ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MODELO DE ANALISIS PARA EL DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

castillin7 de Mayo de 2013

402 Palabras (2 Páginas)2.300 Visitas

Página 1 de 2

• Definir los diferentes modelos de análisis

Modelo de contingencias

Modelo de Mintzberg

Modelo de Hax y Majluf

Modelo para armar (Do it yourself)

• Especificar los elementos presentes en cada uno de los modelos de análisis

Modelo de contingencias

La diferenciación:

Especialización de partes para reducir la complejidad de su entorno

Segmentación de subsistemas que desarrollan atributos especiales respecto a los requerimientos de ambiente externo

Existe la posibilidad de conflictos internos como resultado de la especialización.

La integración:

Evita que la fuerza centrífuga de la diferenciación despedace la organización en sub-organizaciones perdiendo la identidad del sistema organizacional como un todo.

Modelo de Mintzberg y la estructura en 5

5 partes esenciales de la organización

Cumbre estratégica: alta gerencia.

Línea media: mandos entre quienes administran el trabajo y quienes lo realizan.

Núcleo operativo: los que producen productos y servicios.

Tencoestructura: expertos buscando estandarizar el trabajo.

Staff de apoyo: fuera del flujo normal de trabajo.

5 mecanismos de coordinación básica

Ajuste mutuo: comunicación informal

Supervisión directa: superior coordina trabajo de subordinado directo asumiendo la responsabilidad.

Estandarización de procesos: contenidos de trabajo programados.

Estandarización de productos: resultado final.

Estandarización de destrezas y comunicaciones: habilidades y capacidades requeridas para el trabajo.

5 modelos de organizaciones

Estructura simple: supervisión directa. Más importante es la cumbre estratégica

Burocracia mecánica: estandarización de destrezas y conocimientos. Rol central del núcleo operativo.

Forma divisional: estandarización de productos. Clave línea media.

Adhocracia: “Ajuste mutuo”. Clave staff de apoyo.

Modelo de Hax y Majluf

Definir estructura básica.

Revestir estructura con detalles operacionales específicos.

Especificar balance entre estructura organizacional y procesos de gestión

Modelo Para armar (Do it yourself)

Organización – ambiente

Cultura y cultura organizacional

Estructura

Comunicaciones

Poder, autoridad y liderazgo

Conflicto

Descripción, evaluación de cargos y desempeño

Motivación

Clima laboral

Sindicatos

Toma de decisiones

• Señalar la aplicación para cada uno de ellos

Modelo de contingencias Lawrence & Lorsch

El análisis deberá determinar:

Formas organizacionales

Planificación de actividades

División del trabajo

Relaciones de empresa y miembros

Condiciones del entorno

Relaciones interpersonales

Expectativas laborales de los empleados

Definición de la misión visión

Sistemas de comunicaciones

Resolución de conflictos

Mecanismos de control

Mintzbeg y “La estructura en 5”

Sirve como patrón de comparación para reconocer como está la organización

Señala dos requerimientos centrales:

1) División de trabajo en tareas

2) Coordinación entre las tareas para realizar labor colectiva

2) Define 5 partes esenciales de la organización.

Modelo de hax y majluf

Apoyo a la implementación de programas estratégicos.

Facilitación de conducta normal de actividades operacionales y la importancia de revisión y ajustes constantes para asegurar flexibilidad para responder a nuevas exigencias y detectar síntomas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com