ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MODERNIDAD LIQUIDA. ZIGMUNT BAUMAN

JOHNNYFSEnsayo17 de Enero de 2016

742 Palabras (3 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 3

MODERNIDAD LIQUIDA.

ZIGMUNT BAUMAN.

Sociólogo, filósofo y ensayista polaco, nacido en Poznan en 1925. Es uno de los grandes pensadores europeos de la actualidad. Es conocido por acuñar el término y desarrollar el concepto de la "modernidad líquida".

Residente en Inglaterra, Bauman ejerce la docencia en la Universidad de Leeds y su trabajo ensayístico abarca numerosos sujetos, entre lo que habría que destacar su personal tratamiento del enfrentamiento entre modernidad y postmodernidad, así como su obra dedicada a los movimientos obreros o la globalización.

Durante su infancia, Bauman creció en la Unión Soviética, huyendo de los nazis que habían invadido Polonia. Se enroló en el ejército polaco controlado por los soviéticos, cumpliendo funciones de instructor político. Participó en las batallas de Kolberg y en algunas operaciones militares en Berlín. En mayo de 1945 le fue otorgada la Cruz Militar al Valor. De 1945 a 1953 desempeñó funciones similares combatiendo a los insurgentes nacionalistas de Ucrania, y como colaborador para la inteligencia militar.

Durante sus años de servicio comenzó a estudiar sociología, carrera que tuvo que cambiar por la de filosofía, debido a que los estudios de sociología fueron suprimidos por “burgueses”. Posteriormente militó en el Partido Comunista mientras ejercía de profesor en Varsovia.

Según Bauman, la modernidad en su forma más consolidada requiere la abolición de interrogantes e incertidumbres. Necesita de un control sobre la naturaleza, de una jerarquía burocrática y de más reglas y regulaciones para hacer aparecer los aspectos caóticos de la vida humana como organizados y familiares. Sin embargo, estos esfuerzos no terminan de lograr el efecto deseado, y cuando la vida parece que comienza a circular por carriles predeterminados, habrá siempre algún grupo social que no encaje en los planes previstos y que no pueda ser controlado.

Entre otros premios y reconocimientos, Bauman ha sido galardonado con el Premio Amalfi de Sociología y Ciencias Sociales (1992) y el Theodor W. Adorno (1998)

Hoy en la actualidad la velocidad con que se mueve nuestro entorno, con la que se mueve nuestro mundo trae consecuencias,consecuencias a las que BAUMAN, las llama que se ha pasado de ser una sociedad sólida a una sociedad liquida. Si bien el cambio es un detónate para que la sociedad avance, ella a traído consigo que nuestra sociedad la llevemos de algo solido a una modernidad liquida.

Modernidad liquida. Los líquidos a diferencia de los sólidos no conservan su forma.

Lo líquido de la modernidad, ha cambiado la noción de varios conceptos que caracterizan lo humano como por ejemplo el concepto de individualidad. Si bien es cierto que nuestro rol dentro de la sociedad es de ser consumidores, frente a un mercado que ofrece infinitas posibilidades de “comprar” no solo lo que necesitamos sino también ahora lo que deseamos, es lamentable ver como se ha perdido ese sentimiento de identidad mediante la autoidentificación con el uso de productos masivos y comercializados. Entonces ahora “somos alguien”, si tenemos los medios para comprar lo que deseamos y podemos hacer y deshacer identidades cada vez que queramos. Se aborda, la idea de dos tipos de capitalismo, el capitalismo pesado: preocupado por los medios, con fines establecidos y aceptados por todos; y el capitalismo liviano: donde no hay fines establecidos. La preocupación son los fines y hay una amplia variedad de ellos. Sin embargo, estas posibilidades u opciones tienen una fecha de vencimiento, son liquidas, volátiles, cambian, se desvanecen fácilmente; para poder garantizar el acceso a otras. Todo esto permite que la sociedad postmoderna o fluida, considere a sus miembros como consumidores y no como productores.

En esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com