ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Limites territoriales del sector Penson y sus límites geográficos

ElJhonnInforme10 de Diciembre de 2015

847 Palabras (4 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 4

2. LUGAR GEOGRÁFICO DEL PROYECTO.

En el presente apartado se presenta la ubicación del sector Penson y sus límites geográficos, con la intención de que el lector ubique el espacio específico donde se encuentra situado dentro del contexto del municipio de Peralvillo.

Límites:

Al Este: con el paraje la Cerca.

Al oeste: Esta el Paraje Mano de Pilón.

Al sur: El Paraje Los Morones.

Al norte: El Paraje de Jurungo.

3. NÚMERO ESTIMADO DE LA POBLACIÓN QUE SE BENEFICIARA A TRAVÉS DE LA EJECUCIÓN DE ESTE PROYECTO.

Población

La población está formada por los 50 jóvenes entre 14 a 17 años que residen en el sector Penson de Peralvillo y sus 42 familias.

Muestra

Se seleccionó una muestra de 50 jóvenes, igual al 100% y 42 padres, equivalente al 100% de la población en estudio del sector Penson, municipio Peralvillo.

4. PROCEDENCIA DEL FONDO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:

Será realizado con el respaldo de la procuraduría general de la república y la dirección nacional de control de drogas, con una inversión estimada en 150,000 pesos. Este dinero será aprobado por estas entidades que han realizado un estudio financiero de este proyecto para que de manera efectiva pueda ser implementado a esta comunidad.

5. EFECTOS ESPERADOS DEL PRESENTE PROYECTO

Que cada vez hallan menos adolescentes que incidan en el consumo de drogas y que a raíz de esto disminuya la delincuencia juvenil, la violencia social y la comisión de delitos.

El proyecto tiene como objetivo fortalecer y consolidar la equidad, pertinencia y calidad de vida de los adolescentes que inciden en el consumo de drogas y que a raíz de eso tienen un comportamiento inadecuado para convivir en sociedad.

Programas a nivel de comunicación que regulen el acceso al consumo de drogas y desarrollo adecuado de cada uno de los miembros de la familia..

6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La adicción a las drogas es una de las problemáticas que más afecta a la sociedad, especialmente a la población joven. Esto a permeado a todos los grupos sociales, sin importar su estatus y su edad. Por tanto, en la comunidad de Penson los adolescentes no están a salvo del consumo de las drogas.

El consumo de estupefaciente se ha convertido en la peor de las lacras sociales, y en la peor pesadilla, no solo para la familia y los grupos sociales, sino para todas las instituciones cuya función se basa en procurar la prevalencia de la salud social. Esta situación obliga a preocuparse, tomando en cuenta que a quienes más afecta es a la población joven, que son quienes dirigirán los destinos del país.

Este mal, que se esparce en todas las direcciones, ha afectado a la clase estudiantil en todo el país, por lo que de seguir en esta dirección y con esa intensidad corromperá a los futuros pensadores de la nación.

Se han detectado casos de drogas en muchas ocasiones; han ocurrido pleito, agresividad y ha habido algunos casos de muerte por disputa, robo, heridos por diputa de porciones de sustancias. De igual manera, ha habido intervenciones militares en donde ha habido intervenciones militares en donde ha habido algunos adolescentes presos, acusado del consumo de drogas

7. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo incide el consumo de drogas en la conducta de adolecentes de 14 a 17 años en el sector Pensón de Peralvillo, provincia, Monte Plata, periodo 2015, R.D.?

8. SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA

1. ¿Cuáles causas conllevan al consumo de drogas a los adolescentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (123 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com