Los factores de cambio son fenómenos provenientes del pasado o del presente que se expresan en la realidad actual de forma vidente o invidente como gérmenes de futuro que incidirán de manera significativa en la construcción social de futuro.
jhonatan ochoaTarea5 de Mayo de 2017
2.258 Palabras (10 Páginas)407 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
Administración Logística
Módulo Administración Prospectiva
Elementos teóricos, herramientas de análisis y aplicativos
Prof: Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
ANALISIS DE FACTORES DE CAMBIO. Deneiber, Daniela, Natalia R, y Alejandro M.
- DEFINICIÓN:
Los factores de cambio son fenómenos provenientes del pasado o del presente que se expresan en la realidad actual de forma vidente o invidente como gérmenes de futuro que incidirán de manera significativa en la construcción social de futuro. Estos se manifiestan en tendencias[1] (tienen trayectoria histórica) o hechos portadores de futuro[2] (no tienen trayectoria, son unos gérmenes y a futuro expresarán cambios significativos en el objeto de estudio).
- OBJETIVO:
Identificar FACTORES DE CAMBIO (tendencias, hechos portadores de futuro) que incidirán en el futuro del objeto de estudio (la empresa).
- PREGUNTA:
¿ Cuáles son los factores de cambio (tendencias, hechos portadores de futuro) que incidirán de manera significativa en el futuro de la competitividad-productividad y el desarrollo integral de una empresa manufacturera?
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE FACTORES DE CAMBIO
- Globalización – Logística Globalizada
La definición oficial de la norma AFNOR (norma X50-600), la logística es una función cuya finalidad es la satisfacción de las necesidades expresadas o latentes, a las mejores condiciones económicas para la empresa y para un nivel de servicio determinado. Otra definición de logística, según Martin Christopher, Professor of Logistics of Cranfield: es el proceso de administrar estratégicamente el movimiento y almacenaje de los materiales, partes y producto terminado desde el proveedor a través de la empresa hasta el cliente.
Dado lo anterior podríamos decir que la logística global es una estrategia corporativa que enlaza multiplicidad de áreas con el fin de generar utilidad y rentabilidad en las empresas de índole público o privada mediantes procesos de negociación, comercialización, distribución, producción orientado a un beneficio bilateral empresa – cliente.
- Evolución del transporte – Desarrollo de vías terrestres renovables
Es la aplicación de métodos para captación y almacenamiento de energía en carreteras. Una vía terrestre renovable es una aglomeración de conceptos y de materiales que pretenden mediante diferentes técnicas ser más amigables con el medio ambiente generando recursos energéticos para cubrir necesidades primarias y secundarias a toda la sociedad. (VIII Congreso Nacional Firmes - Pavimentos Asfálticos Sostenibles, 2010)
- Economía y Tecnología – Tecnología VERDE
La tecnología verde es el diseño de soluciones y/o dispositivos basados en la eco eficiencia, es decir que garantizan seguridad de fabricación y funcionamiento reduciendo al mismo tiempo su impacto medioambiental. La clave es “producir más con menos”. (AltoNivel, 2010)
- Convergencia Logístico empresarial
Se conoce como logística empresarial o administración de la cadena de suministros, abarca las actividades empresariales como la distribución, el transporte y el almacenaje. La novedad de este campo se centra en el tratamiento coordinado de éstas actividades ya que en la práctica están estrechamente relacionadas.
- Logística VERDE
También conocida por su nombre en inglés, "Green Logistic") es la transformación integral de las estrategias de la logística, estructuras, procesos y sistemas para empresas y redes empresariales sirviendo para crear procesos de logística ambientalmente racionales y un uso eficaz de los recursos.
- Biocomercio – Biópolis
Se refiere al conjunto de actividades de recolección y/o producción, procesamiento y comercialización de bienes y servicios derivados de la biodiversidad nativa (especies, recursos genéticos y ecosistemas) bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica. Todo esto inyectando el valor agregado, logística y supply chain Management.
- Moneda Virtual – Bitcoin
Es una red consensuada que permite un nuevo sistema de pago y una moneda completamente digital. Es la primera red entre pares de pago descentralizado impulsado por sus usuarios sin una autoridad central o intermediarios. Desde un punto de vista de usuario, Bitcoin es como dinero para Internet.
- Logística Virtual
El concepto es habilitado por el uso de la tecnología de información y la comunicación. Usando esta tecnología, el control y la propiedad de los recursos logísticos pueden administrarse sin tener un control físico de ellos. Los recursos pueden estar físicamente en diferentes lugares y la utilización de su capacidad puede darse remotamente, logrando economías de escala y flexibilidad. (Logística Virtual o Logística del Futuro, 2015)
- Polifuncionalidad Logística
Son todas aquellas funciones relacionadas con el concepto Logística (ventas, mercadeo, análisis, inventarios, negociación internacional, aduanas, fletes, gestión de almacenamiento, ruteo, TIC’S, Investigación de mercados) para dar una ayuda múltiple a todas las dependencias en el interior de todas las empresas.
- Mega Metrópolis
Es el término que se utilizaba en la Grecia antigua para las ciudades a partir de las cuales se crearía más tarde una colonia. Las metrópolis tenían una influencia política decisiva en las colonias y eran igualmente los centros religiosos, económicos, culturales y sociales de la región.
- Urbanización Global:
Urbanización es la acción y efecto de urbanizar y el núcleo residencial urbanizado. El término suele utilizarse para nombrar al conjunto de construcciones levantadas en un antiguo medio rural. Cuando se habla de urbanización global se concibe como una arquitectura tipo metrópoli con todo lo que ésta implica.
- Resistencia Global
El Movimiento de Resistencia Global (MRG) o antiglobalización es un fenómeno internacional que aglutina a multitud de grupos, asociaciones, sindicatos y partidos políticos de todo el mundo. Todos estos colectivos se caracterizan por su diversidad (estudiantes, anarquistas, homosexuales, hackers, ecologistas, neohippies…), pero tienen en común su rechazo al capitalismo y al modelo socioeconómico impuesto por el neoliberalismo.
- Transporte Sostenible
Es un concepto nacido de la preocupación por los problemas medioambientales y sociales ocasionados por la generalización, durante la segunda mitad del siglo XX, de un modelo de transporte urbano basado en el coche particular. Los inconvenientes de este modelo, entre los que destacan la contaminación del aire, el consumo excesivo de energía, los efectos sobre la salud de la población o la saturación de las vías de circulación, han provocado una voluntad colectiva por encontrar alternativas que ayuden a paliar los efectos negativos de este modelo y a idear un nuevo modelo de ciudad sostenible.
- Efecto Invernadero
El efecto invernadero es el proceso mediante el cual la atmósfera de un planeta deja pasar la radiación solar proveniente del Sol, pero en cambio, impide o dificulta la salida de energía térmica del planeta.
Se denomina efecto invernadero debido a la similitud con el funcionamiento de los invernaderos que son capaces de retener el calor en su interior. El funcionamiento no es exactamente lo mismo, pero sí que es muy similar. La diferencia está en que el invernadero utiliza el cristal y no los gases de la atmósfera para retener el calor. Por eso este fenómeno natural ha recibido el nombre de efecto invernadero.
(Google, 2016)
- Interacción
La interacción es en esencia comunicación, es decir, expresar algo en concreto ya sea a través de la palabra o también, a través del lenguaje corporal. Por ejemplo, a través de un abrazo es posible interactuar con un amigo y expresarle un mensaje de afecto.
- Co – creación
Es aquella creación que implica más de una persona para efectuarse.
- E – Commerce – Comercio Electrónico
El e-commerce consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet.
- Mundo 3D
En computación, las tres dimensiones son el largo, el ancho y la profundidad de una imagen. Técnicamente hablando el único mundo en 3D es el real, la computadora sólo simula gráficos en 3D, pues, en definitiva toda imagen de computadora sólo tiene dos dimensiones, alto y ancho (resolución). En Logística los eventos y situaciones hipotéticas se pueden simular con la ayuda de software y permite una visualización en tercera dimensión para tener una mayor exactitud en la idea planteada.
...