ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCADO DE CAPITALES DE COLOMBIA

johacifuenEnsayo12 de Marzo de 2016

5.343 Palabras (22 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 22

[pic 2][pic 3]

[pic 4]

Mercado de Capitales

Tutor  Juan Pablo Sierra

Elaboro: Johanna Yazmín Cifuentes Castro Cód. 1210014043

                 Adriano Novoa Vargas Cód. 8312013027

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

26/04/2014


ABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION        

1.        OBJETIVO GENERAL        

2.        OBJETIVOS ESPECIFICOS        

3.        HISTORIA DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA        

4.        DATOS BASICOS DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA        

4.1 MISION        

4.2 VISION        

4.3 Actividad de la (BVC).        

4.4 Funciones (BVC).        

4.5 Qué entidad le Supervisa y Vigila.        

5. Estados Financieros el resumen de los estados financieros del año 2013 comparados con el año  2012 se presenta a continuación.        

5.1 Análisis Estado de Resultados        

        

5.2 Análisis Balance General        

6.        ANALISIS DE LA ACCION DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA        

CONCLUSIONES        

BIBLIOGRAFIA        


INTRODUCCION

En el presente proyecto voy a tomar como referencia las Acciones de la (BVC) Bolsa de Valores de Colombia. Que es una Acción en el mercado bursátil es un título valor que nos permiten realizar inversión existen dos clases de acciones la Acción Ordinaria: La propiedad sobre este tipo de acción queda establecido en el registro del emisor, estas son nominativas y su transferencia queda establecida en los registros de la compañía emisora.  Acción Preferente  son similares a las Acciones Ordinarias, con la salvedad que las Acciones Preferentes son privilegiadas con respecto al pago de dividendos, comparadas con las Ordinarias.

De esta forma, desde un punto de vista conceptual las acciones son instrumentos de renta variable, emitidas por sociedades anónimas y encomanditas por acciones, que representan un título de propiedad sobre una fracción del patrimonio de la empresa, es decir, el comprador de una acción o accionista pasa a ser propietario de una parte de la empresa emisora.

Desde el punto de vista del emisor, las acciones son una alternativa de financiamiento, para conseguir recursos a plazo indefinido, en tanto que desde el punto de vista del accionista, las acciones son una alternativa de ahorro a corto, mediano o largo plazo, o bien a plazo indefinido según sean  las razones  que motiven su compra.

  1. OBJETIVO GENERAL

Se realizara un estudio sobre las acciones de (BVC).  Este emisor se convierte en una de las mejores formas de inversión, observaremos la historia, datos básicos, actividad de la compañía y un resumen de los estados financieros.

Se busca aplicar los conceptos de mercado de capitales y como estos se ven reflejados en el mercado bursátil ya que para la consecución de los objetivos es necesario navegar y entender cómo se mueve la Bolsa de Valores de Colombia para así determinar que emisor es la mejor opción para realizar la investigación.

Con la elaboración de este Proyecto vamos a observar como en el momento de invertir nuestro capital es necesario tener en cuenta aspectos como la variación de los precios, la fluctuación que tenga en el mercado, los dividendos que se perciben en un periodo determinado, para de esta manera determinar si el emisor escogido es el que mejor cumple con las expectativas de rentabilidad que busca el inversionista.


  1. OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Describir la historia del emisor  elegido La Bolsa de Valores de Colombia (BVC),  lo cual es de suma importancia conocer su trayectoria y solides en el mercado, ya que esto ayuda a determinar las decisiones que se puedan tomar en el momento de invertir.
  • Mostrar los datos básicos del emisor, como son su ubicación, misión, visión, los propósitos que mueven el negocio y el principal objetivo en el mercado como fuente de crecimiento para la economía del país.
  • Explicar la actividad de la compañía, sus principales funciones, como opera, quien le supervisa y los avances que ha tenido en el transcurso del tiempo.
  • Analizar en una forma global como ha sido el comportamiento de los estados financieros en el transcurso del último año. significativa en la economía Colombiana.
  • Establecer la importancia de conocer como es el manejo que tiene este emisor (BVC),  el enfoque que tiene y la importancia

[pic 5]

  1. HISTORIA DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA

La (BVC) cambio el 3 de Julio del 2001. Ese día como producto de la integración de las Bolsas de Bogotá, Medellín y Occidente, nació la Bolsa de Valores de Colombia, institución que hoy en día se encuentra consolidada para administrar los mercados accionarios, cambiario, de derivados y de renta fija.

Hoy la (BVC) está inscrita en el mercado de valores y es una entidad de carácter privado, cuenta con oficinas en Bogotá, Medellín y Cali, es una institución que impulsa el desarrollo y crecimiento del mercado de activos financieros en el país.

Desde su nacimiento, ha venido contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la economía Colombiana, facilitando el financiamiento de empresas industriales, comerciales y de servicios, que demandan de manera continua, recursos económicos para adelantar su tarea productiva.

La Bolsa de Valores de Colombia ha adoptado los más altos estándares de gobierno corporativo para brindar confianza en su administración y en la información que proviene de la sociedad, con el fin de brindar transparencia y seguridad en los mercados por ella administrados y, al mismo tiempo, proteger a sus accionistas.

  1. DATOS BASICOS DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA

La principal sede es en Bogotá en la Carrera  7 No. 71-21  Torre B piso 12, Edificio (BVC), PBX (57-1) 3139800.

4.1 MISION

Contribuir al crecimiento y desarrollo del mercado de capitales, posicionando a la Bolsa como un centro bursátil financiero en la región que proporciona soluciones integrales. La Bolsa es confiable, transparente, eficiente y admirada por su innovación, conexión con el cliente y capacidad de aprendizaje.

4.2 VISION

Para el 2015 la BVC será uno de los tres principales foros de negociación de Latinoamérica, conservando su condición de líder en el ámbito nacional. Reconocida por las empresas como una opción real para financiar su crecimiento y por sus accionistas como una empresa rentable.

Para ingresar a cualquiera de los mercados que opera la Bolsa de Valores de Colombia es necesario abrir una cuenta con cualquier firma comisionista de bolsa, que son sociedades anónimas, que tienen la capacidad de asesorar a personas naturales, jurídicas e incluso estatales en la toma de decisiones de inversión sobre diferentes alternativas que les ofrece el mercado de valores, tales como: acciones, renta fija, derivados, divisas, fondos de valores, administración de portafolios, administración de valores, corresponsalías y banca de inversión. Están bajo la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera y su actividad está claramente reglamentada. En Colombia son los únicos autorizados para desarrollar el contrato de comisión; es decir, que pueden realizar, por cuenta de un tercero (inversionistas), pero a nombre propio, un negocio, recibiendo por su servicio un pago, denominado comisión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com