ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado Alternativo de Valores

rickjw_vcExamen9 de Julio de 2014

580 Palabras (3 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 3

Mercado Alternativo de Valores

Es hora de seguir creciendo. Decide listar tu empresa a través del Mercado Alternativo de Valores (MAV), segmento de la bolsa dirigido a las pequeñas y medianas empresas peruanas, que facilita el acceso a financiamiento en el mercado bursátil a menores costos y con menores requerimientos y obligaciones de información.

¿Qué es?

• Es una iniciativa, que busca facilitar el acceso de la pequeña y mediana empresa al mercado bursátil.

• Las empresas tienen menores requerimientos y obligaciones de información inicial y periódica.

• Las empresas están sujetas a menores tarifas y se busca que estén exoneradas del impuesto a las ganancias de capital.

• Se pueden negociar acciones de capital social, bonos e instrumentos de corto plazo. Hoy en día se vienen negociando instrumentos de Corto Plazo.

¿A qué empresas está dirigido el MAV?

• Empresas peruanas con operaciones en los últimos 3 años.

• Empresas cuyas ventas anuales promedio en los últimos 3 años, sean menores a S/. 200 millones, o su equivalente en dólares americanos.

• Empresas sin valores listados en la BVL o en bolsas extranjeras.

• Empresas que no estén obligadas a listar.

Si en 3 años consecutivos, la empresa tiene ventas anuales promedio mayores a S/ 200 millones, perderá su condición de mantenerse en el MAV. A partir del ejercicio siguiente, si la Empresa no solicito la exclusión del valor del MAV, se sujetará a las normas aplicables en el Mercado Principal, lo que incluye las obligaciones de revelación de información, régimen sancionatorio, pago de contribuciones exigibles en dicho régimen, etc.

Beneficios

• Acceder a mayores montos de financiamiento y a menores tasas.

• Reducción en 50% de las tarifas cobradas por la BVL, SMV y CAVALI

• Menores requisitos para la emisión y listado de valores.

• Menores requerimientos y obligaciones de información.

• Ahorro en costos de estructuración, asesoría legal, dado que las empresas utilizarán formatos estándares disponibles en el portal de la SMV (prospectos y contratos).

• Mayor exposición y prestigio frente a clientes y proveedores.

• Aproximación a los Principios de Buen Gobierno Corporativo.

• Procedimiento

• Requisitos

Requisitos Listado Mercado Principal Vs. Alternativo

Listado Mercado principal Mercado Alternativo

Memoria anual (último ejercicio) 2 últimos ejercicios Si

Anexo de información sobre el cumplimiento de los principios de Buen Gobierno. Si A partir del 03 año

Informe de clasificación de riesgo. 2 1

Información financiera individual anual auditada (último ejercicio). 2 últimos ejercicios Sí

Presentación de estados financieros individuales. Trimestral Semestral

Adecuación de estados financieros de acuerdo a normas internacionales de información financiera. Si Si (*)

Régimen sancionatorio especial. No Si

(*) Si al momento de inscribir sus valores y/o programas de emisión en el Registro, la empresa no cuenta con EEFF de acuerdo a la NIIF vigente, presentará información financiera de acuerdo a lo señalado en Anexo Nº6 del Reglamento MAV, con el compromiso de adecuar sus EEFF a las NIIF en la siguiente presentación de información financiera auditada.

• Tarifas

Inscripción Emisor

Tipo de trámite Costo de inscripción Observaciones

1. Renta Variable

Inscripción (*)Hasta 100 MM 0.0240%

De 101 a 300MM 0.0225%

De 301 a 500MM 0.021%

De 501 MM a mas: 0.020%

*Retribución mínima S/.2,000 indexado al

31/12/91 mensualmente con el IPC del INEI Aplicado sobre el capital

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com