MODELOS DE NEGOCIO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Karmina De VázquezDocumentos de Investigación5 de Agosto de 2015
582 Palabras (3 Páginas)328 Visitas
MODELOS DE NEGOCIO
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 2
[pic 1]KARMINA BERENIZ CASAS GUTIERREZ AL12504996
[pic 2]
Antecedentes
El Tequila es un producto 100% mexicano ya que tiene Denominación de Origen, El mercado domestico del tequila se encuentra actualmente saturado, existen 648 marcas.
La alta competencia en el mercado incito a muchas empresas a expandirse hacia el mercado internacional.
En el presente se busca determinar cual modelo de negocios es el mas favorable para esta internacionalización
Se estudiaran 3 modelos de negocios que son:
- Exportación Directa
- Exportación Indirecta
- Joing Venture
El tequila cuenta con Denominación de Origen, por tal motivo no se puede manufacturar fuera del estado de Tequila Jalisco y no hay franquicias del producto.
Variables y Ponderación
Valor | Exportación Indirecta | Exportación Directa | Joing Venture | |
Nivel de Instrucción de la Fuerza Laboral | 1 a 3 | 1 | 3 | 2 |
Grado de especialización de la fuerza Laboral | 1 a 3 | 1 | 3 | 2 |
Protección a la propiedad Industrial | 1 a 3 | 3 | 3 | 3 |
Estructura de la Distribución | 1 a 3 | 1 | 3 | 3 |
Facilidades para la inversión extranjera directa | 1 a 3 | 3 | 3 | 3 |
Total |
| 9 | 15 | 13 |
Exportación directa
La exportación directa podría presentar una mayor dificultad de acceso a los mercados, toda vez que es la propia empresa local la que se hace cargo de buscar el mercado, dar a conocer sus productos y contactar a los potenciales clientes. Cabe indicar que la empresa local tendrá que realizar mayores gastos en la investigación de los mercados, en el marketing de sus productos y en la gestión del negocio, lo cual significa una mayor inversión de recursos de capital y de recursos humanos.
Asimismo, la empresa puede enfrentar mayores riesgos con respecto a contingencias en el proceso de exportación, como el caso de retrasos en entregas o falta de pago.
Exportación Indirecta
Una ventaja notoria es el mayor potencial de ventas que ha logrado mediante una exportación indirecta, al permitir esta modalidad mantener una relación directa con los clientes y ejercer un mayor control de las operaciones, toda vez que la empresa local participa activamente en el negocio de exportación, siendo responsable del envío de mercadería al mercado de destino.
Asimismo, permite el proceso de aprendizaje tanto en la investigación del mercado, contratación del transporte, tramitación aduanera, entre otros.
Joing Venture
"Estamos frente a una globalización de la economía y el tequila no ha sido la excepción", dijo Ramón González, director general del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
Hace 18 años existían 36 empresas dedicas a la producción del tequila, y a la fecha suman 159, lo que representa una expansión de 341%, detalló el ejecutivo en entrevista con CNNExpansión. Otro aumento significativo ha sido el de los agricultores dedicados al agave, que en 1995 sumaban 7,500 agricultores y que al cierre de 2011 eran 17,500, un crecimiento de 133%.
...