ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los aspectos relevantes de la entrevista a Ivan Flores, Gerente General de CAP Acero

juanluisalvarezInforme8 de Agosto de 2012

679 Palabras (3 Páginas)1.109 Visitas

Página 1 de 3

1. Los aspectos relevantes de la entrevista a Ivan Flores, Gerente General de CAP Acero, según mi punto de vista son:

 En esta empresa existe una gestión orientada a la excelencia la cual contribuye de manera eficaz al enfrentamiento de situaciones de emergencia. Esto quedo demostrado durante el terremoto del 27 de febrero, se comprobó la utilidad de los planes de evacuación, los simulacros y la difusión de los mismos. Se pusieron a prueba los procedimientos y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”.

 El ejecutivo destaca, que pese a los graves daños sufridos en las instalaciones de la compañía la mejor noticia para CAP fue saber que todos sus trabajadores resultaron sin lesiones e ilesos de la emergencia. Todo el personal tenia bien claro cuales eran las zonas de seguridad de cada área, así como el trayecto y la zona de seguridad en altura ubicado en un cerro dentro de nuestro recinto industrial.

 La empresa cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional certificado bajo la Norma OHSAS 18001, que contempla la identificación, preparación y respuesta ante emergencias, dentro de las cuales incluye las de origen natural, como terremotos y tsunamis.

Principales hitos de la compañía

• 2010 : Reconocimiento, empresa pionera en la aplicación del modelo de equidad de género, IGUALA.CL

• 2009: Mención Honrosa, Premio Nacional a la Calidad, ChileCalidad.

• 2009: Certificación ambiental ISO 14001.

• 2006, 2007, 2008 y 2009: Reconocimiento por responsabilidad social empresarial, Fundación Prohumana.

• 2007: Premio ASIMET a la Trayectoria y la Excelencia.

• 2007: Premio Sodimac al Mejor Proveedor.

• 2006: Certificación de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001.

• 2006: Distinción ALASEHT, categoría Empresa, Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

• 2005: Premio CIDERE Biobío de Responsabilidad Social Empresarial.

• 2005: Premio a la Gestión Empresarial otorgado por IRADE.

• 2005: E-Sello otorgado por alfabetización digital del personal.

• 2004: Mejor empresa en materia de seguridad y salud ocupacional, Consejo Nacional de Seguridad.

• 2003: Distinción anual al Comité Paritario de Higiene y Seguridad, Consejo Nacional de Seguridad.

• 2001: Premio a la Preservación del Medio Ambiente, Consejo Nacional de Seguridad.

• 1999: Certificación ISO 9001 (recertificada hasta 2011).

2. ¿Cuáles cree usted que son las principales similitudes y diferencias entre los sistemas de calidad y los sistemas de gestión de riesgos?

Lo definiré en el siguiente cuadro.

SIMILITUDES DIFERENCIAS

Aspectos Relevantes Gestión de Riesgos Calidad

Dirección comprometida implicando a toda la cuadrilla.

Énfasis

Personas

Procesos

Son proyectos permanentes

basados en la mejora continua Exigencia Legal y social Relación contractual

Naturaleza preventiva Carácter Obligatorio Voluntario

Están presentes en todo ciclo productivo Referencia Reglamentación Normas ISO

Medición de diferentes

Elementos es base para su desarrollo Control Auditorías Auditorías / Certificación

Mediante la información se logra su eficaz implantación Enfoque Tripartito Empresarial

3. ¿Cómo cree usted que se puede evaluar la calidad de un sistema de gestión de la

emergencia?

Para poder evaluar la calidad de un Sistema de Gestión de Emergencias, debemos primero:

Debemos conocer la metodología de la investigación aplicada al fenómeno de la emergencia y el desastre y ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com