Mejoramiento de las señalizaciones de seguridad de la institución educativa N° 053
K.1.E.2Informe7 de Agosto de 2020
3.475 Palabras (14 Páginas)226 Visitas
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA
[pic 1]
COMUNICACIÓN
INFORME DE INVESTIGACIÓN
[pic 2]
ÁREA:
- PRÁCTICA - INVESTIGACIÓN
AUTORES:
- LESLIE SIFUENTES CHAVEZ
- LEIVIS RAMIRO URIARTE RAMOS
- NEMER TORREJON OLIVARES
ASESOR / COORDINADOR:
- CORDOVA COTRINA, Patricio Fernando.
CHACHAPOYAS – AMAZONAS – PERÚ
2019
DEDICATORIA
Dedico este trabajo a Dios por ser el guía para poder concretar este trabajo. A mi padre Rafael Uriarte Tuesta, a mi madre Araceli Ramos Tomanguilla y a mis hermanas, quienes me dieron su apoyo incondicional tanto económico como moral para cumplir mi objetivo con sacrificio.
A mis compañeros Leslie Sifuentes y Nemer Torrejón por su orientación y comprensión en los momentos de dificultades para la ejecución de nuestro proyecto.
Leivis
Este trabajo va dedicado a mis padres: Juana Chávez Valqui y Manuel Sifuentes Portocarrero que día a día se esfuerzan por apoyarme de manera económico y moral, también a mis hermanos por el apoyo que me brindan cada día.
Leslie
Agradecer a mis padres, por estar conmigo, por enseñarme a crecer y a que si caigo debo levantarme, por apoyarme y guiarme, por ser las bases que me ayudaron a llegar hasta aquí.
El presente trabajo es dedicado a mi familia, ellos son quienes me dieron grandes enseñanzas y los principales protagonistas de este “trabajo realizado".
Nemer
AGRADECIMIENTO
Nuestro sincero agradecimiento al nuestro asesor y coordinador Patricio F. Córdova Cotrina, quien sin su ayuda no hubiese sido posible la realización de este proyecto ya que nos orientó y guió en todo momento.
Así mismo agradecemos a la directora Edith Marcelina Soto Valle de la I.E.I. 053 “Señor de los Milagros” quien absolvió nuestras interrogantes de manera atenta y recomendó en la formulación y ejecución del proyecto.
De igual modo va nuestro reconocimiento al profesor Alejandro Ñañez Alvarado por las pautas brindadas en el ámbito de interpretación estadística.
De manera muy especial agradecemos al Ing. Cesar A. Reyna Vargas, quien nos colaboró con el material disponible. Al señor Rafael Uriarte Tuesta, quien sin su colaboración no se hubiese hecho realidad la ejecución del proyecto.
Y a todos los que colaboraron de una u otra forma, nuestro más sincero agradecimiento.
ÍNDICE GENERAL
DEDICATORIA ii
AGRADECIMIENTO iii
ÍNDICE DE TABLAS 5
ÍNDICE DE FIGURAS 6
RESUMEN 7
ABSTRACT 8
INTRODUCCIÓN 9
MATERIAL Y MÉTODOS 12
RESULTADOS 14
CONCLUSIONES 19
RECOMENDACIONES 20
BIBLIOGRAFÍA 21
ANEXOS 22
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1:Nivel de satisfacción de la ejecución del proyecto “mejoramiento de la señalización” en la I.E. 053 "Señor de los Milagros" 14
Tabla 2: Nivel de percepción para prevenir accidentes en la I.E. 053 "Señor de los Milagros" 15
Tabla 3: Nivel de percepción de la utilidad de la señalización de seguridad en la I.E. 053 "Señor de los Milagros" 15
Tabla 4: Nivel de importancia para la seguridad de los niños en la I.E. " Señor de los Milagros" 16
Tabla 5. Percepción de seguridad a partir de la señalización en la I.E. 053 "Señor de los Milagros" 17
Tabla 6. Percepción de la seguridad a partir de la señalización en la I.E. 053 "Señor de los Milagros" 17
Tabla 7. Nivel de importancia de la señalización por parte de la I.E. "Señor de los Milagros" 18
Tabla 8. Nivel de satisfacción en la I.E. 053 "Señor de los Milagros" 19
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Nivel de satisfacción 14
Figura 2. Nivel de percepción para prevenir accidentes 14
Figura 3. Nivel de percepción de la utilidad de la señalización de seguridad 15
Figura 4. Nivel de importancia para la seguridad de los niños 15
Figura 5. Percepción de generación de seguridad a partir de la señalización. 16
Figura 6. Percepción de la seguridad a partir de la señalización 17
Figura 7. Nivel de importancia por parte de la I.E. 17
Figura 8. Nivel de satisfacción 18
RESUMEN
El trabajo de investigación tuvo como propósito mejorar las señalizaciones de seguridad de la institución educativa N° 053, “Señor de los Milagros”, el distrito de Chachapoyas, Provincia de Chachapoyas, en la región de Amazonas, durante el año 2019. El estudio fue investigación-acción y la muestra estuvo conformada por 18 padres de familia.
Los resultados de la encuesta realizada muestran que la gran mayoría de padres de familia se sienten satisfechos con el proyecto ejecutado en la institución educativa N° 053 “Señor de los Milagros”.
La plana jerárquica de la institución brindó la oportunidad de realizar el proyecto de investigación porque consideró el establecimiento de objetivos oportunos en la implementación de las señalizaciones de seguridad en dicho centro educativo para lograr que el niño aprenda a convivir con mayor prevención y seguridad.
ABSTRACT
The research work was aimed at improving the safety signs of the educational institution No. 053, “Señor de los Milagros”, the Chachapoyas district, Chachapoyas Province, in the Amazon region, during the year 2019. The study was action research and the sample consisted of 18 parents.
The results of the survey show that the vast majority of parents feel satisfied with the project executed in the educational institution No. 053 "Señor de los Milagros."
The hierarchical plan of the institution provided the opportunity to carry out the research project because it considered the establishment of appropriate objectives in the implementation of safety signs in said educational center to ensure that the child learns to live with greater prevention and safety.
INTRODUCCIÓN
Para la realización del proyecto se empezó con la siguiente problematización que el reto más importante que tienen las instituciones educativas es la formación académica de calidad de los estudiantes, y por si no fuera suficiente ahora tienen el reto de dar una seguridad integral a los niños y jóvenes.
Son espacios donde la mayoría de los seres humanos pasamos largas horas de nuestras vidas dentro de ellas, donde no sólo aprendemos materias o áreas importantes para nuestra formación académica y personal, sino que también aprendemos experiencias de vida, logros, frustraciones, se fomenta la amistad, el trabajo en equipo, entre otros.
En la actualidad, las instituciones educativas están inmersos a la inseguridad global, desde los desastres naturales, incendios, amenazas de bombas, atentados de todo tipo, las drogas y la violencia.
El centro educativo 053 - “Señor de los Milagros” no es ajena a la realidad presentada habiéndose observado las deficiencias que tuvo dicho centro educativo, donde se ejecutó un proyecto sobre la señalización de seguridad el cual es muy útil para la seguridad de los niños.
En tal sentido, Rodríguez (2014) en su tesis titulada Importancia de la Señalización de Seguridad para la Prevención de Riesgos en el colegio Fiscal Mixto Nocturno “Ana Villamil Icaza” afirma que toda información visual en este aspecto pretende contribuir en la sensibilización de las autoridades y quienes hacen uso de las instalaciones y transitan por ella día a día, como tal es muy importante la prevención de accidentes al interior de la Unidad Educativa y principalmente la responsabilidad que deben tener los usuarios que acceden diariamente en la institución que tengan en cuenta sus recorridos hacia alguna dependencia en particular y que los mensajes o señales propuesto, guíen e indiquen un recorrido correcto.
...