Matemáticas II Portafolio De Evidencias Actividad de Metacognición
EliezerMedrano01Trabajo16 de Marzo de 2017
541 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN.[pic 1][pic 2]
ESCUELA PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA.
UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Matemáticas II
Portafolio De Evidencias
Actividad de Metacognición
[pic 3]Etapa I
[pic 4]
Docente: Ing. Marco Tulio Triana Contreras.
Turno: Matutino.
Actividad de metacognición
- Resuelve en binas la selección de ejercicios que implican el uso de las ecuaciones cuadráticas.
- Con el fin de promover la discusión, frente al grupo presenta en binas la resolución de alguno de los ejercicios que te permita enriquecer la apropiación de la parte procedimental.
- Resuelve individualmente los siguientes ejercicios y los que tu maestro te indique de la sección “Problemas de aplicación” de tu libro Matemáticas 2.
- Un terreno rectangular tiene una superficie de 375 m2. La longitud de uno de los lados constituye el 60% de la longitud del otro lado. Determina la medida de cada uno de los lados del terreno.
[pic 5]
- Un jardín rectangular mide 6m por 8m. Se desea remover parte del jardín para instalar una acera de ancho uniforme alrededor de dicho jardín. La superficie del nuevo jardín debe ser 2/3 del jardín viejo. Determina el ancho de la acera del nuevo jardín.
[pic 6]
- Una pieza que tiene forma de triángulo rectángulo, tiene 25 cm en la hipotenusa, uno de sus catetos mide 17 cm más que el otro cateto. Determina la longitud de los lados de la pieza.
[pic 7]
- Determina la altura y el área de un triángulo equilátero cuyo perímetro es de 90 cm.[pic 8]
- Elabora un documento con la resolución de los problemas y tu reflexión acerca de los conocimientos adquiridos. Incluye, por ejemplo reflexión sobre la claridad en el uso de conceptos, vocabulario, notación utilizada, desarrollo de procedimientos, así como una autoevaluación de lo que has logrado y lo que te falta por conseguir (metas).
Califica tu propio desempeño y la importancia que tiene en tu desarrollo académico.
Kassandra: En la etapa 1º cada concepto que se mencionó fue fácil de entender, ya que es un vocabulario muy utilizado en el lenguaje matemático, puedo comprender que el valor absoluto de un número siempre va a ser la distancia que existe en ese número y el origen de la recta numérica; puedo entender que un conjunto de soluciones son las respuestas encontradas en el proceso de resolución al problema y para concluir con esto puedo comprender cada uno de los pasos que se emplean en los distintos métodos para llegar a un conjunto de soluciones de una expresión algebraica.
Karina: Durante ésta etapa 1° “Ecuaciones cuadráticas o de segundo grado en una variable” pude aprender la clasificación de las ecuaciones cuadráticas y sus distintas formas o métodos de resolución. Esta clasificación se compone de ecuaciones cuadráticas completas (que se pueden resolver por factorización o fórmula general) o incompletas que se desglosa en puras (se soluciona con despeje de la variable) e incompletas mixtas (se solucionan con factor común). También comprendí el significado del valor absoluto de un número. Me parece que es de gran importancia adquirir nuevos conocimientos en el área de la ciencia de las matemáticas y desarrollarlos para ponerlos en práctica cuando se llegue a presentar el momento o la situación adecuada.
...