ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley Organica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

wendyavilaroa12 de Marzo de 2014

3.411 Palabras (14 Páginas)397 Visitas

Página 1 de 14

LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

Ubicado en la Comunidad Las Delicias II del Sector La Caramuca, Parroquia Manuel Palacio Fajardo del Municipio Barinas Estado Barinas.

Programa de Ciencias Sociales Carrera DERECHO

TUTORA:

Barinas, Noviembre 2013

1. Datos de Identificación del Proyecto

Título del Proyecto

Aplicación de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a los habitantes de la Comunidad Las Delicias II de la Caramuca, Parroquia Manuel Palacio Fajardo del Municipio Barinas Estado Barinas.

Objetivos del Proyecto

 Objetivo General

Fortalecer los conocimientos referentes a la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a los habitantes de la comunidad Las Delicias II de la Caramuca, Parroquia Manuel Palacio Fajardo del Municipio Barinas Estado Barinas.

 Objetivos Específicos

Diagnosticar las debilidades que existen referentes a la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en los habitantes de la comunidad Las Delicias II de la Caramuca.

Elaborar un plan de acción que incluye un cronograma de actividades para cumplir con el fortalecimiento de los conocimientos sobre la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Ejecutar el plan de acción en la comunidad Las Delicias II del Sector La Caramuca.

Valorar los conocimientos obtenidos referentes a la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Presentar a través de un cierre afectivo la culminación del proyecto ejecutado en la comunidad Las Delicias II del Sector La Caramuca.

Metas del Proyecto

1. Se pretende con este proyecto beneficiar a los habitantes de la comunidad Las Delicias II del Sector La Caramuca sobre la utilización y aplicación de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

2. Realización de mesas de trabajo, trípticos, campañas informativas de puerta a puerta, dirigidos a los habitantes de la comunidad Las Delicias II del Sector La Caramuca, con la finalidad de que los mismos adquieran la mayor cantidad posible de conocimientos y experiencias, que se hacen necesarios, imprescindibles y pertinentes aportar a la comunidad Las Delicias II del Sector La Caramuca referentes a la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Descripción General del Proyecto

Desarrollar mesas de trabajo con la finalidad de luego proyectar los análisis y vivencias compartidas a la comunidad Las Delicias II del Sector La Caramuca, referentes a la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de una manera creativa y dinámica permitiendo así un aprendizaje significativo, con el propósito de que los habitantes de la precitada comunidad se familiaricen y actualicen en el uso, manejo y aplicación de la antes mencionada ley como una herramienta que les permita un mayor desempeño en el desarrollo de su vida.

Impacto Social

La Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia contempla, entre otras cosas, la protección a la dignidad e integridad física, psicológica, sexual y jurídica de las mujeres objeto de violencia, en los ámbitos públicos y privados, así mismo a recibir plena información y asesoramiento adecuado en cuanto a su situación personal, a través de los servicios, organismos u oficinas que puedan disponer la Administraciones Pública, en sus tres entes territoriales: central, estatal y municipal en Venezuela.

3. Duración del Servicio Comunitario

Ciento veinte (120) horas reloj.

4. Datos de los Beneficiarios del Proyecto

Nombre de la Comunidad u Organización Beneficiaria

Las Delicias II del Sector La Caramuca, Parroquia Manuel Palacio Fajardo del Municipio Barinas Estado Barinas.

Descripción de las Necesidades de la Comunidad o Institución Beneficiaria

 Manejo de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 Utilización y aplicación de la Ley Orgánica Sobre el Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

5. Metodología y Actividades

Metodología a Seguir

La metodología se enmarca en la modalidad de proyecto de acción social, debido a que se pretende dar soluciones y generar conocimientos en cuanto al manejo, uso y aplicación de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la comunidad Las Delicias II del Sector La Caramuca, Parroquia Manuel Palacio Fajardo del Municipio Barinas Estado Barinas.

Mecanismo de Seguimiento y Evaluación

 Mesas de trabajo.

 Trípticos.

 Campañas Informativas puerta a puerta.

 Retroalimentación sobre los conocimientos obtenidos referentes a la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 Asesoramiento Jurídico.

 Talleres.

 Participación activa.

 Intercambio de Experiencias.

Actividades a Desarrollar

I FASE.

Presentación y Planificación del Proyecto: esta fase tiene una duración de 10 horas, con la cual se establecerán reuniones con el tutor, se hará la presentación de proyecto al Consejo Comunal, y se diagnosticara la formación que tiene la comunidad de Delicias II del Sector La Caramuca referentes a la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

II FASE.

Ejecutar y Evaluar: esta fase tiene una duración de 90 horas, en la cual se ejecutaran las actividades implementadas en el plan de acción, en cuanto al manejo, uso y aplicación de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la comunidad Las Delicias II del Sector La Caramuca, Parroquia Manuel Palacio Fajardo del Municipio Barinas Estado Barinas.

III FASE:

Culminación de Actividades: esta fase tiene una duración de 20 horas; se hará un cierre afectivo con los habitantes de la Comunidad Las Delicias II del Sector La Caramuca, Parroquia Manuel Palacio Fajardo del Municipio Barinas Estado Barinas.

6. Lugar donde se Ejecutará el Proyecto

Casa Comunal de la Comunidad de Las Delicias II del Sector La Caramuca, Parroquia Manuel Palacio Fajardo del Municipio Barinas Estado Barinas.

7. Listado de Recursos Necesarios para Ejecutar el Proyecto

Recursos Humanos

Tutor: Lcda. Laura Herrera, Prestadores de Servicio Comunitario, Habitantes de La Comunidad Las Delicias II, Voceros del Concejo Comunal.

Recursos Materiales y Suministros

 Hojas Blancas.

 Carpetas.

 Lápiz.

 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

 Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 Video Beam.

 Computadora.

 Laminas Papel Bond.

 Trípticos.

Recursos Financieros

Como un monto mínimo se estima la cantidad de Cuatro Mil Bolívares (4.000,00Bsf) para cubrir los gastos en la ejecución del Servicio Comunitario, así como también para la realización del compartir al cierre del mismo; los costos serán financiados por los Bachilleres pertenecientes al grupo de Servicio Comunitario.

8. Organizaciones o Personas de Apoyo

 Miembros del Concejo Comunal.

 Habitantes de la comunidad de las Delicias II del Sector La Caramuca.

 Lcda. Laura Herrera.

 Coordinador del Ambiente La Caramuca, en representación de la UNELLEZ (Orlando Medina).

 Coordinador del Servicio Comunitario; UNELLEZ, Ambiente La Caramuca (Nerio Volcán).

9. Cronograma

Cronograma de Actividades Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Total de Horas Semanales

Fase I.

Semana 1

1. Presentación con el Tutor, Consejo Comunal, habitantes de la Comunidad Las Delicias II del Sector La Caramuca y Prestadores de Servicio Comunitario para informarles sobre el proyecto a ejecutar.

2. Aplicación del Instrumento Diagnostico a los habitantes de la Comunidad Las Delicias II del Sector La Caramuca referentes a la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

3. Presentación del Proyecto a los habitantes de la comunidad las delicias II sobre Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Total de Horas Semanales…………………

Total de Horas de la Fase I……………………………

Fase II.

En esta Fase los Prestadores de Servicio estarán distribuidos para la Ejecución de la misma de la siguiente manera: cuatro (04) trabajando con el Consejo Comunal del Sector, cuatro (04) trabajando con los habitantes de la comunidad Las Delicias II y los otros cuatro (04) restantes trabajando con los Niños, Niñas y Adolescentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com