Libreto Ajedrez Viviente
sergiochamorro15 de Agosto de 2013
3.367 Palabras (14 Páginas)485 Visitas
INICIO
Entra san Martin acompañado de dos de sus hombres de confianza marchando por el centro del tablero, pasando el mismo, dobla a su derecha hasta el borde del tablero. Regresa hasta el borde opuesto. Y regresa nuevamente al centro del escenario por fuera del tablero mirando al público. Sus acompañantes quedan en su posición. Hace una señal para que la música pare
GS (pensando en voz alta) ¡que hermosa canción! ¡como me gusta! Esta será una canción que se usara en los actos escolares de nuestra querida y nada patria. Yo seré un héroe nacional. me recordaran como el padre de la patria. Pero eso será en el futuro, ahora tengo que combatir a las tropas realistas y seguir liberando territorios del dominio español. ¡viva la patria!
GS (mirando a sus soldados) Soldados. ¿Dónde está el mapa?
GS (Ambos soldados) Aquí mi general.
GS Soldados, vengan que tenemos que planificar el ataque a los realistas
Se dirigen hacia un rincón del tablero. Ponen el mapa en el piso y lo miran
Por el centro del tablero entra en escena el brigadier Maroto junto a sus soldados marchando en zigzag hasta salir del tablero. Allí mismo hace la señal para que se corte la música. Sus soldados se ubica a su izquierda
GM (pensando en voz alta) ¡Que hermosa canción! ¡como me gusta! Seguro que algún día otros hombres al servicio de mi amado y querido rey la entonarán al conquistar nuevos territorios y dominar a sus pueblos.
GM (mirando a sus soldados) (con actitud desesperada y agresiva) Tenemos que planificar la batalla para enfrentar a ese tal San Martín. Tenemos que evitar a toda costa que siga liberando territorio. Ya nos venció en San Lorenzo, cruzo los andes y ahora lo tenemos aquí.
Si sigue así pasara a la historia como un héroe y prócer. ¡Y eso no puede ser ¡!eso no puede ser! Ningún criollo debe ser libre. Todos son y deben ser súbditos de mi amado y querido rey. ¿Entendido?
(Ambos soldados) Si mi general.
GM bueno. Vamos para allá y saquen el mapa.
Se dirigen hacia el lado opuesto de donde está san Martín. Al llegar al borde del tablero ponen el mapa sobre el piso, pero Maroto siente algo raro y mira a su alrededor y mira hasta ver a san Martín. Ambos jefes se ven y empuñan sus armas. Sus hombres hacen lo mismo.
GS (señalando a Maroto) allí estas. Te estaba buscando
GM (señalando a San Martín) allí estas. Os estaba buscando
Ambos jefes se acercan seguidos de sus hombres. Todos empuñan sus armas
GS queremos ser hombres libres y tú te opones. Hacete a un lado que queremos avanzar.
GM Vuestra merced se opone a nuestros dominios legítimos sobre estas tierras y sus habitantes. Nadie será libre porque todos deben obediencia a mi querido y amado rey.
GS ¡Eso jamás! Mi destino es liberar a los pueblos de América. Presentaremos batalla
GM ¡Nosotros también!
Ambos ¡Al campo de batalla!
Todos se dirigen al centro de batalla. Empuñan las espadas y las chocan. En ese momento entra el Espíritu Del Ajedrez. San Martin y Maroto miran sorprendidos
EA ¡alto! ¡alto! ¡alto! No peleen
GM ¿Quién sois?
EA Yo soy el Espíritu Del Ajedrez
GM ¿Espíritu queeeeee ?
EA Soy el Espíritu Del ajedrez. Mi destino velar por el cumplimiento universal de las reglas de este hermoso e interesante juego. Yo vivo para sembrar en los corazones de las personas el amor y pasión por este hermoso y bello juego
GM Si, si, si muy bonito, pero esto es una guerra (mostrando la espada) No estamos para juegos. Me parece que te equivocaste. Te llamaron de otra parte
EA No. No estoy equivocada. Vengo hasta aquí porque tengo algo que decirles (tomando a los generales del hombro) Es algo muy importante. Algo que podrá salvar muchas vidas.
Escuchen. Hace tiempo que recorro los campos de batalla proponiendo solucionar los conflictos de una manera que evite muertes y sufrimientos.
GM ¿una nueva manera de pelar sin matar a nadie? Eso me interesa. ¿Y cómo es eso?
EA muy fácil. yo propongo que en lugar de pelar y matarse los unos a los otros (mirando y señalando a ambos), los conflictos se solucionen con una y solo una partida de ajedrez. Elijan algunos de sus hombre y jueguen una partida.
Ambos ¿Una partida de ajedrez? ¿Y cómo sería eso? ¿Cómo se gana? ¿Cómo se pierde?
EA Es muy fácil, por medio de una y solo una (indicando uno con el dedo) quien gana la partida, gana la batalla. Así ya no habrá más muertes ni sufrimientos. ¿Ustedes conocen el juego del ajedrez?
Ambos si obvio (con claros signos de mentir)
GS este es el tablero de ajedrez. Hay 64 casillas, entre blancas y negras. Estas son las piezas, tanto blancas como negras. Cada bando tiene 8 peones, 2 torres, 2 caballos, 2 alfiles y solo una reina y solo un rey, que es la pieza más importante.
Gana quien logre acorralar al rey, sin posibilidad de moverse más. Entonces se canta jaque mate y se gana la partida. ¿Saben jugar? (mirando a los contrincantes)
GM Si claro. Yo soy pentacampeón en todos los virreinatos por durante tres años. (con claros signos de mentir)
GS Sí, claro. Yo lo jugué muchas veces con Belgrano pero siempre perdía. Sospecho que hacia trampa (con claros signos de mentir)
EA Entonces si están de acuerdo, señores, les propongo solucionar sus diferencias por medio de una y sola una partida de ajedrez (señalando con el dedo uno) Quien gana la partida, triunfa en la batalla
(Ambos enemigos consultan con sus hombres. Vuelven y responden a la vez) si, estamos de acuerdo
EA (mirando a los custodias) Aquí les dejo a mis guardias para que observen que la partida sea justa (los custodias se ponen junto al tablero)
GM (mirando y apuntando el dedo hacia San Martín) Yo seré el vencedor
GS (mirando y apuntando el dedo hacia Maroto) ya lo veremos Brigadier Maroto
EA Esperen. Antes debemos hacer el sorteo para saber quien tendrá las piezas blancas y quien las piezas negras. Elijan cara o cruz. El que gana tiene las blancas
GM Cara.
GS Cruz.
EA (tira la moneda y la deja caer al piso. Todos van a mirar el resultado) Salió cara. El General Maroto tendrá las blancas y mueve primero.
Señores, es costumbre en el ajedrez que los contrincantes se saluden y deseen suerte.
(Ambos generales se saludan estrechándose la mano y se desean suerte)
GS ¡que entren las piezas!
GM Eso. ¡Que entren las piezas!
EA Así será
(GS y GM salen de la escena. El EA se ubica sobre el borde del tablero y con movimiento de manos –extendiéndolas hacia arriba y llevándolas hacia el pecho- llama a las piezas y las dirige a su lugar. Entran las piezas blancas y luego las negras. Una vez entradas todas las piezas el EA sale de escena.) (Entran en escena GS y coloca sobre el centro del tablero mirando a las piezas negras y da su discurso)
(Cuando termina el discurso GS se ubica en la parte externa del tablero a la altura del medio. Aparece GM y se miran amablemente)
GM Bien, ya tenemos todo: las piezas, el tablero. Es hora de iniciar la partida.
GS Empecemos pues.
(Ambos ubicándose junto a sus respectivas piezas, por fuera del tablero, se miran fijamente mientras sacan sus espadas colocándolas en alto) ¡Ataquen¡ (mientras bajan sus espadas)
(Los peones asignados se mueven. Primera y segunda fila)
Entra en escena el EA.
No, no y nooooooooooooo así no se juega al ajedrez. ¡Ustedes no saben jugar¡ Van a estropear este hermoso juego que tiene sus reglas y hay que respetar. Y esa es mi misión: hacer que se respete las reglas del juego.
Escuchen. Las piezas deben moverse de a un y por turno, empezando siempre por las blancas. Gana quien acorrale al rey del contrincante hasta que no pueda moverse más. En ese momento se canta jaque mate que significa muerte al rey.
Ustedes no tienen que pelearse. Solo deben sentarse en estas sillas y mover las piezas teniendo en cuenta el movimiento de las piezas y tratar de ganar.
Vos sentate aquí (mirando a GS e indicando la silla) y vos aquí (mirando a GM y señalando la silla)
(Mira a las piezas movidas) No toquen nada y sigan la partida que es el turno de las blancas.
(El EA se retira y comienza la partida)
…………………………………………………………………………………………………………………………….
FINAL
Tras cantar “jaque mate” el Rey blanco trata de moverse pero en cada uno de los casilleros es asechado por una pieza negra:
• En la posición h1 y g2 es asechado por el alfil de la posición f4
• En la posición g1 y g3 es asechado por el alfil de la posición f3
Las piezas quedan en su lugar. Entran GS y GM-
GM General San Martín has ganado la partida, y como dijo el EA también has ganado la batalla. La famosa batalla de Chacabuco.
Y como soy hombre de honor reconozco tu victoria. Sigue tu camino y cuenta con la liberación de chile entre tus logros
GS Seguiré mi camino hacia el norte donde me encontraré con otro gran libertador: Simon bolívar (mirando al publico) ¡viva la patria! ¡viva la liberta!
...