal, su vida está centrada en todo lo tecnológico y dejan a un lado lo fundamental que es la vida humana. Que se concentran más en tener amigos virtuales y mandar mensajes, que tener amigos en su colegio, trabajo, universidad, y no tener conversaciones personalmente. Esto produce un aislamiento de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com