ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley De Servicio Comunitario Que Obliga A Los Estudiantes Universitarios A Prestar Un número Determinado De Horas De Servicio Como Requisito Para Graduarse.

oscarmontesano10 de Agosto de 2014

847 Palabras (4 Páginas)666 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Se justifica o no la intervención del Estado en la materia en cuestión desde el punto de vista de la teoría de fallas de mercado? ¿Por qué?

La Ley de Servicio Comunitario fue creada con la finalidad de, entre otras tantas, fomentar en el estudiante, la solidaridad y el compromiso con la comunidad como norma ética y ciudadana, tal y como lo establece en su Artículo 7, primer aparte. En este sentido es importante analizar las fallas de mercado en el contexto de la regulación adoptada por el estado.

Un fallo de mercado se produce cuando el “suministro que hace un mercado de un bien o servicio no es eficiente, bien porque el mercado suministre más cantidad de lo que sería eficiente o también se puede producir el fallo porque el equilibrio del mercado proporcione menos cantidad de un determinado bien de lo que sería eficiente” .

Por otra parte es imperativo acotar que el servicio comunitario se trata de una donación, una dadiva o prestación gratuita de una acción, en beneficio del público o sus instituciones. En este sentido y acorde a la norma, se trata del aporte gratuito de “conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante la formación académica, en beneficio de la comunidad” .

Así las cosas, el servicio comunitario será destinado a una comunidad, a un pueblo, una aldea, una zona rural o empobrecida, y para beneficio de ésta, sin distinción alguna entre sus miembros, por ende no es excluyente. Así mismo, los ciudadanos pertenecientes a dicha comunidad podrán beneficiarse todos por igual (o al menos eso intenta prever la regulación), por tanto no existe, en un principio, rivalidad en el consumo.

Estamos entonces en presencia de un bien público, puro en este caso y en consecuencia, la intervención del Estado en lo que respecta a la promulgación y puesta en vigencia de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, se encuentra plenamente justificada desde el punto de vista de la teoría de fallas de mercado.

Se torna impretermitible entonces la actuación del Estado, toda vez que acorde la Teoría de Grupos de Mancur Olson, los individuos actuarán colectivamente para proporcionar bienes privados, no para proporcionar bienes públicos, pues “sólo un incentivo individual y selectivo estimularía a una persona racional de un grupo latente a actuar con un espíritu grupal” .

2. ¿Cuál es su evaluación de la política pública que seleccionó para el análisis (su evaluación de la intervención del Estado)? Responda desde el punto de vista de la teoría de fallas de gobierno y fallas de voluntariado.

Tanto la Sociedad Civil como el Mercado carecen de los incentivos necesarios para proveer un bien público, al menos en las cantidades que éste requiere. Los problemas de las comunidades, específicamente de las más necesitadas, se verán siempre ignorados o cuando mucho insatisfechos, con lo que los perjuicios sociales se verán incrementados, como de hecho hemos visto que ha sucedido y que sucede no solo en nuestro país, sino en toda América Latina.

Es por esta razón que el Estado interviene. Inclusive se encuentra consagrado constitucionalmente el deber del Estado de garantizar los principios fundamentales de solidaridad social y bien común. Su intervención es directa en primera instancia, pero para los efectos de este caso, el Estado interviene de forma indirecta al delegar parte de su responsabilidad a los estudiantes de educación superior, so pena de no poder graduarse y por ende, haciendo valer su carácter coercitivo.

Ahora bien, legislar una norma prohibitiva como lo es la Ley en cuestión, genera una serie de efectos negativos, típicos de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com