Marketing
valepollak5 de Mayo de 2014
5.467 Palabras (22 Páginas)250 Visitas
RESUMEN EJECUTIVO
Wonderplace corresponde a un proyecto de retail infantil con una propuesta diferente. No solo será una juguetería común donde se adquieren juguetes, si no que pondremos a disposición del cliente una experiencia de compra inolvidable, entregando felicidad tanto para niños como para padres.
Nuestro proyecto, contiene bastantes elementos diferenciadores que hacen de esta juguetería una experiencia única he inigualable.
La tienda contará con sectores de cada marca personalizados según la historia de sus personajes. Por ejemplo la Sección de Disney Princess estará diseñada como un castillo para princesas, la sección de MARVEL en el caso de Spiderman contará con un muro de escala, etc. Cosas como estas que hacen del lugar una experiencia increíble.
Adicional a esto contaremos con un espacio disponible para los padres, que consiste en una cafetería localizada en la entrada de la tienda, una ubicación estratégica, donde el padre podrá tomar un descanso y además vigilar al niño de que no salga de la tienda.
El staff de Wonderplace estará disfrazado de los maravillosos personajes de Walt Disney, PIXAR, MARVEL, entre otros. Tomando como ejemplo Blanca Nieves, Spiderman, Buzz Lightyear, incluso hasta los guardias de la tienda disfrazados de soldados cascanueces.
Los productos a vender son juguetes y disfraces qué en la tienda podrán hacer uso de estos (disponible solo un juguete por modelo), creando espacios de recreación e interacción.
Uno de nuestros objetivos es lograr la interacción entre los padres y sus hijos, es por eso que al momento de que nuestros colaboradores entreguen el producto al niño este vendrá con una tarjeta informativa para el padre, que consiste en explicar la historia del producto. De esta manera el padre estará informado y podrá compartir con su hijo aun después de la compra.
Más que una juguetería, es un lugar de juego y una oportunidad para que hijos ò nietos puedan pasar más tiempo junto.
I. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
Wonderplace es una juguetería líder en obtener la felicidad de un niño mediante la interacción con espacios y juguetes importados, especialmente para crear una experiencia lúdica e inmersiva entre padres e hijos. Queremos ofrecer los mejores juguetes a niños del sector socio-económico ABC1 y C2 entre 3 y 12 años. Más que una juguetería, en un lugar de juego y una oportunidad para que hijos y nietos puedan pasar más tiempo juntos y seguir con esta experiencia más allá de la tienda.
Misión:
“Obtener de padres y niños momentos de felicidad a través de nuestros juguetes en conjunto con una experiencia única e inmersiva en nuestros locales.”
Visión:
“Consolidarnos como una jugueteria lider en el mercado Chileno a través de la diferenciación del servicio, la calidad y la calidez, buscando llegar a todos los niños a con nuestros productos, creciendo como una empresa socialmente responsable.”
II. ANALISIS DEL ENTORNO
Situación de Mercado:
En 2011 Latinoamérica representó un 9% del mercado mundial de juguetes. Aunque su cuota del mercado no es tan grande como la de Europa o Asia, es importante notar que Latinoamérica es la región de más rápido crecimiento del mundo en cuanto a las ventas de juguetes: su crecimiento anual está entre el 6% y 8%. La combinación del aumento en ingresos per cápita de la región y su creciente población de niños están impulsando el mercado de juguetes de Latinoamérica. Entre las categorías de mayores ventas en Latinoamérica están las muñecas, los juegos de construcción y los productos para niño de edad preescolar. En el año 2011 Latinoamérica fue responsable del 14% de las ventas mundiales de MATTEL y del 8% de las ventas mundiales de Hasbro.
El nuevo modelo de negocio es en que el éxito de los juguetes ya no depende tanto de su valor intrínseco, sino de su relación con una película o con un dibujo animado. Prueba de ellos es Disney Co, qué vendió en el año 2010 más de US$2.400 millones en juguetes en el mundo. Mattel, en tanto, sigue a la cabeza de la industria juguetera a nivel mundial, con ventas por US$4.112 millones durante los primeros 9 meses del año.
La industria de juguetes en Chile tiene un comportamiento similar a varios países latinoamericanos en cuanto a su estacionalidad. Naciones como Argentina, Brasil, Perú y Colombia, entre otras, presentan dos grandes temporadas en el año: Día del Niño y Navidad. En Estados Unidos, Europa y Asia hay una mayor estacionalidad marcada para la festividad navideña, lo que hace que las ventas se concentren más en esta última parte del año. El precio promedio que gastan los chilenos para el Día del Niño (tercer Domingo de Agosto) en cercano a los $9.000 y en Navidad de alrededor de $12.000.
El mercado chileno se caracteriza por ser un mercado muy abierto. Esto hace que aquí estén presentes los principales actores del rubro. El comportamiento del consumidor es entre los 3 y 12 años en general van de manera similar con todo el mundo y son cada vez más exigentes, mayor poder de decisión que antes y crecen cada vez más rápido.
Situación Competitiva:
Los principales competidores directos de acuerdo al modelo de negocio empleado se presentan en el siguiente cuadro.
Juguetería Contacto Imagen
ToysCenter Av. Kennedy 7720.
Vitacura, Santiago.
Toy Planet Mall Alto Las Condes
Av. Kennedy 9002,
Local 3181
Las Condes, Santiago.
Imaginarium Parque Arauco
Av. Pdte. Kennedy Nº5413, Las Condes. Santiago
Juguetería Alemana Local Apumanque
Av Manquehue sur 31,
Local 254
Las Condes, Santiago.
Genial Portal La Dehesa
Av. La Dehesa 1445,
Lo Barnechea, Santiago.
Lego Store Alto Las Condes
Av. Presidente Kennedy 9001, local 3125.
Las Condes, Santiago.
Otro ejemplo del compromiso de estas tiendas con el cliente, es el caso de la Juguetería Imaginarium, el cual presenta un sello de garantía internacional ItsImagical, que confirma su aportación a la infancia de valores tanto evolutivos como de carácter social.
Además tenemos que considerar como competidores indirectos, donde los más representativos son las grandes tiendas de retail en Chile, en las cuales en su área de juguetería emplean el autoservicio, sin el asesoramiento necesario y/o requerido por el cliente, en ocasiones a un menor precio dirigiéndose al consumidor final con un modelo diferente de negocio.
La calidad de los productos que comercializan las tiendas anteriormente mencionadas, se certifican mediante el servicio nacional de salud, el cual exige el cumplimiento del reglamento sobre seguridad de los juguetes, en donde aquellos que se importen deben contar con una certificación del país de origen en la que conste que su contenido de elementos químicos no sobrepasen los límites de biodisponibilidad diaria que a cada uno de ellos se les fija.
Además se disponen de información sencilla, acordada por la autoridad para obtener la tranquilidad y seguridad al momento que el cliente realice la compra.
Todo juguete tiene en su envase claramente descrito la empresa titular o licenciataria por su creación o fabricación.
Todo juguete cumple con altos y rígidos estándares de diseño, costuras y terminaciones.
Los juguetes cumplen con altos estándares de seguridad y salud, para ello no se utilizan partes de fácil desprendimiento, pinturas toxicas y su embalaje está considerado para ser abierto en compañía de un adulto.
Todo juguete posee un envase de óptima calidad, con una impresión clara, perfecta y definida, ya sea en imágenes y textos, de acuerdo a patrones de color y tipografía.
En su envase se señala su origen y el mercado a que está dirigido territorialmente.
Uno de los aspectos de más cuidado para los padres y que se encuentra detallado gráficamente en cada juguete original es la edad o los intervalos de edades, en que puede ser utilizado este producto, con la finalidad de evitar accidentes.
Los juguetes en Chile deben contener su rotulado y manuales en idioma español.
De acuerdo con las estrategias de marketing que utilizan la competencia directa en común, se encuentra en el marketing de contenido, el foco no está en los acuerdos y ofertas promocionales. En lugar de eso, hay un cierto valor intrínseco, y el mensaje publicitario se encuentra embutido en el contenido o en la experiencia de visitar la tienda, en donde la experiencia de compra es el pilar fundamental del marketing empleado, girando en torno a un personaje o grupos de personajes populares que permiten a las tiendas hacer continuas referencias cruzadas y promover shows en sus instalaciones, juguetes iconos, camisetas, muñequitos de personajes, etc.
No solo se dirige en si a los más pequeños, si no que hacen participe a los adultos que los acompañan a vivir una experiencia distinta, con dinámicas que duran horas dentro de la tienda.
Situación del macro-ambiente:
Tendencias Demográficas
Entre las tendencias demográficas más importantes podemos encontrar:
• A nivel mundial, en los últimos 50 años la población mundial se ha más que duplicado, la tasa de natalidad ha caído desde 5% hasta 2,7%, al igual que la tasa de crecimiento
...