Logística Y Su Rol
enti14 de Octubre de 2014
840 Palabras (4 Páginas)180 Visitas
Logística y su Rol
En el siguiente resumen se pretende explicar de una forma clara y sencilla a lo que se conoce como logística, un poco de su historia, también analizando de manera objetiva algunos de las diferentes definiciones y los diversos puntos de vista, revisando diferentes fuentes de información sugeridas en este tema. Así como definiciones del servicio al cliente, los elementos que lo complementan y su rol estratégico en la logística.
Definición de logística desde el punto de vista de marketing,
“Sostiene que el logro de objetivos de la organización depende de la determinación de las necesidades y deseos de los mercados de destino y entrega de los satisfactores deseados de manera más eficaz y eficiente que sus competidores”
Robert V. Delaney “CLI´s State of Logistics Annual Report” 15 Junio 1990
En otras palabras también se puede definir como
“Las compañías existen solo si se conocen las necesidades del cliente”
También tenemos una definición de logistica en sus inicios,
“Hay dos usos de la palabra distribución que deben ser claramente diferenciados… primero, el uso de la palabra para describir la distribución física, como el transporte y el almacenamiento, en segundo lugar, el uso de la palabra distribución para describir lo que es mejor denominado como marketing”
Rhalph Borsodi, The Distribuiton Age, 1927
La logística como actividad tiene miles de años, y como un área de estudio científico empezó a ganar atención en los principios de 1900, como ayuda para la distribución de productos de granjas. Algunos años después y por la importancia que la misma fue ganando por sus implementaciones y por tener la habilidad de distribuir y almacenar suministros y personal de una forma eficiente y eficaz, su uso fue de gran importancia en las guerras especialmente a partir de que en la segunda guerra mundial ayudara para que los aliados salieran victoriosos. Por los años 50´s dio otro gran avance cuando su terminología se fuciono con la de marketing y esto llevo a las empresas a lograr otro nivel de servicio al cliente. Durante los años 60´s y llegando casi a los 80´s, una gran cantidad de libros, artículos, monografías, reportajes, y conferencias fueron tituladas con el nombre de logística. Algunos de los temas que se abordaron en esta época fueron acerca de la importancia de implementar herramientas que ayudaran a manejar los costos y la información financiera, y como tal la logística mediante esta información podría generar soluciones. Con la implementación de la tecnología y las computadoras, los softwares relacionados con el manejo de información hicieron que la logística fuera más interesante, convirtiéndose en uno de los grandes factores. Hoy en día la competencia global obliga a las empresas a buscar diferentes opciones para agregar valor a sus productos o servicios, por lo que es necesario analizar los requerimientos del cliente, y en base a esto lograr optimizar los procesos que envuelven las diferentes aéreas de la logística. Como son mercadotecnia, finanzas, ventas, manufactura, y tecnologías de la información.
El termino de logística como podemos ver en la actualidad va ligado con la satisfacción del cliente, y sus requerimientos, que a su vez estos mismos generan para algunas áreas de la organización lo que llaman costos y para otras seria valor agregado, por lo que es necesario conocer el nivel atención que se quiere dar, costo se refiere a todo aquello que eleva el valor de un producto o servicio, en cambio valor agregado, es aquello que genera una diferenciación con ante los ojos del consumidor. Por lo que es importante mantener un equilibrio entre ambos.
Desde el punto de vista de operaciones la logística es el conjunto de procesos necesarios para la adquisición de materia prima, producción, almacenamiento y envío del
...