Libreto acto de fiestas patrias
Patricia Tello VélizApuntes17 de Septiembre de 2018
990 Palabras (4 Páginas)379 Visitas
Libreto Acto de Fiestas Patrias
Williams Sanderson: Mi patria está celebrando
vestida de primavera
y dicen se ha perfumado
con agua de flores nuevas
Renato Contreras: Buenos días. Queremos saludar con sincero patriotismo al director de nuestra escuela Don Mario Cerda Galván, al equipo directivo, a nuestros profesores y profesoras, asistentes de la educación, padres, apoderados y queridos compañeros.
Williams Sanderson: Para dar inicio a este acto de conmemoración del comienzo de nuestra independencia, los invitamos a homenajear nuestra Patria con todo el corazón entonando nuestro Himno Nacional, dirigido por ______________________Escoltan nuestra bandera los alumnos Pascal Alcayaga y Benjamín Rifo.
Renato Contreras: En el cielo los volantines
serpentean multicolores
ajenos a los trajines
de las fiestas y sus clamores
Williams Sanderson: En los inicios de nuestra Independencia han sucedido hechos que marcaron el destino de hombres y mujeres de toda nuestra tierra, sucesos que hoy recordamos en las palabras de nuestra compañera Valentina Leal quien nos leerá una breve reseña histórica.
Renato Contreras: Mi patria está celebrando
la música en el aire suena
arpas y guitarras cantando
las fiestas patrias chilena.
Williams Sanderson: Nuestros compañeros del segundo básico también han querido celebrar a su querida Tierra y sus héroes, por ello hoy nos entonan “El Cautivo de Til - Til” de Patricio Manns.
Renato Contreras: En la ciudad y en los campos
en las costas y laderas
todas las casas en alto
tienen nuestra bandera
Williams Sanderson: Desde el Norte, el salitre con el cobre, vienen saludando y bailando. El “Membrillazo” baile de cortejo en que la mujer le tira membrillos al hombre y éste demostrando su fuerza y galantería coloca su rodilla para recibir el golpe.
Renato Contreras: A continuación, un grupo de estudiantes de sexto, séptimo y octavo nos presentan esta danza norteña.
Renato Contreras: Bailan y cantan, palmoteando con sus manos, moviendo, la cintura y cabeza al mismo tiempo, lazados en tradiciones y leyendas llegan a saludar nuestros hermanos Pascuenses. Nuestros compañeros tercero cuarto y quinto básico, nos presentan una danza pascuense que lleva por nombre AKURU – AKURU
Williams Sanderson: Sus calles visten guirnaldas
con los colores de la bandera
pareciera que al viento bailan
una cueca dieciochera
...