Los Adolescentes Y Su Relacion Con Los Madios De Comunicación
Manuelono5 de Junio de 2014
727 Palabras (3 Páginas)215 Visitas
SINTESIS
A veces, nosotros solo utilizamos los medios para entretenernos y divertirnos, o simplemente como pasatiempos.
Un gran ejemplo es la internet, que al tener demasiada información nosotros solo utilizamos sitios que no nos informan, no nos convienen o simplemente son indebidos. Necesitamos crear la cultura de la información, y así implementar los medios como espacios de participación social y política, donde nosotros podamos ejercer nuestro derecho de libertad de expresión, de información y más que nada exigirlo.
El gobierno tiene el deber de darnos toda la información que necesitamos, y a veces cumple con ello, solo que nosotros no sabemos aprovecharlos. Los medios tienen gran influencia sobre los adolescentes, por ello deben estar bien informados para su propio beneficio, de lo contrario serán afectados por los mismos, ya que existe un bombardeo de información innecesaria.
Los y las jóvenes utilizan frecuentemente los medios como una forma para hacerse llegar cierta información, o simplemente como una forma de entretenimiento. Los medios tienen una gran influencia en la sociedad , principalmente en los jóvenes adolescentes, por ello deben estar bien informados para su propio beneficio, de lo contrario serán afectados por los mismos; ya que existe un bombardeo de información sobre el consumismo, el libertinaje de las relaciones sexuales, las drogas, la falta de valores y ética, pandillerismo y violencia, entre muchos otros aspectos negativos.
Hay que estar bien informados para no caer, en lo anterior, por ejemplo, si sabemos que existe una amplia difusión de publicidad que nos está obligando a comprar cierto producto, si nos encontramos debidamente informados no nos dejaremos engañar por toda aquella publicidad que nos hacen llegar los medios como la televisión, la radio, las revistas, los periódicos, los teléfonos, entre otros.
Consideramos que es un deber moral, ético y social asistir a los diferentes medios solicitando se acepte nuestra participación activa para dar información adecuada ante los diferentes temas que nos afectan hoy en la actualidad, y no solamente a nosotros los jóvenes si no a la sociedad en general, y a la vez invitar a cada uno de los individuos que queramos que este mundo mejore a participar dando nuestra opinión.
Los medios son un gran apoyo a la información (si se saben utilizar) ya que por ejemplo, algunos adolescentes no tienen la confianza para platicar o preguntarle a alguien sobre las dudas que quejan su mente (sexo, drogas, ETS, depresión etc.) Y ya consultando con los medios, pueden obtener las respuestas a sus dudas.
BIBLIOGRAFIA
· Argemí J. Infuencia de los medios de comunicación sobre el niño y el adolescente, An
· Esp Pediatr, 1997; S 102: 18-21
· Castells P. Los niños víctimas de la violencia en TV, Los análisis de ABC, 12 diciembre
· 1993.
· Tojo R. Televisión y salud infantil. El papel del pediatra y la pediatría , An Esp Pediatr,
· 1990; 33, S 43:188-196.
· 4. Strasburger VC. Children Adolescents and the media. Adolescent Medicine: State of the
· Art Reviews, Philadelphia, 1993; 4: 479-493.
· 5. Muñoz F. Informe de la Comisión Especial de Contenidos Televisivos del Senado.
· Boletin Oficial de las Cortes Generales,11 abril 1995.
· 6. Muñoz F. Efectos de la Televisión en los niños. En :La Generación TV, Granada,
· Alsur,1996 .
· 7. Muñoz F. Influencia de los programas de Televisión
...