ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medidas preventivas de verificación del sistema eléctrico del vehículo

smithmonTrabajo9 de Septiembre de 2014

814 Palabras (4 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 4

Ya hemos visto cuanto puede durar el alternador que tenemos en el coche, pero ¿Cómo podemos hacer que dure más tiempo? A nadie le gusta quedarse tirado en la carretera, ya sea por el alternador o por cualquier otra cosa. Por suerte, hay medidas preventivas que podemos tomar para asegurarnos de que el sistema eléctrico no fallará cuando más lo necesitemos. Hay varias maneras de probar las condiciones en las que está el alternador de nuestro coche. Una es usar un voltímetro, el cual es un dispositivo usado para medir la salida eléctrica. Un voltímetro puede ser encontrado en prácticamente cualquier tienda de componentes para automóviles. Arranca el coche, asegúrate de que todos los accesorios están apagados y deja el motor funcionando y estático. Selecciona la corriente continua en el voltímetro, conéctalo a los terminales de la batería y verifica la pantalla del dispositivo.

El voltaje debería estar alrededor de unos catorce voltios. El siguiente paso es ir añadiendo dispositivos eléctricos que tengas instalado en el coche, por lo que podemos empezar a encender las luces del coche, la radio, el GPS, etc. Si en cualquier momento el voltaje queda por debajo de doce voltios, entonces el alternador no está haciendo lo que debería. Verifícalo para asegurarte de que es el mismo voltaje que el terminal del alternador. Si no lo es, la batería del coche puede que tenga algún problema, y no sea el alternador el culpable. Si piensas que el problema es la batería y no otra parte del coche, hay algunas cosas que se pueden intentar antes de salir y comprar una nueva. Asegúrate de que desconectas la batería del coche, primero el terminal negativo y luego el positivo. No queremos que nos de un calambrazo. Intentar limpiar las conexiones de la batería con bicarbonato de sosa y agua – si los terminales están sucios, la electricidad no fluirá apropiadamente.

Otra cosa que podemos hacer es reemplazar las abrazaderas de los terminales, las cuales pueden erosionarlos hasta el punto donde ya no provean un buen contacto, o incluso ninguno. Hacer esto puede necesitar algo más de trabajo, por lo quizá necesitemos ayuda o puede que lo mejor sea llevarlo a un taller. Si esto no funciona y la batería no es el problema, puede que sea hora de reemplazar totalmente el alternador. Lo cierto es que esto puede ser más fácil de lo que uno se puede imaginar, lo cual veremos a continuación. De todos modos, si no se está seguro de cómo hacerlo, es mejor pedir ayuda o pedir a alguien experimentado que nos ayude.

Las partes individuales dentro del alternador, como pueden ser el rotor, el estator, el paquete de diodos, son suelen estar disponibles fácilmente. Esto significa que cuando una de estas partes empieza a fallar, es mejor reemplazar todo el conjunto del alternador. Si tienes las herramientas y los conocimientos de cómo reparar un vehículo, puedes ahorrarte algunos costes de mano de obra haciéndolo tu mismo. Solo debemos recordar que es una buena idea consultar el manual de servicios del vehículo para tener la información correcta de las piezas. Para empezar, asegúrate que el coche está aparcado en un sitio llano y bien iluminado, y que el coche ha tenido el tiempo suficiente para enfriarse si ha estado en marcha.

Lo siguiente es desconectar la batería para minimizar el riesgo de recibir un calambre. Hay que localizar el alternador, que es normalmente un dispositivo plateado y redondo con un ventilador visible detrás de la polea. Está enganchada con abrazaderas o pernos al motor, y dependiendo del lo corroído que estén, puede ser complicado quitarlos. Los alternadores puede estar activados por dos tipos de correa de ventilador: la del tipo serpentina y la V-belt. La primera se dejó prácticamente de usar en los años ochenta y la mayoría de los coches nuevos usan la de serpentina. Hay que desaflojar el tensor de la correo para que tenga algo de holgura. Entonces

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com